
Finalmente, el cuarto puente de mayo llegará a su fin este fin de semana, cuando se lleve a cabo el Consejo Técnico Escolar, el cual tiende a realizarse el último viernes de cada mes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HJMA6GYZ3VFRFGZCCBRRQI2G4E.jpg)
Sin embargo, no todos podrán disfrutar este megapuente debido al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que tiene para cada nivel de aprendizaje en México.
Aunque no se considera un puente, no es oficial, pues esta fecha no se considera festiva, por lo que los trabajadores no tendrán ese día de descanso.
¿Qué alumnos disfrutarán del Megapuente?

De acuerdo con el Calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos que disfrutarán de este megapuente de mayo serán los de educación básica, es decir, los de Preescolar, Primaria y Secundaria.
El día de descanso para estudiantes de nivel básico, de acuerdo al calendario SEP, será el viernes 26 de mayo por la Junta del Consejo Técnico Escolar; el último día de clases será el jueves 25 y regresarán el lunes 29.
Y es que durante junio se tenía previsto no dar clases una semana completa, ya que los profesores debían de tomar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Sin embargo, eso ya fue eliminado y no habrá suspensión de clases para los menores.
Según la SEP, con la modificación se reforma el calendario escolar de 190 días a que hace referencia el artículo primero y el artículo tercero del acuerdo número 09/06/22 por el que se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica.
“Tomando en cuenta la importancia de no perder la continuidad durante el ciclo escolar 2022-2023, se procedió a adecuar y reorganizar las acciones de formación continua para docentes y se reprogramó el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sin presencia de alumnos, manteniendo los 190 días de clases efectivos del ciclo lectivo”, dice el documento.
¿Cuáles fueron los cambios del nuevo calendario?
- La conclusión de clases para los estudiantes será el 19 de julio y no el 26 de julio, como se había previsto.
- Se tomó la decisión de aplazar el Taller Intensivo de Formación Continua sin presencia de alumnos, el cual estaba previsto para ser impartido del 5 al 9 de junio, pero ya se eliminó ese período.
- Ese taller para los maestros ahora se dará del 20 al 26 de julio, es decir, se aplazó para ese período.
- También fueron eliminadas las dos semanas del Taller que ofrecería a los estudiantes del 3 de julio al 14 del mismo mes.
- A pesar de que los menores concluirán sus clases el 19 de julio, los docentes estarán trabajando hasta el 26 del mismo mes, fecha que se tomó como oficial para terminar el ciclo escolar.
El nuevo calendario escolar de la SEP lleva el 19 de julio marcado en azul para determinar el fin del ciclo. De ese modo, los menores podrán disfrutar de sus vacaciones de verano a partir del 20 de julio.
Según el esquema de fechas de la autoridad educativa, la entrega de calificaciones se desarrollará entre el 14 de julio y el 19 del mismo mes. Aunque los profesores son los que tendrán que fijar la fecha para dar el documento.
El calendario de la SEP señala que para los estudiantes de educación básica su cierre de ciclo escolar 2022-2023, será el próximo 19 de julio, para dar comienzo a las vacaciones de verano, mismas que comienzan a partir del 20. En el caso de los estudiantes de los niveles medio superior, superior y bachillerato estarán finalizando hasta el 26 de julio.
Más Noticias
Atleta mexicana se proclama como la gran ganadora en el Mundial de Gimnasia de Síndrome de Down
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LISYPMSCIJEO7CIK3AFPJOJRVM.jpg)
¿Buscas empleo en la CDMX? Lanzan vacante con sueldo superior de 50 mil pesos; checa los requisitos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BMTQ2KPNIBHMDO6QBY7LMXMFVE.jpg)
AMLO insiste en que Ejército sí ha colaborado en el Caso Ayotzinapa: “No es culpar por culpar”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IJQRSRVPNNC2TNCPMXC5XTLSSY.jpg)
Cómo fue que hallaron a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija secuestrada en Zapopan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WVZDNCERNBALDCAI4BIVCMASFM.jpg)
Quién es Erwin Eraclio Godínez Bernal, supuesto amante de Aracely Arámbula y ex de Lina Santos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NWS7RYOTBRD7NNKQIRGPTV3TCA.jpg)