:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KFY7WORIEZGJRM5KADVJXKD2KI.jpg 420w)
Juan Ramos López, titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC), de la Fiscalía General de la República (FGR), considerado mano derecha del fiscal Alejandro Gertz Manero, falleció la tarde de este viernes 22 de septiembre.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GLEXHDTTSNHKREG3GVOF77L46M.jpg 265w)
En un breve comunicado, la FGR lamentó el deceso del funcionario del organismo autónomo como consecuencia de una intervención quirúrgica de riñón, efectuada en un hospital del sur de la Ciudad de México.
“Esta institución lamenta profundamente el deceso de nuestro compañero y amigo, Juan Ramos López, como consecuencia de una intervención quirúrgica de riñón”, se lee en el comunicado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XEIF4EEPUBA2BNKW44T2WSPJ2A.jpg 992w)
Juan Ramos López era licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El funcionario de la FGR era doctorando en Derecho por esa misma casa de estudios con la tesis “Los delitos de lesiones y homicidio en los deportes de contacto personal”.
Ramos López fue secretario técnico de la Comisión de Marina en la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados; subsecretario de Seguridad Pública y Coordinador General de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Seguridad Pública Federal; así como director jurídico en la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YEJ3OUV2RFB6BH37CLYZW7U4HU.jpg 420w)
La mano derecha de Gertz Manero se desempeñó como director general de Supervisión en la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del procurador de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Ramos López, quien sustituyó al fiscal Gertz Manero durante su incapacidad luego de la cirugía a la cual fue sometido en la columna a principios de año, también fue director general en la Visitaduría General y Agente del Ministerio Público. Fungió como director de Derecho y abogado general de la Universidad de las Américas A.C., de la Ciudad de México, institución en donde también se desempeñó como catedrático impartiendo la materia “El Procedimiento del Juicio de Amparo”.
Además fue ponente en diversas conferencias en dependencias federales y de la capital del país, así como en instituciones educativas y de asistencia pública.
De acuerdo con la FGR, a la Fiscalía Especializada de Control Competencial “le corresponde la investigación y persecución de delitos previstos en leyes especiales, que no sean competencia de otra unidad administrativa de la Institución; asimismo, es la encargada de resolver las controversias competenciales entre las Fiscalías Especializadas”.
Durante su trayectoria en el Ministerio Público de la Federación, Ramos López se encargó de investigar la muerte Federico Gertz Manero, hermano del titular de la FGR.
El caso se hizo muy relevante luego de que se filtraran audios en los que se escuchaba a Gertz Manero y al ahora fallecido conversar sobre Alejandra Cuevas Morán, acusada por la muerte de Federico Gertz, y permaneciera en el penal de Santa Martha Acatitla.
Más Noticias
Colesterol o triglicéridos: ¿Cuál es más dañino para la salud?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LKPARCZCX5E33GWAMADEUHL37A.jpg 265w)
Liguilla 2023: dónde ver la ida de los Cuartos de Final de la Liga MX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SIDZEMTMZNHFHM65KMTANV3OSU.jpg 265w)
Floricienta anuncia conciertos en estos estados de la República Mexicana tras ‘sold out’ en CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7VKZA2NV2NFARDMU35JEYDRKOE.jpg 265w)
Metro y Metrobús CDMX hoy 29 de noviembre: Línea 3 presenta saturación en estación Indios Verdes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGLHTBPUNJH4LLSWWPEB5GXGB4.jpg 265w)
AMLO dedica 32 segundos a ataques armados contra periodistas en Guerrero y Michoacán: “Tenemos que lamentar esto”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TRKEOUFPURBUDLQVRMDQPLQSDE.jpg 265w)