
Ciro Murayama, exconsejero de Instituto Nacional Electoral, criticó que Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación, presentó la forma en que estará constituido el Congreso de la Unión, tanto la Cámara de Senadores y Diputados, y justificó que con los partidos aliados de la coalición puedan alcanzar la mayoría calificada.
El exconsejero electoral aseguró que la presentación de este miércoles de Luisa María Alcalde, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, es una forma de injerencia del gobierno al proceso democrática, ya que los responsables de determinar la conformación son las autoridades electorales.
“Que la secretaria de Gobernación diga cómo debe quedar la Cámara de Diputados es injerencia del gobierno. Es tarea de las autoridades electorales autónomas”, comentó.
Asimismo, sentenció que con este actuar la época en que el Gobierno se involucraba en las elecciones era la del autoritarismo y que ahora “ya está de vuelta”.

En próximos días el Instituto Nacional Electoral revelará la repartición de los cargos de representación proporcional, y así dar una mejor panorama de cómo estará compuesto el Congreso de la Unión, ya sea con mayoría de Morena y aliados o con una mayor repartición apegado a la Ley.
Ambos bloques podrán presentar una queja en caso de no estar de acuerdo con dicha distribución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
¿Qué dijo Luis María Alcalde?
Luisa María Alcalde acudió para explicar y justificar con su interpretación que Morena no está excediendo los criterios constitucionales sobre la representación, afirmó que en los comicios del pasado la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia (Morena, PVEM y PT) obtuvieron de manera limpia la mayoría calificada.
En la conferencia, presentó una reforma realizada en 2008 a la constitución, donde se eliminó que las coaliciones tienen que ser tratadas como un partido único para evitar la sobrerrepresentación.
Asimismo, expuso las cifras estimadas de los curules que tendría Morena, de 300, tendría 248, justificando que no excede la votación total más del 8%.
Más Noticias
Joven lesionada por licuadora advierte en TikTok sobre el peligro de usarlas: “No quiero compensación, solo advertir”
A pesar del impacto viral de su video, Andrea afirma que su intención fue alertar sobre los riesgos del aparato y no iniciar acciones legales

Fiscalía de Baja California confirma detención de homicida buscado en ambos lados de la frontera | VIDEO

Enferma, con 90 años y sin poder moverse, vecinos le niegan el uso del elevador; esto pasó en tribunales
Argumentando un adeudo de mantenimiento, la vida de una adulta mayor se puso en riesgo al negarle el uso del elevador en el condominio donde vive en el último piso

El milagro del Cristo Negro en Semana Santa, una devoción arraigada entre los mexicanos
Alrededor del país existen distintas leyendas y relatos religiosos que generan identidad y devoción entre la población local

Seguro de Desempleo CDMX 2025: ¿Cómo consultar la lista de seleccionados con tu folio?
Se publicó la lista de beneficiarios que recibirán el apoyo económico mensual dirigido a personas que perdieron su empleo formal desde enero de 2022
