La jueza Nancy Juárez fue suspendida por 90 días, sin goce de sueldo, por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), razón por la que se generaron gran variedad de reacciones, entre las que destaca su postura.
La jueza de Coatzacoalcos, Veracruz, se pronunció en contra de la determinación en su contra, pues argumentó que se trata de una “simple y sencilla farsa”.
Incluso, reiteró que es una especie de “respuesta” en su contra, debido a que se ha lanzado en contra de la reforma al Poder Judicial.
“La suspensión de 90 días es una evidente represalia por emitir suspensiones contra la reforma al Poder Judicial”, expresó en una entrevista para Ciro Gómez Leyva, luego de que el CJF la suspendió por una denuncia en su contra presentada en 2022, por supuesto acoso laboral.
Por su parte, durante una entrevista para Azucena Uresti, la jueza externó que la decisión es un claro ejemplo de “una persecución institucional y política”.
También se lanzó en contra del ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, a quien señaló de estar involucrado en actos de corrupción y de usar su cargo para ir en su contra.
“Como yo descubrí actos de corrupción en el Juzgado Segundo de Distrito en la ciudad de Cancún, en donde mi antecesora fue Marisol Castañeda Pérez, resulta que pretendió protegerla. ¿Cómo? Pues presionándome para que yo no denunciara esos actos de corrupción”, insistió.
Nancy ha causado polémica en los últimos meses, pues en octubre solicitó al gobierno que preside Claudia Sheinbaum, bajar la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF), iniciativa que realizará la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto popular en 2025.
“Quien está en desacato es la jueza. Nosotros estamos actuando de manera procedente”, dijo la Presidenta durante la Mañanera del Pueblo.
La decisión del CJF
De acuerdo con la información, el CJF sancionó a la jueza tras detectar que en 2021 había 12 demandas en su contra por parte de servidores públicos, así lo reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pero en marzo de 2023 se anunció que la suspensión no procedió y la jueza volvió a sus funciones.
Esto luego de que supuestamente Nancy Juárez tenía conductas negativas. Por ejemplo, acoso laboral, nepotismo, incumplimiento laboral y de horario, así como no respetar el derecho de los trabajadores adscritos a ese órgano jurisdiccional.