
En México hay más de 2 millones de maestras y maestros de nivel básica y media, según las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Pese a que los profesionales de la educación sientan las bases para que millones de alumnos se puedan convertir en profesionistas en el futuro, muchos de ellos han expuesto que reciben un bajo salario.

Recientemente captó la atención en redes sociales el testimonio de una maestra que trabajó ocho años en el sector en Sinaloa pero decidió renunciar a su plaza en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Fue la usuaria Diana Clarissa quien utilizó su cuenta en Tik Tok para compartir su decisión y los motivos que la llevaron a tomarla. En su video señaló que llevaba cerca de una década trabajando pero que a pesar de tener amor a su profesión, el salario que recibía no era suficiente.
“Renuncié en la SEP después de dar ocho años de servicio. Se me acababa de terminar un permiso de 6 meses en el que quise pensar las cosas, meditarlas y tenía todavía la esperanza de volver en algún momento por el amor al arte, el amor a los niños y todo lo que hizo iniciar en la docencia hace más de 8 años.”
Si bien no entró en detalles sobre cuánto ganaba, exhortó a la SEP dar un retribución monetaria digna a los docentes. En el clip expresó: “Yo nada más quiero exhortar a la SEP, si llega este video a ellos, a que paguen salarios dignos a sus maestros”, por lo que se presume que este fue el motivo de su renuncia y por el cual decidió comenzar un emprendimiento.
Sumado a ello, Diana aseguró que no recibió una liquidación y que le dijeron que si necesitaba apoyo económico podía solicitar a su Afore un retiro parcial por desempleo.

“Pero pues pregunté, nada más así por no dejar, qué me correspondía, si alguna indemnización, si algún finiquito o algo por mis 8 años de servicio y pues me dijeron que no me tocaba absolutamente nada, que si yo ocupaba dinero o algo que fuera a la Afore a pedir mi indemnización por desempleo. Ni las gracias me dieron, literalmente”, indicó.
Un caso similar es el de la usuaria Angélica Zta, quien trabaja en una primaria de Caborca, Sonora. La joven reveló cuál es el sueldo al trabajar en este rubro, ante lo cual decenas de usuarios lamentaron la situación y otros que se dedican a lo mismo coincidieron con ella.
Compartió con sus seguidores que su primer pago quincenal como profesora fue de 5 mil 600 pesos. Esto significa que mensualmente recibe 11 mil 200 pesos.
La maestra incluso señaló en la descripción del clip que “sale mejor vender tacos”, con lo que coincidió en que en algunos casos montar un negocio es más redituable que ejercer una profesión.
No entró en mayores detalles, por lo que no se sabe si ese fue su salario inicial, si después obtuvo un aumento o si sigue siendo el mismo. Tampoco mencionó si trabaja en una escuela pública o privada.
Lo cierto es que en comentarios hubo quien confirmó que el salario que reciben profesores y profesoras es similar al que Angélica compartió.
Entre los comentarios se pudieron leer algunos como: “Yo renuncié ganando 4,500 a la quincena, con plaza federal, por eso renuncié y me dediqué a mi negocio”, “Desafortunadamente la gente que no tiene un familiar o amigo docente no tiene la idea de la labor que realiza un docente”, “A mi en un colegio me pagaban $3000 a la quincena” o “Educación debería ser la carrera mejor pagada porque forma a otras carreras”.
Más Noticias
Quiénes Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Morena rechazó periodo extraordinario para elegir comisionados del INAI

Socavón se tragó parte de una casa en Veracruz; habitantes tuvieron que desalojar

Black Wallstreet Capital: juez ordenó la liberación inmediata de los cinco detenidos

Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Lotería Nacional: dónde ver el Tris en vivo y la lista de resultados

Cuándo llegará la onda de calor a CDMX y cómo protegerse
