![Este es el día más](https://www.infobae.com/resizer/v2/D52Y4IVPLZAR5B7CYIABTYKV44.jpg?auth=c62c3a2da07fd2888cf9170fc75ce3fe9734980c042f089ca3cf45fa7c55b2a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por todas sus implicaciones, la Navidad se mantiene como una de las festividades más esperadas por las familias mexicanas, pues representa reuniones familiares, reencuentro con amistades, vacaciones, descanso, regalos y el pago del aguinaldo, prestación que debe entregarse a las personas trabajadoras antes del 20 de diciembre.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), todas las personas trabajadoras deben recibir mínimo una cantidad de 15 días de su salario o su equivalente, en caso de que no hayan completado los doce meses, de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Y si no se ha depositado?
En caso de que el pago del aguinaldo no se vea reflejado, la persona trabajadora afectada puede acercarse a cualquiera de las oficinas de la Profedet en México para solicitar servicios de orientación y representación jurídica gratuita.
La dependencia establece que este es un derecho irrenunciable que corresponde a los trabajadores, de base, confianza, de planta, sindicalizados, por obra o tiempo determinado, temporada, por tiempo indeterminado sujeto a prueba o sujeto a capacitación inicial, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguro, vendedores, entre otros que se rijan por la Ley Federal del Trabajo.
“Una vez que hayas acudido a Profedet, preséntate en el Centro Federal de Conciliación o el Centro Local de Conciliación más cercano y explica al personal que no has recibido su aguinaldo. Ellos citarán al patrón y a la persona trabajadora con el fin de llegar a un acuerdo sin necesidad de iniciar un juicio”, especifica la dependencia en caso del incumplimiento del pago de esta prestación.
![El aguinaldo en México surgió](https://www.infobae.com/resizer/v2/37VMKMREZ5GCHJTQZOCHCJJR2M.jpg?auth=c4f028b0874a887cb01c28e2bc5c651041f08a5e00928fa4615674a9e8faa90a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las oficinas de la Profedet en la Ciudad de México se encuentran en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.
En el resto de la república, la dependencia brinda sus servicios al interior de las oficinas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral. Estas oficinas pueden ubicarse en el siguiente mapa interactivo generado por la Profedet: https://www.profedet.gob.mx/micrositio/sedes/sedes.html
También proporciona los números: 800 911 7877 y 800 717 2942 para atención telefónica, así como la dirección de correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx
El pago del aguinaldo en México surgió como una prestación en la Ley Federal del Trabajo en 1970, en forma obligatoria. Con anterioridad, algunos patrones voluntariamente daban cierta cantidad de dinero a sus trabajadores en el mes de diciembre con motivo de la Navidad.
¿Qué día es el más peligroso para retirar tu aguinaldo en la CDMX?
De acuerdo con un análisis del usuario de la red social Tiktok, @alfonso_arteaga, en la Ciudad de México, el 21 de diciembre es el día más peligroso para acudir a un cajero automático y retirar dinero. Esta observación, explica, se basa en datos de autoridades, respecto a años pasados, cuando se recibieron más reportes de personas que fueron asaltadas este día.
Las autoridades señalaron que los asaltos ocurren, principalmente, entre las 18:00 y 21:00 horas de dicha fecha, por lo que recomiendan a las personas no acudir este día.
El ‘tiktoker’ agrega que los días más seguros para acudir a un cajero automático en la Ciudad de México son: 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.
Más Noticias
NBA en acción: todo sobre los encuentros que se juegan el 17 de enero
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquet del mundo
![NBA en acción: todo sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZE5ZOQ535HXBKSYGDIJOHPLSU.jpg?auth=044891515f248e292c69e6548d8232e20a3fabb93b25078228f71e54e9bc409f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Danna Vázquez reacciona a ruptura laboral con Anahí tras acusaciones de fraude en ‘¿Quién es la Máscara?’: “He sido la más leal”
Al borde del llanto, la publirrelacionista confesó que siente mucho miedo, pero agradeció el apoyo que ha recibido por parte de las estrellas que trabajan con ella
![Danna Vázquez reacciona a ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/NGQCCL65OVEGHAMIZJKR5IJQPM.jpg?auth=87b1c03c7f2e187f70bd2bea7adf233ac793c52ef50b0cee4b5ab6f8f512c604&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sismo en México: temblor magnitud 4.2 en S Pedro Pochutla
El temblor sucedió a las 8:57 horas, a una distancia de 24 km de S Pedro Pochutla y tuvo una profundidad de 16 km
![Sismo en México: temblor magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENTPP5BKPNGQXCS4UN62NSEPIE.jpg?auth=1f5ec6138710a6b4b3775aa57fcce5757ea066c3834e8fd1979ad1cc267c699d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 17 de enero | El gobierno tiene un plan en caso de deportaciones masivas, esperaremos a que llegue Trump para saber cómo proceder: Sheinbaum
Desde Acapulco, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina
![La Mañanera de hoy 17](https://www.infobae.com/resizer/v2/I72T54R3DNDZZFLCRROJIHT6JY.png?auth=b4ab3d4e0364dce14bd8c7057e70c465a41d2a6be485b32e17b3513d4b506a17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profeco coloca sellos y lonas en gasolineras de CDMX, Edomex y Quintana Roo por “volarse la barda con los precios”
El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, acudió a cinco gasolineras el pasado jueves, donde colocó lonas y sellos en los que se advertía que daban precios excesivos
![Profeco coloca sellos y lonas](https://www.infobae.com/resizer/v2/V6YG5NO4NJHS5CDCD4F5FHOIIU.jpg?auth=054725ef385045b3253ec51832c4234f47f930b7d4de61537b7761b1a03c7758&smart=true&width=350&height=197&quality=85)