:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4AWIQHCSONC4FCY3XJICQJBMKU.jpg 420w)
Integrantes de la Cámara de Senadores mostraron su rechazo al dictamen que Morena aprobó en las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, con el cual buscan modificar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y, así, convertirla en la identificación oficial de las y los mexicanos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L6TPE6HMAJE6ZAU7AXZT73JKJ4.jpg 265w)
Entrevistados por medios de comunicación, los senadores Damián Zepeda Vidales y Miguel Ángel Mancera, del PAN y PRD, respectivamente, aseguraron que algunos puntos del proyecto no tienen justificación.
“Actualizar la Ley de Población es correcto, pero no en los términos que lo están haciendo. Si ya tenemos un padrón confiable y que protege los datos personales, ¿para qué abrir otro? nada más porque lo quiere tener el gobierno”, acusó Zepeda Vidales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YPXI4D67QZD33FRUI5FM4OCBGI.jpeg 992w)
Al respecto de los puntos de incluir fotografía y huellas dactilares en la nueva CURP, el senador advirtió que el proyecto no cuenta con protección de datos personales y biométricos.
“De hecho dice que pueden compartirlos con cualquier dependencia y no dice cuándo ni por qué ni en qué casos. Es bien grave, tu información puede acabar en cualquier lugar, esto es una violación a los derechos personales”, aseveró.
Asimismo, dijo que es probable que el proyecto aprobado -con 15 votos a favor de Morena y sus aliados- tenga fines electorales.
“¿Para qué queremos otro (CURP modificada)? Esta ley parece más con fines electorales y de impulso de agenda sexual”, agregó a través de X, antes Twitter.
Que expliquen cuál es el fin, exige Mancera
Por su parte, el coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Senadores, Miguel Ángel Mancera, reiteró que Morena no justificó el propósito de que la Secretaría de Gobernación (Segob) tenga los datos biométricos de la población.
“Lo que estamos nosotros justificando es que no puede haber una base de datos si no se dice cuál es el fin. En el caso de la Cancillería es el registro y tránsito de los mexicanos, mexicanas, hacia el extranjero, tiene una finalidad que es tener un pasaporte”, dijo.
“Pero en el caso de Gobernación no se ha dicho para qué efecto es, cuál es la finalidad. La Constitución es muy clara, se tiene que cumplir con lo que dice la Ley de Protección de Datos personales”, aseveró.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HEFRBEMQO5GZ7MFW56OCW546BU.jpg 420w)
¿Qué cambios proponen en la CURP?
De acuerdo con el proyecto, la nueva CURP tendrá fotografía, nombre y apellidos, y la característica Clave Única de Registro de Población.
Además, se mantendrá el lugar y fecha de nacimiento, pero se agregará la firma y las huellas dactilares, Deberá renovarse noventa días antes de que concluya su vigencia, la cual no podrá exceder los 15 años.
Cabe destacar que la propuesta de la nueva identificación oficial también incluye a menores de 18 años de edad, a diferencia de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).
El proyecto aún debe someterse a la consideración del Pleno del Senado para su aprobación o rechazo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RTTCT4KC35GXLMOGF36JXXYEXA.jpg 420w)
Más Noticias
Queta Lavat: hijo de la actriz contó cuál fue la causa de muerte y cómo fue su último suspiro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EEBO6WVE7RCHJCIINWGKAJQ2NQ.jpg 265w)
Tren Maya: conoce las nuevas fechas y destinos para poder viajar este 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CNTHVZC6CRFSFMM65EJGFOIJLA.jpg 265w)
Gana Gato: ganadores del sorteo 2627
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ANAJWQ3HQNFWVA5276APMTDBCM.jpg 265w)
Cómo identificar si una playa es segura durante tus vacaciones de fin de año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JCQWSDZA5RHQJDTOSDGP2NH6VM.jpg 265w)
Además de Emma Coronel, ellas fueron las 10 mujeres más poderosas del Narco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4CZEKH3ESBGJDOBXFYFWCH2VAY.jpg 265w)