
En el vertiginoso mundo de las redes sociales, una tendencia ha conquistado TikTok y está generando un fenómeno viral: la imitación de los personajes NPC (Non Playable Character) de los videojuegos en transmisiones en vivo.
Originalmente, NPC hacía referencia a los “personajes no jugadores” en los videojuegos, avatares que no están bajo el control directo de los jugadores.
Estos personajes participan en la trama del juego, interactúan con otros individuos dentro del juego y suelen expresarse mediante frases y movimientos preprogramados. Los NPC pueden ser desde dependientes de tiendas hasta personajes clave en el desarrollo del juego, como hechiceros o animales.
Estos NPC, conocidos por sus respuestas repetitivas y comportamiento programado, se han convertido en protagonistas de livestreams que pueden durar horas, atrayendo la atención de millones de espectadores y generando ingresos sustanciales para los creadores.
La clave de esta tendencia radica en que los streamers mantienen un comportamiento robótico y repetitivo, replicando las acciones y líneas de diálogo específicas de los personajes NPC.
Este enfoque artificial se ve acentuado cuando los espectadores envían stickers y regalos como recompensa, traduciéndose directamente en ganancias monetarias para el creador. La fórmula ha resultado tan efectiva que incluso estrellas de Twitch, como Kai Cenat con millones de seguidores en ambas plataformas, han adoptado esta nueva forma de entretenimiento.
¿Cómo ha evolucionado el término en TikTok?
El vocabulario en las redes sociales es efímero y sujeto a cambios, y el término NPC no es una excepción. En el contexto de TikTok, el término NPC se ha adaptado para describir a personas que replican el contenido de otros sin aportar nada nuevo ni emitir opiniones propias. A menudo, se utiliza de manera despectiva, sugiriendo la falta de originalidad o la posibilidad de plagio.
Sin embargo, hay una sorprendente vuelta de tuerca en esta evolución. Algunos creadores de contenido en TikTok han abrazado la tendencia NPC de manera positiva. Se disfrazan o visten como los personajes no jugadores de los videojuegos y realizan transmisiones en vivo donde repiten frases breves o interactúan con sus seguidores imitando el comportamiento robótico y repetitivo de los NPC. Esto incluye movimientos extravagantes, tonos de voz artificiales y la adopción de una estética similar a la de los personajes virtuales.
¿Qué es ser un NPC en redes sociales?
A pesar de su popularidad, esta tendencia no está exenta de polémica. Aunque TikTok prohíbe expresamente el contenido sexual, algunos críticos señalan que la dinámica de recompensas en efectivo podría estar generando un comportamiento de control y poder sobre los creadores, similar a plataformas más explícitas como OnlyFans.
En Twitter, por ejemplo, es común encontrar usuarios que califican a otros como ‘NPC’ para señalar a aquellos que carecen de opiniones propias y simplemente repiten o imitan lo que oyen de otros. Este adjetivo se utiliza para describir a personas cuyos comentarios son cliché, predecibles y que parecen carecer de pensamiento independiente.
Las redes sociales, por ende, están consideradas como terrenos fértiles para la proliferación de ‘NPCs’, donde la originalidad y el pensamiento independiente a veces pueden escasear.
Más Noticias
Familiares y sociedad unen esfuerzos para localizar a David Gil Vidal, desaparecido en Michoacán
El crimen organizado podría estar detrás de la desaparición del hermano del analista político Guille Vidal

Cuál es el precio de los centenarios de oro y onzas de plata en Banco Azteca y otras instituciones bancarias
El valor de estas piezas cambia diariamente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar

Vivienda del Bienestar 2025: ¿Quiénes pueden pedirlas y cuánto deben ganar al mes?
El programa está dirigido a personas sin acceso a créditos tradicionales como Infonavit o Fovissste

Imelda Tuñón revela cómo le dijo a su hijo que Julián Figueroa había muerto; así reaccionó el nieto de Maribel Guardia
La nuera de la costarricense aclaró muchos detalles de su matrimonio

Alemán se vuelve viral tras comprar una caguama mexicana en $500 pesos: “Me sentí pobre en mi propio país”
Paul El Alemán se quejó del precio y declaró que en México con eso compra hasta tres cajas
