
Debido a la cantidad de personas que habitan dentro de la capital, la Ciudad de México (CDMX) se ha posicionado como la segunda entidad de la República que más basura genera, después del Estado de México (Edomex). Al respecto, existen tres demarcaciones que concentran casi la mitad de residuos sólidos generados en todo el territorio, según ha dado a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
El manejo de residuos en la Ciudad de México (CDMX) representa un problema de gran magnitud, no solo por los altos costos económicos que implica, sino también por los riesgos que genera para la salud pública y el medio ambiente. Según ha informado la Sedema, el gobierno de la capital destina más de MXN 400 millones anuales al traslado de desechos hacia sitios de disposición final. Esta cifra no incluye los recursos adicionales necesarios para desarrollar infraestructura que permita el aprovechamiento de estos materiales.
El aumento en la generación de residuos está vinculado a diversos factores, entre ellos el crecimiento poblacional, los patrones de consumo irresponsables y la producción de materiales de difícil reciclaje. A esto se suma la prevalencia de actividades económicas que operan bajo un modelo lineal, lo que significa que los productos se fabrican, se consumen y luego se desechan sin considerar su reutilización o reciclaje.

Estas son las alcaldías de CDMX que más basura generan
Según se dio a conocer en el Inventario de Residuos Sólidos de la Ciudad de México (CDMX), en el año 2023 la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación que más basura generó. No obstante, lideró el grupo de tres delegaciones que, por segundo año consecutivo, figuró en la cabeza de la tabla.
De acuerdo con el informe presentado por la Sedema, las tres alcaldías que más residuos sólidos generaron en 2023 fueron:
- Iztapalapa - dos mil 153 toneladas de basura al día.
- Gustavo A. Madero - mil 418 toneladas de basura al día.
- Cuauhtémoc - mil 116 toneladas de basura al día.

De acuerdo con el estudio, se estima que en el año 2023 la generación residuos sólidos de cada habitante de la Ciudad de México (CDMX) por día fue de 1.071 kilogramos, es decir, 12 mil 454 toneladas de basura tomando en cuenta los habitantes y la población flotante. Dicho peso es equivalente a cargar 69 ballenas azules, el mamífero más grande del mundo.
"La generación de residuos en la ciudad es elevada, esta situación nos obliga a replantear nuestros hábitos de uso y consumo, así como el manejo de los residuos que generamos. Cambios que a nivel personal podrían parecer insignificantes se vuelven sumamente positivos o negativos cuando son replicados por un gran número de personas“, indica la Sedema.
Más Noticias
Mercado de monedas de oro y plata del 21 de abril: lo que necesita saber
Los precios internacionales y el tipo de cambio del dólar son lo que determina el costo de las piezas de estos metales preciosos

Muere el papa Francisco: políticos mexicanos dan el último adiós
Ante el inesperado fallecimiento, políticos y diplomáticos mexicanos no hicieron esperar sus reacciones y mensajes al líder de la Iglesia católica

Prepara helado de pay rico en proteína fácil, rápido y con dos plátanos
Este postre cremoso te aportará energía y proteína mientras te refresca en días calurosos de primavera

Progol: aquí están los ganadores
Después de cada jornada futbolera, Pronósticos da a conocer a los ganadores del Progol

Conductores de “Venga la alegría” envían condolencias por el fallecimiento del papa Francisco
Palabras emotivas recordaron sus mayores aportes como líder espiritual, rescatando episodios que aún impactan en diferentes tradiciones
