Desarticulan a ‘Los Quinos’, célula criminal ligada a la muerte de 56 migrantes en accidente de Chiapas en 2021

El vehículo en el que viajaban más de 150 personas migrantes volcó sobre la carretera luego de evadir un puesto de revisión

Guardar
Cuatro de las personas detenidas
Cuatro de las personas detenidas cuentan con orden de extradición a EEUU. (Ministerio de Gobernación de Guatemala)

En un operativo conjunto, autoridades de Estados Unidos y de Guatemala lograron la desarticulación de una célula criminal conocida como ‘Los Quinos’, dedicada al tráfico de personas y relacionada con la muerte de 56 migrantes en un accidente ocurrido en diciembre de 2021 en Chiapas.

De acuerdo con el informe compartido por el Ministerio de Gobernación de Guatemala, las acciones estuvieron enmarcadas en un despliegue conocido como Operación Relámpago, el cual contempló 15 allanamientos en los departamentos de Huehuetenango, Quiché y Baja Verapaz.

Durante los cateos e inspecciones fueron detenidas seis personas, entre las cuales hay cuatro que son requeridas por el gobierno estadounidense. Se trata de Tomás “Q”, de 56 años; Josefa “Q”, de 42; Alberto “C”, de 31; y Oswaldo Manuel “Z”, de 24 años.

“Cuentan con órdenes de extradición hacia los Estados Unidos por su vinculación con el trágico accidente ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en Chiapas, México, donde 56 migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo guatemaltecos, perdieron la vida”, detalló el Ministerio de Gobernación guatemalteco.

En la Operación Relámpago estuvieron involucrados agentes del Ministerio de la Defensa Nacional y el Ministerio Público de Guatemala, así como elementos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos.

Las indagatorias revelaron que la célula de Los Quinos operó durante varios años “lucrando con la vulnerabilidad de cientos de personas y generando millones de quetzales a través de sus actividades ilícitas”.

Las y los migrantes que
Las y los migrantes que iban a bordo del tráiler salieron disparados hacia el asfalto tras la volcadura. (REUTERS/Jacob García)

El 9 de diciembre de 2021, José Luis “C” conducía un tractocamión modificado con respiraderos, a bordo del cual viajaban de forma irregular 169 personas migrantes —148 originarias de Guatemala, 16 de República Dominicana, tres de Ecuador, una de Colombia y una de El Salvador—.

Para evadir un puesto de revisión migratoria sobre la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, el chofer circuló a exceso de velocidad y perdió el control del vehículo, lo que provocó una fuerte volcadura y un impacto contra un puente peatonal.

En su momento, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acreditó que “el tráiler no fue sometido a revisión migratoria, incurriendo con ello en violación a la Ley de Migración y a las obligaciones que de ella derivan para sus funcionarios”.

En julio de 2023, José Luis “C” fue vinculado a proceso junto con Juan Antonio “R” y Brayan Alexis “H” por homicidio culposo, tráfico de personas agravado y asociación delictuosa. Se presume que estos sujetos habrían ayudado a coordinar la llegada, transporte y resguardo del grupo de migrantes en México.

Guardar