
Si de buscar una historia de amor diferente, profunda e inspiradora se trata, la nueva propuesta de Laura Delgado promete ser la respuesta directa para el lector. Se trata de su libro titulado “La vida contigo”, una novela sugerida para lectores a partir de los 16 años que forma parte de una colección de la editorial Esencia denominada Matchstories Romántica Contemporánea, que reúnen ficciones de género romántico y juvenil.
Le puede interesar: Una reflexión sobre el fin de los tiempos en el Japón postapocalíptico de “El emisario”
”La vida contigo” de Laura Delgado

Le puede interesar: Un thriller de ciencia ficción que lleva al lector tras el misterio de una extraña montaña que aparece de la nada en mitad del océano: “Ascensión”, de Nicholas Binge
La búsqueda eterna del verdadero amor y cómo un par de situaciones y eventos que podrían parecer coincidencias y que impulsan a los amantes a cumplir con lo que parecería ser su destino, son los elementos que echan a andar esta historia, que es contada a partir del relato de un narrado sin nombre que repasa desde la infancia su historia de amor con Eva, a quien se refiere como un ser capaz de llevarlo a los más alejados rincones de su propio ser y transitarlo desde su lado más cobarde al más valiente. Incluso, asegura que de volver en el tiempo y tener la advertencia de lo que acontecería con la presencia de ella en su vida, sabiéndolo, no obedecería.
Esta es una historia de amor, no como otras, sino como solo las verdaderas: únicas e irrepetibles.
Le puede interesar: Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes
Otros libros de Laura Delgado
Entre sus propuestas literarias encontramos obras como “Dos días al año” (2015), una obra dedicada al romanticismo en la que dos jóvenes empiezan a interactuar como amantes donde el sexo es lo único que parecen tener en común. Sin embargo, pronto se darán cuenta que sus corazones están más que marcados con el nombre del otro.
“Esta no es otra novela” (2021) es una de sus novelas con mayores tintes de ironía y sarcasmo, por ello está sugerida para todas aquellas mentes que se sientan atraídas por estos rasgos y estén dispuestas a encontrar el humor en cada línea. Posteriormente, encontramos “363 días al año” (2022) que con amores extraordinarios y las particularidades de cinco personajes promete una historia de amor que según la autora, se aleja del romanticismo.
Finalmente, está Dolores Lola (2022), una historia en la que las protagonistas intentan escapar de su destino, a pesar de que aparentemente sea distinto, pues las separan siglos, pero cada una ocupa una cara de la misma moneda.
Sobre la autora: Laura Delgado

- Nació en Tenerife, España.
- Otros de sus libros: Otros libros de Laura Delgado, Dos días al año, 365 días al año, olores Lola, Esta no es otra novela.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
