
La Selección Mexicana Femenil enfrentará una nueva prueba buscando su clasificación a la primera edición de la Copa Oro que se disputará en 2024. Para ello tendrá que vencer a sus rivales de grupo en la eliminatoria, el primero de ellos será Puerto Rico, a quien recibirá en la cancha del estadio Azteca.
El combinado tricolor se encuentra en un proceso de renovación luego del fracaso que representó el Premundial en 2022, en donde no pudieron hacer un buen papel, incluso no alcanzaron los puestos al repechaje, quedando también sin oportunidad de asistir a los Juegos Olímpicos de Paris.
Es por ello que el cuadro dirigido por Pedro López sabe la importancia de clasificar al torneo organizado por Concacaf, tratando de borrar el sabor amargo que dejó su participación en la eliminatoria mundialista, misma que generó grandes expectativas debido a que se desarrolló en suelo mexicano y en la que terminaron sin ningún punto sumado luego de tres derrotas.
México fue ubicado en el sector A de la primera liga junto a Puerto Rico y Trinidad y Tobago, selecciones que recibirá durante la fecha FIFA de septiembre, su primer rival será el conjunto puertorriqueño. Recordando que los partidos serán a ida y vuelta, por lo que el equipo comandado por Pedro López tendrá que visitar dichos países más adelante.

Cuándo y dónde ver el duelo México vs Puerto Rico Femenil
El encuentro de la Clasificatoria para la Copa Oro W 2024, México vs Puerto Rico se jugará el viernes 22 de septiembre desde la cancha del estadio Azteca a las 20:00 hrs (tiempo centro de México). Será transmitido completamente en vivo a través de TUDN, únicamente en señal de paga; además se podrá seguir de manera gratuita por la plataforma de streaming Vix.
Estos equipos se encontraron recientemente como parte de la fase de grupos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, en donde el tricolor se quedó con la victoria con un marcador de 4 a 0. En donde México se terminó coronando a la postre por tercera ocasión consecutiva tras vencer a Venezuela en la final.
Esta clasificatoria al torneo de Concacaf se jugará en un formato de Liga de Naciones, en donde existen tres ligas divididas en grupos. La Liga A cuenta con tres grupos conformados por tres selecciones; la Liga B cuenta con tres sectores integrados por cuatro conjuntos; y la Liga C tiene dos grupos de cuatro y dos de tres.

En el caso de la Liga A, los equipos que consigan quedar en primero de grupo tendrán su clasificación directa al torneo continental, mientras que los segundos lugares irán a una repesca contra los clubes que ganen sus sectores en la Liga B. La Copa Oro W 2024 contará con la participación de 12 selecciones, que serán divididos en tres grupos, clasificando las dos mejores de cada sector y los dos terceros lugares con mejor desempeño.
Hasta el momento Estados Unidos es el único club de la zona que se encuentra clasificado a la primera edición del torneo femenil, esto debido a que consiguió coronarse como campeón del Premundial en 2022. El segundo equipo que obtendrá su boleto se conocerá esta misma semana debido al enfrentamiento entre Canadá y Jamaica en el repechaje Olímpico, en donde la selección ganadora irá a París 2024 y participará en la Copa Oro, mientras que la otra tendrá que jugar la clasificatoria.
Además, está primera edición del campeonato femenil contará con la invitación de cuatro selecciones de Conmebol, siendo Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay, misma que fueron las semifinalistas de la pasada Copa América.
Más Noticias
Arrestan a Omar “N”, presunto responsable de asesinar a dos personas y esconderlas en un patio en Sinaloa
La detención del presunto responsable del doble homicidio fue posible gracias a la cooperación entre autoridades mexicanas y estadounidense

INE retira video de TikTok con voz de Pepe Lavat generada por IA
El INE eliminó un video sobre la elección judicial por usar una voz generada por inteligencia artificial que imita al actor Pepe Lavat, fallecido en 2018

Operativo en La Ronda de Peralvillo logra el decomiso de casi mil toneladas de autopartes ilegales en CDMX
El jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez Camacho, dijo que este nuevo aseguramiento es uno de los más grandes en los últimos años desde la puesta en marcha de la “Operación Fortaleza”

Florinda Meza arremete contra quienes han revivido sus declaraciones para atacarla: “Están en otro contexto”
La actriz insiste en que los temas abordados en ‘Chespirito: sin querer queriendo’ fueron modificados como parte de la ficción

Salud en verano: ¿Cuáles son las enfermedades que más afectan estos meses?
Las altas temperaturas, los cambios de hábitos y el aumento en la movilidad elevan los riesgos para la salud
