El legado de Silvia Pinal, una de las figuras más emblemáticas del cine de oro mexicano, continúa generando interés tras su fallecimiento.
Entre los bienes más destacados que dejó la actriz se encuentra la Palma de Oro, un galardón que recibió en el Festival de Cannes en 1961 por su participación en la película Viridiana, dirigida por Luis Buñuel.
Este premio, elaborado con 118 gramos de oro amarillo de 18 quilates y con certificación ética, es considerado uno de los reconocimientos más prestigiosos en la historia del cine.
Ahora el hijo de la actriz, Luis Enrique Guzmán, aclaró el paradero de este valioso objeto y compartió detalles sobre otros bienes de su madre.

El destino de la Palma de Oro: un lugar seguro y especial
En una entrevista con el programa Venga la alegría, Luis Enrique explicó que la Palma de Oro se encuentra resguardada en un lugar especial, elegido por la propia Silvia Pinal antes de su fallecimiento.
Según detalló, el galardón está protegido en una vitrina bajo estrictas medidas de seguridad, cumpliendo con el deseo de la actriz de conservarlo en un sitio significativo para ella.

“Ahí está, en una vitrina especial, en un lugar donde mi mamá siempre quiso tenerla. Ahorita la tenemos ahí y la vamos a conservar bajo llave y con seguridad, como debe de ser, para que ella la tenga donde siempre quiso, y que ella pueda descansar tranquilamente, pues con Viri y con Merilú, que la están esperando ahí en la cripta”, declaró Luis Enrique Guzmán.
Estas palabras no sólo confirman que el premio está a salvo, sino que también reflejan el compromiso de la familia por respetar los deseos de la actriz.
El misterio de la copia de “Viridiana”
Otro de los bienes que ha despertado curiosidad es la posible existencia de una copia de Viridiana, la película que le valió a Silvia Pinal el reconocimiento en Cannes.
Este filme, que fue censurado en España durante el régimen de Francisco Franco, estuvo a punto de ser destruido, pero la actriz logró resguardar una copia. Sin embargo, el paradero actual de este material sigue siendo incierto.

Luis Enrique Guzmán comentó que no tiene certeza sobre si su madre conservó la cinta o si la devolvió a Luis Buñuel en algún momento.
“Ay, no sabemos, mi mamá tiene por ahí dos, tres celulosas, pero Viridiana no creo”, señaló.
Además, recordó un encuentro entre su madre y el cineasta en un hospital, aunque no pudo confirmar si en esa ocasión se entregó la copia de la película.
“Yo no sé si la regresó al maestro, porque lo vimos ya cuando estaba en el hospital, coincidió que mi mamá también estaba en el hospital y también estaba el maestro Buñuel, muy a escondidas, pero nos dijeron: ‘ahí está el maestro’ (...) pero no sé si mamá le haya dado la cinta o qué haya hecho con ella, este tipo de cosas no nos las contaba”, relató.

Un legado marcado por la controversia y el arte
La película Viridiana es considerada una obra maestra del cine, pero también fue objeto de gran controversia en su época.
Su contenido, que abordaba temas como el idealismo cristiano, la violencia, el suicidio y la violación, generó rechazo en sectores conservadores, especialmente en España, donde fue prohibida.
A pesar de ello, el filme logró consolidarse como un referente del cine internacional, y su reconocimiento en el Festival de Cannes marcó un hito en la carrera de Silvia Pinal.
Más Noticias
Gertz Manero confirma que caso Teuchitlán ya es investigado por la FGR: “Ya es un asunto de carácter federal”
El Ministerio Público de la Federación informó que fue durante la madrugada cuando, junto con peritos de investigación, tomaron posesión del rancho Izaguirre

La Reforma Judicial no garantiza la paridad de género en altos cargos, asegura magistrada de la CDMX
Se fomenta la paridad de género en otros niveles, pero no en puestos de toma de decisiones, manifestó

La Mañanera de hoy 25 de marzo | FGR confirma que el predio del rancho Izaguirre ya está bajo su control
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

El índice de referencia del mercado mexicano abre sesiones este 25 de marzo con ganancia de 0,69%
Inicia una jornada positiva: 0,69% de incremento

¿Quién ganó Exatlón México 2025? Aquí te contamos
La victoria del competidor rompió expectativas. Millones de personas siguieron la competición repleta de momentos épicos
