
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un sistema que permite registrar individualmente a todos los habitantes de México, incluyendo tanto a nacionales como a extranjeros, así como a mexicanos que residen en otros países. Este código alfanumérico está compuesto por 18 caracteres. Crucialmente, se forman a partir de la combinación de distintos elementos del nombre, fecha de nacimiento, género y lugar de nacimiento.
Para obtener el CURP por primera vez, es necesario presentar una copia de un documento que acredite la identidad del solicitante, como puede ser el acta de nacimiento, una carta de naturalización, o un documento migratorio. La solicitud debe realizarse en el módulo de atención más cercano al domicilio del interesado. Lo más importante: debe estar certificada.

Para qué sirve la CURP Certificada
Este documento es esencial para la creación de expedientes en distintas instituciones, incluyendo empresas privadas, escuelas y bancos.
Entre los usos más comunes de la CURP certificada se encuentra la tramitación de documentos oficiales como el acta de nacimiento, certificados de matrimonio y adopción. Además, es necesaria para gestionar títulos profesionales y cédulas, así como certificados de estudios.
En el ámbito de los documentos de identificación y movilidad, es requerida para solicitar el pasaporte, la visa, la cartilla militar y la licencia de conducir. También es fundamental para registrarse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Otro de sus usos críticos son en el ámbito fiscal, donde es indispensable para darse de alta como persona física en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Cómo saber si mi CURP ya se encuentra certificada
La CURP se certifica automáticamente cuando los datos ingresados coinciden con los registrados en el Acta de Nacimiento almacenada en la plataforma nacional del Registro Civil. Esta certificación es verificada a través de un mensaje incluido en la parte inferior derecha del documento que indica: “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”.
El documento de la clave incluye varias medidas de seguridad electrónicas para garantizar su autenticidad. Entre estas medidas se encuentran un Código QR que permite la verificación de la información mediante dispositivos móviles. Un Código de Barras con el número de identificación del documento probatorio de identidad. Así como un Código QR de doble capa cifrado, que facilita la revisión de la imagen de la constancia de la CURP.
Estas herramientas de seguridad son fundamentales para evitar fraudes y asegurar que la información contenida en el registro es precisa y está actualizada.

Cómo Certificar mi CURP
En primera instancia, debes verificar que tu CURP tenga la leyenda en la parte inferior derecha. En caso de no tenerla, verifica que tu acta de nacimiento se encuentre capturada en la plataforma nacional del Registro Civil en: www.gob.mx/ActaNacimiento/
En caso de que no se encuentre registrada o tenga algún error en su captura, deberás comunicarte al Registro Civil para recibir información sobre los pasos que debes seguir, o bien ingresar a la página de Directorios de enlaces de atención en los Registros Civiles.
Una vez tu Acta de Nacimiento se incorpore o tus datos se corrijan, tu CURP se certificará automáticamente. Si como ultima instancia, el Acta ya se encuentra capturada en la plataforma nacional con los datos correctos y aún así tu CURP no está certificada, lo ideal es acudir a un Módulo CURP para recibir atención personalizada.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de septiembre: Por lluvias, se activa marcha de seguridad en cuatro líneas del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 2 de septiembre
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 2 de septiembre
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Nuevas ministras de la SCJN llegan en camionetas de lujo a su toma de protesta pese a promesas de austeridad
Según el nuevo presidente de la Corte, se prevén ahorros millonarios y el fin de prestaciones exclusivas para los ministros

Cuáles son los beneficios de tomar licuado de avena con piñón por la mañana
Una bebida que favorece la saciedad y ayudan a mantener niveles estables de energía
