
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Frente Amplio por México no vulneró la ley electoral al utilizar una plataforma para registrar firmas durante el proceso interno que designó como ganadora a Xóchitl Gálvez Ruiz.
Durante la sesión del jueves 4 de enero, los magistrados concordaron en que la coalición conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no vulneraron los principios de certeza, legalidad y equidad.
La denuncia fue interpuesta por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y pedían dictar medidas contra la alianza de oposición al considerar que fueron violados los principios democráticos que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) al contar con una aplicación y plataforma digital durante un periodo en el que no había iniciado el proceso electoral 2023-2024.
De acuerdo a lo que explicaron, las quejas del partido guinda no pasaron debido a que la plataforma fue hecha de forma individual, es decir, un trabajo de los partidos, por lo que no requirieron apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Como quedó acreditado en las constancias, el Frente Amplio por México no pidió ayuda al Instituto Nacional Electoral para implementar la plataforma, la cual estaba destinada a recabar apoyo al ciudadano y su implementación se basó en los principios de autoorganización y autodeterminación de los partidos políticos integrantes”, explicó la magistrada Mónica Lozano.
Asimismo, en la resolución se precisó que en el proceso de la oposición no se dio ningún tipo de trato especial a personajes específicos —debido a que muchos acusaron preferencia por la hoy precandidata a la Presidencia de la República—, debido a que se presentaron declinaciones, quedando así una aspirante única.
Respecto a los señalamientos por una presunta vulneración de los datos personales debido a la recolección de las firmas para los aspirantes al cargo de coordinador(a) del Frente Amplio por México, la Sala Especializada indicó que eso es competencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).
Aspirantes ciudadanos acusaron inequidad en el proceso

La declaración de inequidad la dieron, principalmente, los aspirantes ciudadanos que participaron en el proceso debido a que no contaban con el respaldo de los partidos políticos, además de que muchos contaban con cargos públicos, especialmente en el Poder Legislativo.
Los tres personajes, Israel Rivas Bastidas, Sergio Ibán Torres Bravo y José Enríquez Félix, denunciaron estos actos mediante una entrevista, además de que alertaron por supuestas irregularidades durante el proceso de registro de simpatizantes.
“Desde el inicio ha costado mucho trabajo, (la plataforma) no es algo tan amigable. Yo entiendo que le ponen candados, pero ha costado mucho trabajo. Yo tengo muchas quejas de que no se pueden inscribir. Nos dificulta mucho cumplir con las metas”, fue lo que confesaron a Animal Político.
Asimismo, en aquellos meses, dijeron que la información no fue clara, ya que no sabían a ciencia cierta cuántas simpatías tenían en su haber.
Más Noticias
¿Qué vitamina me falta si se me cae el cabello en exceso?
Sin ésta vitamina, la fibra capilar puede volverse más frágil y fina por la falta de nutrientes

“Narcotwink”: esto se sabe sobre el término dado al joven detenido en Sinaloa y requerido por EEUU
Este fenómeno sería similar a cuando las y los usuarios de redes sociales elogiaron la “belleza” de Ovidio Guzmán López al ser capturado tras el “Culiacanazo” en 2019

¿Por qué está lloviendo en México en primavera? Esto se sabe
Recientemente varios estados del país han reportado la presencia de lluvias torrenciales

Expo ANTAD: un espacio para mostrar el valor de las marcas hechas en México
La famosa cervecera durante más de una década ha consolidado su presencia y ha fortalecido continuamente sus alianzas comerciales en Expo ANTAD

Despliegan operativo para proteger a tortugas marinas en Oaxaca
Es la octava anidación que se registra en la temporada 2024-2025
