
La Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX) y la Comisión de Filmaciones capitalina, anunció el relanzamiento del programa Cine en la Ciudad, con el objetivo de proyectar películas de manera gratuita en diversos espacios públicos.
El programa que surgió en 2021, contará con películas de distintos géneros, tanto internacionales como nacionales, cine de culto y matinées para las infancias.
“Cine en la Ciudad va a ser el circuito de exhibición cinematográfica gratuita más grande de todo el país”, dijo Guillermo Saldaña Puente, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, en conferencia de prensa.
Las películas se proyectarán en las alcaldías, los PILARES, las Utopías, la sala de cine en el Metro, así como diferentes espacios públicos que se estarán habilitando y el Cine Víctor Manuel Mendoza.
La programación dará inicio durante marzo con ciclos especiales de películas dirigidas por mujeres en el marco del 8M y la participación en la Semana de Cine en la capital del país.
Cine en la Ciudad nació en 2021, con el objetivo de acercar el séptimo arte a la ciudadanía, especialmente a quienes no tienen acceso a las salas de cine convencionales.
Lo anterior, a través de proyecciones gratuitas en plazas, parques, centros culturales y estaciones del Metro.
Y ahora se pone nuevamente en marcha para descentralizar la cultura y priorizando las periferias de la capital.
“La tendencia es que muchos espacios estén en el Centro y, espacios como este, aportan a que se descentralice el acceso al cine en general, a la cultura y a las artes”, señaló Elizabeth Rodríguez, representante del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (PROCINECDMX).
Anuncian reapertura del Cine Víctor Manuel Mendoza
Durante la conferencia se anunció también la reapertura del Cine Víctor Manuel Mendoza, ubicado en Fortín 5, colonia Barranca Seca, en la alcaldía Magdalena Contreras.
El recinto ofrecerá proyecciones gratuitas los fines de semana y actividades culturales, como charlas con cineastas, talleres y ciclos de cine temáticos.
Su inauguración oficial será el viernes 14 de febrero con la proyección “Casi el paraíso” de Edgar San Juan, cineasta, productor y guionista mexicano.
El cine recibe su nombre en honor a Víctor Manuel Mendoza, actor jalisciense durante la Época del Cine de Oro y que participó en más de 60 producciones dirigidas por cineastas como Luis Buñuel e Ismael Rodríguez.
Entre su filmografía destacan “Los Tres García” y “Vuelven los García”, donde compartió pantalla con Pedro Infante.
Más Noticias
Donald Trump anuncia imposición de aranceles a importaciones de automóviles: ¿Cómo afectará a México?
El presidente de EEUU señaló que esta medida beneficiará la economía del país

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 26 de marzo
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

El indicador de referencia de la bolsa mexicana terminó sesiones este 26 de marzo con pérdida de 0,75%
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

El exceso de este mineral en tu dieta te está provocando manchas negras en los dientes
El hierro es necesario para la producción de ciertas enzimas involucradas en el metabolismo energético y la síntesis de ADN, pero en exceso puede causar problemas a la salud

Euro: cotización de cierre hoy 26 de marzo en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
