El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se reunió este sábado con el gabinete de seguridad del estado de Sinaloa, presidida por el gobernador Rubén Rocha Moya, en la que compartieron los resultados de los recientes operativos realizados durante esta semana en el estado.
Tras la reunión realizada con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de la Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Gobernación (Segob), Omar García Harfuch anunció que las operaciones en el estado incrementarán de manera progresiva con el objetivo de fortalecer la seguridad de los habitantes en el estado.
“Vamos a continuar avanzando coordinados e incrementando operaciones en el estado de manera progresiva por parte del Gabinete de Seguridad”, compartió Harfuch en sus redes sociales.
Además, señaló que la instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, es brindar protección a la ciudadanía en todo momento, por lo que esta medida forma parte de las acciones en favor de la seguridad estatal.
Esta es la segunda visita realizada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a la ciudad de Culiacán, realizada horas después de que un vehículo explotara al oriente de la capital, lo cual según el gobernador fue causado por un petardo lanzado desde un dron.
En días pasados, el funcionario aseguró que no hay un plazo definido para alcanzar la paz en Sinaloa, sin embargo, destacó que las autoridades están actuando de manera activa para recuperar la paz.
Desde el inicio de la violencia, las fuerzas armadas y elementos de seguridad del estado han realizado decomisos y detenciones significativas de sicarios pertenecientes tanto al Cártel de Sinaloa como de los Beltrán Leyva, encabezada por Javier Alonso “N”, alias Tito, detenido el pasado 3 de diciembre junto con Elier Jassiel “N”, otro presunto cabecilla de la agrupación.
Cabe destacar que debido a la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, que lleva casi tres meses de haber iniciado, más de 400 personas han muerto en las intensas jornadas de violencia que vive Sinaloa.
El pasado 9 de septiembre, las dos facciones del Cártel de Sinaloa se declararon la guerra por el control de la organización ante la entrega de Ismael ‘El Mayo’ Zambada a las autoridades estadounidenses, quien fungía como cofundador y líder de dicho cártel.
Desde entonces los enfrentamientos se extendieron de la ciudad de Culiacán a los municipios de Eldorado, Navolato, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán y La Concordia, lo que ha provocado que las escuelas suspendan clases, el cierre de negocios y la disminución drástica de la vida pública en las calles del estado.
Ante este panorama, las fuerzas armas, federales y estatales han implementado una estrategia de seguridad en Sinaloa que planea restablecer la tranquilidad de los habitantes, sin embargo, la violencia continúa de manera diaria, tal como fue el caso del reporte de la Fiscalía General del estado de 13 personas fallecidas en un solo día el pasado 4 de diciembre.