
¿Quieres ver cada uno de los partidos de hoy de la Liga MX? Aquí tienes la lista completa de los los juegos con sus horarios y canales de transmisión.

Toluca-León
Día: 29/01
Hora: 12:00
Transmisión: Las Estrellas TUDN
Estadio: Nemesio Diez
Pachuca-Necaxa
Día: 29/01
Hora: 19:00
Transmisión: Fox Sport, FOX Premium y Claro Sports
Estadio: Hidalgo

La liga mexicana de futbol se juega desde 1902 de forma amateur y a partir de 1943 de manera profesional. La mayor parte de su historia, la liga se jugó en torneos largos de un año, cuyo campeón era el equipo que más puntos hacía en ese lapso.
Sin embargo, es en 1996 cuando empiezan las liguillas, es decir, los torneos cortos que definían al campeón con una serie de eliminaciones directas conocida actualmente como la liguilla, mismas que se llevan a cabo de forma semestral.
En el caso del descenso, se han implementado varios formatos para su aplicación. Durante varias décadas el último equipo de la tabla general era el que se iba a segunda división.

En los noventas se aplicó el porcentaje como método de descenso, el cual consiste en dividir el total de puntos obtenidos en determinado periodo de torneos entre el número de partidos disputados en ese mismo lapso; siendo el equipo que menor número tenga como resultado al final de la temporada el que descendería.
Desde 2020, el descenso ya no existe como tal en la Liga MX y la Segunda División, que tenía de nombre Liga de Ascenso, fue renombrada como Liga de Expansión. Lo cual provocó muchas críticas. Sin embargo se prevé que el descenso regrese como tal.
Actualmente la Liga MX está conformada por 18 equipos y los dos planteles más ganadores de su historia son América y Chivas. En contraste, hay dos clubes en activo que no han ganado ni un campeonato en primera división Querétaro y Atlético San Luis.
Los jugadores que más goles han anotado en la historia de la Liga MX son Cabinho, con 312 goles; Carlos Hermosillo, con 294; Jared Borguetti, con 252; y José Saturnino Cardozo, con 249. Mientras que los jugadores con más partidos son: Oscar Pérez, con 741; Oswaldo Sánchez, con 725; Benjamín Galindo, con 700; y Juan Pablo Rodríguez, con 685.
Más leídas América
Fiscalía de Sinaloa confirmó que el ADN de los restos encontrados en Choix corresponden al “Chueco”

FIFA estrenó la película del Mundial de Qatar con imágenes inéditas de la consagración Argentina

Uruguay iniciará la vacunación contra la gripe aviar

Fans de Rosalía y Rauw Alejandro les suplicaron fidelidad tras presumir un anillo de compromiso

Más de 200 perros y gatos que invadieron el AIFA han sido sacrificados
