
Luis Gerardo Méndez ha sido objeto de críticas recientemente por su labor en la serie ¿Quién lo mató? en donde se recopilan los sucesos circundantes al asesinato de Paco Stanley. Un cuarto de siglo después del suceso, el tema no ha dejado de causar controversia y generar interés en las audiencias, razón por la que Prime Video decidió estrenar una serie dramatizada sobre el caso.
Sin embargo, los involucrados en la vida real no se han mostrado del todo contentos. Especialmente Mario Bezares, quien considera que la serie pone de nuevo en duda su inocencia en todo el embrollo. Lo que le afecta no sólo de manera profesional, sino también personal. Además aseguró que no le gustó para nada la forma en la que Luis Gerardo Méndez lo retrata en la pantalla.
Las complejidades de interpretar a un “patiño”

Al respecto de las críticas y la polémica por su interpretación, el actor conocido por su papel en Nosotros los nobles, explicó cómo construyó su actuación de Mario Bezares para la exitosa serie de Prime Video.
Luis Gerardo Méndez habló con Jessie Cervantes en Exa y confesó que fue un papel bastante complejo de interpretar. Habló sobre lo complicado que fue entrar en el personaje de un patiño que muy exitoso por la química que tenía con Paco Stanley.

Méndez añadió que lo más interesante fue ver cómo esa química dual se trasladó más allá de la televisión y los estudios de grabación. Tanto así que Mario se convirtió también en un patiño del sistema judicial mexicano.
Sin embargo, explicó que lo importante para él fue entender lo que sintió Mario ante la adversidad y hacerlo más simpático para el público.

¿Quién lo mató? se convirtió en la serie más vista de Prime Video en México y es algo que satisface al actor, especialmente porque se trata “del trabajo de mucha gente”. “Es una serie que es mucho más grande que los personajes”, explicó el actor de Club de Cuervos.
Más Noticias
Cuáles son las propiedades curativas que obtienes al tomar vinagre de manzana antes de dormir
Aunque su uso tradicional se centra en aderezos y conservadores, su consumo en horarios estratégicos ha despertado el interés de especialistas y consumidores

La especia que alivia los síntomas de la próstata inflamada y combate el hígado hepático con sus poderosas semillas
Entre las repercusiones más frecuentes de la hiperplasia benigna de próstata destacan la dificultad y la frecuencia para orinar, situaciones que alteran la calidad de vida

Cuáles son las propiedades curativas de las cáscaras de granada
Esta fruta ha sido utilizada en la medicina tradicional desde tiempos remotos y representa un recurso de creciente importancia para quienes buscan alternativas naturales

Manipulación y engaños en Hidalgo: así operaba la secta delictiva “Angelito Negro 666” en
Investigaciones revelaron que un grupo clandestino captaba jóvenes en Pachuca y ponía e riesgo su salud física y mental

Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 16 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
