El futuro del CJNG y Los Chapitos sería juntarse y cambiar su nombre: José Luis Montenegro

Ambas organizaciones cuentan con el poder económico y control territorial que al unirse podrían consolidar su poder

Guardar
Los Chapitos y El Mencho
Los Chapitos y El Mencho habrían llegado a un acuerdo para acabar con La Mayiza, en medio de la disputa en Sinaloa (Jesús Avilés)

¿De enemigos a aliados? El periodista especializado en temas de seguridad, José Luis Montenegro, comentó que el futuro de las dos grupos del crimen organizado más influyentes en México, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Chapitos, una facción del extinto Cártel de Sinaloa, es que fusionen sus fuerzas.

La teoría del periodista la planteó en su libro ‘Los Chapitos: Radiografía Criminal de los herederos del poder criminal’ en el que además vislumbraba el debilitamiento de la otra facción del Cártel de Sinaloa, La Mayiza, y del Cártel de Caborca, que también pudo haber sido el motivo porque Los Chapitos intentarán hacerse del control total del territorio.

“Yo dije, el Cártel Jalisco (Nueva Generación) tienen que juntarse con Los Chapitos, que son, de alguna manera los más fuertes de la región, y tener una convivencia para poder tener ese ganar ganar entre ambos grupos, a pesar de que fue el Cártel Jalisco Nueva Generación, de manera irónica, quien los secuestra en el año 2016 en el bar La Leche, entonces parecería como inconexo, pero era parte de la caza”, dijo a la periodista Carmen Aristegui, en su programa de radio Aristegui en Vivo.

FOTO DE ARCHIVO: Fuerzas federales
FOTO DE ARCHIVO: Fuerzas federales vigilan el perímetro de una escena tras un tiroteo en el que murieron varios presuntos pandilleros mientras que un líder de un cártel local fue arrestado, en las afueras de Culiacán, estado de Sinaloa, México 22 de octubre de 2024. REUTERS/Jose Betanzos/File Photo

En una entrevista que ofreció a Infobae México, en julio de este año, José Luis Montenegro explicó que el motivo que tendrían las organizaciones criminales para aliarse es conseguir más territorio en la República mexicana, y podrían lograrlo al ser los Cárteles que mayor número de plazas que controlan, el poder económico que tienen y el control político que tienen.

“Me parece que puede surgir, si es que (Nemesio Oseguera Cervantes) sigue vivo porque eso es una incógnita, el liderazgo de dos grupos fusionados: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el cártel de Los Chapitos. Podrían hacer una alianza estratégica para conseguir más territorios en la República mexicana, son los dos cárteles que tienen mayor número de plazas, mayor control político, mayor poder económico”, contó.

En la entrevista radiofónica, el periodista explicó que en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será Iván Archivaldo Guzmán Salazar, supuesta cabecilla de toda la organización criminal de Los Chapitos, quien consolide su imagen como la figura dominante del narcotráfico mexicano, motivo porque la lucha por Sinaloa persiste pese a las múltiples detenciones que han ocurrido en las últimas semanas que impactan a su facción.

Muestra del arsenal en poder
Muestra del arsenal en poder del Grupo Operativo Lagarto. (ESPECIAL/CUARTOSCURO)

“Yo apunto a que la figura predominante del narcotráfico mexicano se va llamar Iván Archivaldo Guzmán Salazar, él va a quedar como el gran heredero del Cártel por antonomasia, que sería el de Sinaloa, pero probablemente le cambien el nombre (a la alianza): Cártel Sinaloa Nueva Generación, Cártel Sinaloa-Jalisco. Cártel del Pacífico, algo así va a pasar”, anotó.

La versión sobre una posible alianza entre ambas organizaciones criminales ha ganado fuerza, ello ante los reportes de una supuesta negociación en la que el líder del CJNG Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, solicitó que uno Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hermano de Iván Archivaldo, se trasladara a una casa de seguridad en Jalisco como garantía de la alianza.

Guardar