
Dos menores de edad, de tres y cuatro años, fueron rescatados este martes luego de permanecer amarrados con un lazo dentro de una vivienda en la ciudad de Querétaro.

De acuerdo con la Seguridad Pública del estado, un vecino de la colonia Lomas de Casa Blanca alertó que dos niños se encontraban en condiciones de maltrato a resguardo de su progenitora.
Al lugar arribaron policías municipales y personal adscrito a la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género se percataron que los infantes se encontraban solos y confirmaron que vivían en condiciones insalubres y con aparentes huellas de violencia.
De inmediato fueron resguardados y se les brindó alimento, para después ser valorados por personal de servicios de emergencias.

Posteriormente, llegó su madre, originaria del Estado de México, quien fue detenida y trasladada ante la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica y continuar con las investigaciones por el delito de violencia familiar.
Por su parte, los menores fueron trasladados a un albergue.
Durante el 2022, en la entidad se iniciaron 6 mil 790 carpetas de investigación por delitos contra la familia, de las cuales 5 mil 32 fueron por violencia, de acuerdo con el reporte de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En tanto que durante el primer bimestre del 2023, en Querétaro se han iniciado mil 205 denuncias por delitos contra la familia, de las cuales 847 fueron por violencia.
“Enganchan” a menores en escuelas

En Querétaro, las y los niños de 11 y 12 años de edad son los más susceptibles para el consumo de drogas, siendo la escuela el principal círculo de influencia ante la falta de supervisión y a que entre compañeros se enganchan.
Así lo dio a conocer Emiliano Carrillo, integrante del Patronato Psicológico Queretano IAP, quien refirió que ante la presión social entre compañeros o el solo hecho de mostrarla vuelve vulnerables a muchos menores que no cuentan con la información adecuada.
“Hay niños de los 11-12 años que empiezan con el consumo. Son susceptibles por la desinformación en el ámbito social y familiar. Actualmente hay mucha presión social; con las redes sociales y los mismos compañeros de la escuela hay esa presión social de consumir”, dijo.
Añadió que en las instituciones educativas se han dado casos de niños, pubertos y adolescentes que ofrecen sustancias nocivas a sus compañeros, quienes terminan por probar drogas como marihuana y “cristal”.
“Es una desinformación importante y los papás no lo atacan; yo sugeriría que se hablaran de estos temas con claridad desde los 8, 9 y 10 años para cuando lleguen a la pubertad y adolescencia sepan ellos cómo prevenir”
Explicó que según los datos del Patronato Psicológica Queretano IAP es de los 11 a los 15 años el periodo de mayor susceptibilidad para una adicción, en tanto que a los 18 años comienzan las personas a consumir de manera más frecuente.
Y es que, agregó, los niños, pubertos y adolescentes suelen seguir patrones de consumo en redes sociales, con amistades, influenciados por pertenecer a un grupo o por retos de internet, por lo que la supervisión familiar es parte importante de la educación para prevenir adicciones.
“Ya existe un consumo en las escuelas. Debería haber más vinculo de los padres de familia con autoridades de la escuela, que haya un reglamento algo más formal y más cursos de prevención. Es mucha la presión social, querer encajar con un grupo, la violencia, la música que escuchan. Las redes sociales”, señaló.
Más Noticias
¿Está enfermo? Natanael Cano explicó por qué usó un tanque de oxígeno a mitad de su concierto

Quién es María Teresa Montaño, la periodista que acusó a Alfredo del Mazo y a Del Moral de formar parte de una red de corrupción multimillonaria

Detuvieron a un hombre que intentó abrir un cajero automático con un tubo en el Edomex

Cachan a mujer hablando con su amante mientras le cantaba a esposo tema de amor: “Ni judas se atrevió a tanto”

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.3 frente a costas de Baja California Sur

Liberan a primo de los Monreal Ávila, secuestrado en Zacatecas

Metro CDMX hoy 1 de junio: caos en la Línea 3 tras el retiro de un tren averiado

Eclipse solar: ¿A qué hora y cuándo se oscurecerá en México?

“Deja a esos amiguitos que te estorban”: Pati Chapoy lanzó contundente consejo a Daniel Bisogno tras problemas de salud

Chingu Amiga vivió momentos de terror por una alerta de misil de Corea del Norte; así reaccionó su novio mexicano

¿Natanael Cano sale con exnovia de Peso Pluma? Odalys Velasco es captada en show del famoso

Elecciones 2023: noticias Edomex y Coahuila rumbo a las votaciones del 4 de junio

Mañanera de AMLO, 1 de junio: el caso de Mexicana de Aviación y los acuerdos con Grupo México, lo relevante

AMLO llegó a acuerdo con subsidiaria de Grupo México para retirar demanda contra el Tren Maya

“No detenerse”: alertan autoridades por bandas de asaltantes que operan en la autopista México-Cuernavaca

Gobierno de AMLO descartó concretar acuerdo de paz con la delincuencia: “No podemos incumplir”
López Obrador se lanzó contra el senador Álvarez Icaza tras postura sobre el plantón frente a la Corte: “Farsante”

AMLO reconoció que su sexenio es el más violento: “Una mala herencia de seguridad”

Mamá de Ana Victoria Ruiz, joven desaparecida, asegura que su hija recibió amenazas de Mickey Santana, actor de ‘Amigos x siempre’

Caso Dolls Drinks: ellos son los famosos que visitaron las licuachelas de Tepito
