
El nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), lanzó el programa Préstamo Bienestar 2025, una iniciativa que busca ofrecer créditos accesibles para apoyar a personas de bajos recursos, emprendedores y microempresarios.
Es importante destacar que esta iniciativa gubernamental está destinada para quienes no han tenido acceso a servicios o alternativas financieras comunes por parte de instituciones bancarias privadas. Al igual, pretende darle preferencia a personas beneficiarias de pensiones o becas que se distribuyen a través del Banco del Bienestar.
¿Quiénes pueden solicitar este apoyo?
El programa está dirigido a los siguientes grupos y sectores de la población:
- Personas mayores de 18 años y residentes que tengan más de 30 años viviendo en el país.
- Micronegocios con al menos seis meses de operación (excepto los del sector agropecuario).
- Beneficiarios de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro o Pensiones para el Bienestar.
- Personas que reciben apoyos sociales del Banco del Bienestar o pensiones gubernamentales.

Montos y condiciones
Los créditos varían entre 6 mil y 45 mil pesos con condiciones atractivas para los solicitantes:
- El primer préstamo, de 6,000 pesos, es otorgado a una tasa del 0% de interés, siempre y cuando los pagos sean puntuales. Este monto debe ser liquidado en 10 meses, a partir de la expedición de cuotas de 600 pesos mensuales.
- Los beneficiarios que cumplan con sus pagos pueden acceder a montos mayores en futuras solicitudes y con tasas de interés bajas, en comparación con los créditos bancarios tradicionales.
Cuatro sencillos pasos para realizar tu solicitud
Una de las grandes ventajes que ofrece el Préstamo Bienestar 2025 es que su tramitación es 100% digital, lo que elimina la necesidad de realizar trámites presenciales o asistir a la institución directamente; por ello, las y los interesados deberán seguir cuatro sencillos pasos para completar la solicitud:
- Ingresar al portal oficial de FINABIEN (https://www.gob.mx/finabien) y seleccionar la entrada “Préstamos Bienestar”.
- Escoger el monto deseado.
- Completar un formulario con datos personales y económicos.
- Adjuntar otra serie de documentos como: Identificación oficial vigente con fotografía (INE) Clave Única de Registro de Población (CURP). Comprobante de domicilio reciente. CLABE interbancaria del Banco del Bienestar (solo si esta aplica para la modalidad que se desea).
Tras completar el proceso y hacer el envío de la solicitud, la aprobación del préstamo se notificará por correo electrónico. En caso de problemas técnicos en el portal, las y los solicitantes pueden acudir directamente a una sucursal de FINABIEN.

¿Cuáles son los beneficios de este programa?
El Préstamo Bienestar 2025 busca fomentar la inclusión financiera y el desarrollo económico en sectores desatendidos. Entre sus principales beneficios destacan:
- Acceso a créditos para personas que tradicionalmente no califican en instituciones bancarias.
- Tasas de interés competitivas o nulas en el primer préstamo.
- Impulso a microemprendedores para fortalecer sus negocios.
- Trámite rápido y accesible desde cualquier dispositivo con internet.
Finalmente, se debe tener en cuenta que el programa representa una oportunidad para aquellos que buscan apoyo financiero para consolidar proyectos o cubrir necesidades personales. Sin embargo, la institución reitera la importancia de cumplir puntualmente con los pagos para acceder a beneficios adicionales.
Para más información y registro, las y los interesados pueden visitar el portal oficial de FINABIEN.
Más Noticias
Clara Brugada lamenta muerte de trabajador de la construcción en Gustavo A. Madero
El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Vivienda de la Ciudad de México se pronuncian por la muerte de un trabajador en la CDMX

Qué tan saludables son las tostadas de tinga
Este platillo típico mexicano suele ser del agrado de muchas familias, especialmente en las festividades de septiembre

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Puebla, según la IA?
El estado cuenta con 12 localidades dentro de dicho programa

Quién es Rooney Mara, actriz estadounidense que fue integrada de último momento a los nominados del Ariel 2025
Se trata de la primera ocasión en que una artista de Estados Unidos es nominada en esta categoría

Cuál es el parentesco entre Mar Contreras, habitante confirmada de La Casa de los Famosos México, y Ana Brenda Contreras
La actriz y cantante se convirtió en la quinta participante del reality show 24/7
