
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, informó que el gobierno de México continúa en negociaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rumbo al 2 de abril, día en que se prevé que el mandatario republicano implemente tarifas a todo el mundo para las exportaciones hacia su país.
En La Mañanera de hoy, el funcionario federal explicó que el acuerdo entre la presidenta y Donald Trump consiste en que durante marzo y hasta el 2 de abril, el pago de aranceles no aplicará para las exportaciones que cumplan con las disposiciones del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El acuerdo que ayer se dio a conocer después de la llamada de nuestra presidenta con el presidente Trump consiste esencialmente en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del Tratado de Libre Comercio no van a estar sujetas a tarifas, de aquí a por lo menos el 2 de abril”, dijo en Palacio Nacional.
Ebrard detalló que actualmente, las exportaciones de México hacia Estados Unidos se hacen primordialmente con li marcado en el T-MEC; sin embargo, hay empresas que pueden recurrir a lo que se denomina la nación más favorecida, la cual es una convención internacional en la que un país otorga una condición favorable a otro, se la tiene que otorgar a todos los demás para que no haya discriminación.
“Como funciona el sistema es que quien exporta a Estados Unidos desde México, elige si va a utilizar las normas establecidas en el Tratado de Libre Comercio, con el cual no paga tarifas, o bien, lo hace como la nación más favorecida, por que le sale más caro cumplir las normas establecidas, sobre todo las reglas de origen”, explicó.
Por ello, estimó que con el nuevo acuerdo el 90% de las exportaciones de México hacia Estados Unidos serán con el T-MEC.
“Qué parte de nuestras exportaciones comprenden las que tienen que ver con las aplicación de las normas del tratado vigente, normalmente se hace por esta vía más de la mitad de nuestro comercio, sin embargo, pueden acceder a esa vía fácilmente un numero más importante que estaba utilizando la nación más favorecida y que ahora seguramente utilizará el tratado y entonces estimamos que llegue a ser más o menos el 85-90% del comercio exterior de México hacia Estados Unidos. Eso es de aquí al mes de abril”,puntualizó.
Más Noticias
Cómo preparar un pastel casero de chocolate con dos piezas de betabel o remolacha
Elaborar este postre permite incorporar a la dieta ingredientes saludables y naturales con múltiples beneficios, contribuyendo a una alimentación más balanceada

Fiscalía de Tecate impulsa prevención de adicciones en escuelas
Autoridades locales realizaron una jornada educativa en la Preparatoria No. 25 del CECyTE, promoviendo confianza y seguridad entre estudiantes y docentes

Ximena Sariñana pide reforzar seguridad en Feria de Texcoco luego de que manager perdiera el ojo: “No ha habido justicia”
A dos años de que su equipo de trabajo fuera atacado, la intérprete ha utilizado su plataforma para visibilizar la negligencia en la investigación de un caso que marcó su carrera y dejó graves consecuencias físicas

Cuatro series y películas en Max para maratonear durante los días santos
Para estos días santos, la plataforma ofrece producciones que combinan cine épico, espiritualidad y hechos históricos en filmes, series y documentales

Acosador de Azcapotzalco se queda preso, tras versiones de que saldría libre | VIDEO
Los familiares de la menor de inmediato interpusieron la denuncia correspondiente
