Quién es el mexicano responsable de que las tortillas llegaran al espacio exterior

Esta es la historia del primer taco que salió del planeta Tierra y que cambió para siempre la forma de comer de los astronautas

Guardar

Nuevo

Así fue el primer taco que salió del planeta Tierra


(Imagen Ilustrativa Infobae)
Así fue el primer taco que salió del planeta Tierra (Imagen Ilustrativa Infobae)

Fue en plena década de los años 80 cuando el primer mexicano en la historia salió del planeta tierra. Su nombre es Rodolfo Neri Vela, un ingeniero y científico mexicano nacido el 19 de febrero de 1952 en Chilpancingo, Guerrero.

La misión que llevó a Neri Vela al espacio fue la STS-61-B del transbordador espacial Atlantis, lanzada el 26 de noviembre de 1985 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos. Durante la misión, realizó diversas actividades incluyendo comunicaciones satelitales y experimentos educativos para México.

Tras su regreso del espacio, Rodolfo Neri Vela ha continuado su labor académica e investigativa. Ha sido profesor en la UNAM y ha escrito varios libros de texto y divulgación científica. Además, se ha desempeñado en la promoción de la ciencia y tecnología en México, sirviendo de inspiración para futuras generaciones interesadas en la exploración espacial.

Hace 34 años el Dr. Rodolfo Neri Vela viajó al espacio (Foto: Flickr)
Hace 34 años el Dr. Rodolfo Neri Vela viajó al espacio (Foto: Flickr)

No obstante, muchos mexicanos ubican una hazaña más del mexicano y una gran aportación a los viajes más allá de la atmósfera del planeta Tierra: la llegada del taco al espacio exterior.

Cómo era el taco que Rodolfo Neri Vela sacó del planeta

El mismo astronauta ha contado cómo fue su experiencia en el espacio y resalta las anécdotas en relación con la comida con la que los viajantes se alimentan. Resalta la que tiene que ver con su muy particular petición a la NASA.

Y es que la institución permite que los astronautas que salen del planeta Tierra, especialmente los que no son ciudadanos de Estados Unidos, hagan peticiones de comida con la que les gustaría alimentarse en el espacio exterior.

Por supuesto, y como buen mexicano, Rodolfo Neri Vela pidió tortillas, un alimento básico en la nutrición de las familias mexicanas y que forma parte de nuestra gastronomía desde hace ya miles de años, mucho antes de que llegara Hernán Cortés.

Gracias a Rodolfo Neri Vela, las tortillas son una constante en los viajes al espacio 
Crédito: Twitter/@Dr_Neri_Vela
Gracias a Rodolfo Neri Vela, las tortillas son una constante en los viajes al espacio Crédito: Twitter/@Dr_Neri_Vela

La petición del mexicano fue aceptada por la NASA y el 26 de noviembre de 1985, junto a Neri Vela y sus compañeros astronautas, una buena cantidad de tortillas salieron del planeta para consumirse muy lejos del límite de la atmósfera.

El mexicano contó después que la forma en la que comía las tortillas en el espacio era poniéndoles sal y haciéndolas taco, tal cual estaba acostumbrado a consumirlas cuando el platillo principal en casa era un caldo de pollo o una sopa.

El taco espacial llegó para quedarse

Tras volver del espacio, Rodolfo Neri Vela contó que su particular forma de comer el caldo de pollo (acompañado de un buen taco de sal) llamó la atención de sus compañeros estadounidenses, quienes no tardaron en imitarlo.

A la NASA le gustó la idea de las tortillas como alimento para los astronautas, pues resultaron mucho más sencillas de manejar y transportar al espacio en comparación de otros básicos como el pan. Por ello, desde entonces, las tortillas han sido implementadas como alimento básico para los que salen del planeta.

El taco de sal, tal icónico en México que fue el primero en llegar al espacio 


 (Foto: TikTok/didiwinx)
El taco de sal, tal icónico en México que fue el primero en llegar al espacio (Foto: TikTok/didiwinx)

Y es que las tortillas mexicanas son un básico de los platillos mexicanos y es tan deliciosa que ha llamado la atenciòn de chefs en otras partes del mundo. No obstante, las tortillas que se hacen en nuestro país son las únicas que tienen el clásico sabor del maíz nixtamalizado que las caracteriza.

Neri Vela obtuvo su título de ingeniero en comunicaciones y electrónica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente realizó estudios de posgrado en el extranjero. Obtuvo un máster en ciencias en ingeniería de telecomunicaciones por la Universidad de Essex, en Reino Unido, y un doctorado en ingeniería eléctrica en la Universidad de Birmingham, también en el Reino Unido.

Guardar

Nuevo