
Al respecto de la crisis hídrica que ya afecta a la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los gobiernos estatales están trabajando en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para localizar y perforar pozos.
Al respecto sobre como avanzan las actividades de los gobiernos, derivado a los señalamientos de expertos que estiman que en cuatro meses el Sistema Cutzamala podría dejar de contar con suficiente agua para abastecer a la zona metropolitana de México, Jesús Ramírez Cuevas, Vocero del Gobierno de la República, negó que vaya a ocurrir lo que pronostican especialistas sobre la crisis hídrica.
De acuerdo con el organismo de Cuenca Aguas se tiene prevista que en junio del 2024 inicien las complicaciones, únicamente en caso de que las temporada de lluvias no logre aportar y mejorar los niveles del Sistema Cutzamala que se encuentran por debajo del 30%.

En tanto, el titular del Ejecutivo aseguró que los trabajos en conjunto estará a la brevedad, esto ante la pregunta expresa del representante de medios de comunicación. “Sé está trabajando y que vamos a ayudar a la Ciudad y al Estado de México, estamos en eso”.
Para sumar credibilidad a su promesa, el presidente López Obrador recordó la obra del acueducto Cuchillo II en Nuevo León para mejorar el abasto de agua potable en la zona conurbada de Monterrey, obra que dijo se concretó en un año y ahora suministra 5 mil 700 litros por segundo; aunque, no dio un plazo exacto en que podría realizar alguna obra para aminorar la crisis que afecta ambas entidades.
“Resolvimos el problema de la falta de agua en Monterrey en un año, saben cuánto tiene de agua adicional la zona conurbana de Monterrey, está recibiendo por el acueducto que se hizo en un año, 5 mil 700 litros por segundo hoy. Si lo hicimos allá, aquí igual, y ya se está trabajando”, dijo el presidente.

Más Noticias
Estas fueron las últimas palabras de Chespirito antes de morir, según Florinda Meza
La actriz reveló en diversas entrevistas que Roberto Gómez Bolaños murió en sus brazos

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 14 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Quiénes fueron ‘Tony Montana’, ‘La Liebre’ y ‘Amigo’? Los tres hombres que Ovidio Guzmán admitió haber asesinado
En su acuerdo de culpabilidad ante la justicia de EEUU, “El Ratón” admitió su responsabilidad en estos tres crímenes

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: la previsión meteorológica para este 14 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
