El largo romance de Claudia Piñeiro con la pantalla: harán una serie sobre “Tuya” y “El tiempo de las moscas”

Netflix adaptará una de las primeras novelas de la escritora y la última, que cuentan la historia de una misma protagonista. Por qué prefiere espaciar las producciones audiovisuales basadas en sus libros.

Compartir
Compartir articulo
Piñeiro: escritora, dramaturga y guionista, y una de las escritoras más leídas de la Argentina. Fotos: Silvina Frydlewsky / El Pais
Piñeiro: escritora, dramaturga y guionista, y una de las escritoras más leídas de la Argentina. Fotos: Silvina Frydlewsky / El Pais

Lo primero fue en el siglo pasado, 1999. Claudia Piñeiro formó parte del equipo de guionistas que encabezaba Ricardo Rodríguez para escribir Trillizos, un programa protagonizado por un Guillermo Francella que encarnaba a cada uno de esos tres hermanos de la ficción, y emitido por Telefé.

Rodríguez, que ya había escrito nada menos que ¡Grande, pá! y Amigos son los amigos, sumó a Piñeiro para trabajar en los guiones. Visto desde nuestros días, aquel debut puede contemplarse también como el inicio de un vínculo que, con transformaciones centrales, se sostiene y crece: el de la escritura de Piñeiro con las pantallas.

Empecemos por las últimas noticias, que son las que le hacen sumar aún más millas a ese vínculo: Netflix anunció este martes que producirá una serie en la que se combinarán las tramas de dos obras de la autora, Tuya y El tiempo de las moscas.

Tuya es una novela publicada allá por 2005, justo antes de que Las viudas de los jueves convirtiera a la autora en una de las más leídas del país, título que revalida con cada novedad. El tiempo de las moscas se trata de su último libro publicado, en 2022, y sobre todo, de la continuación de Tuya, esa historia que había empezado a contarse casi veinte años antes.

Mercedes Morán y Diego Peretti son protagonistas de El Reino, co-guionada por Piñeiro y Marcelo Piñeyro. Crédito: Netflix
Mercedes Morán y Diego Peretti son protagonistas de El Reino, co-guionada por Piñeiro y Marcelo Piñeyro. Crédito: Netflix

El anuncio, formulado en el evento organizado por Netflix para dar a conocer su producción vernácula bajo el lema Hecho en Argentina, aún no tiene fecha de estreno porque está en plena preparación. Infobae Leamos consultó a Piñeiro sobre los detalles de la serie que se producirá para contar esa trama que, en el segundo libro, empieza cuando sale de prisión la protagonista, que en el primer volumen descubre un secreto y comete un crimen (no vamos a revelar mucho más porque de mantener el suspenso también se trata todo esto).

“Mi expectativa es que haya una productora y una directora, en ambos casos mujeres”, dijo la escritora a este medio. Aún no se conocen los pormenores de la serie, pero el proyecto está en marcha y será uno más en la carrera no sólo literaria sino audiovisual de Piñeiro.

Es que en ese mismo evento se habían mostrado algunas imágenes de una película producida a partir de otra de sus obras literarias: Elena sabe. Estará protagonizada por Mercedes Morán y Érica Rivas, y pone en el centro de la trama a una madre que, mientras una enfermedad neurodegenerativa avanza en su cuerpo, intenta esclarecer el crimen de su hija.

¿Qué hubo en el medio? Las viudas de los jueves, que ganó el Premio Clarín de Novela y que automáticamente se convirtió en un best-seller arrollador, fue película. El lanzamiento, en 2009, se hizo en uno de los hoteles más distinguidos de Buenos Aires y allí estaban los actores y las actrices que la protagonizaban. Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri y Juana Viale eran algunas de las estrellas de arquella súper-producción que apostaba al misterio en el centro de la trama: cuando la novela (y la película) empieza cuatro cadáveres flotan en una pileta.

Con esa película se armó un equipo: el director fue Marcelo Piñeyro -a quien no une ningún parentesco con la escritora, a veces las casualidades ocurren con más evidencia que otras, y un deletreo minucioso termina de aclarar las dudas-. Ese equipo se repitió en El Reino, la serie que estrenó hace apenas unos días su segunda temporada, también dirigida por Piñeyro y co-escrita por ambos. El poder acumulado por un líder religioso lo lleva a la Casa Rosada, aunque sus métodos -y los de su familia- recuerden a eso que Maquiavelo le sugirió al Príncipe sobre que el fin justifica los medios.

"Elena sabe", película basada en la novela homónima de Piñeiro, ya dio a conocer sus primeras imágenes. Crédito: Johanna Ekonen / Netflix
"Elena sabe", película basada en la novela homónima de Piñeiro, ya dio a conocer sus primeras imágenes. Crédito: Johanna Ekonen / Netflix

Además de El Reino, que tanto en su primera como en su segunda temporada se ubicó entre lo más visto de la plataforma y que fue escrita directamente como una serie y no como la adaptación de un libro, hay más capítulos en la filmografía vinculada a Claudia Piñeiro. Betibú y Las grietas de Jara, otras dos novelas suyas, fueron adaptadas al cine. Mercedes Morán, Oscar Martínez y Joaquín Furriel fueron los protagonistas.

“Creo que hay que esperar a que a cada libro le llegue un buen proyecto para la adaptación. Yo prefiero pensarlo que sea así, y no creo que lo mejor sea que salga todo junto, porque se genera una saturación. Prefiero que se vayan espaciando”, sostuvo Piñeiro a Infobae Leamos. La desaturación no parece el escenario actual: apenas estrenada la segunda temporada de El Reino, la misma plataforma muestra las primeras imágenes de Elena sabe, próxima a estrenarse, y anuncia la adaptación de Tuya -que ya fue adaptada como película y ahora será serie- y El tiempo de las moscas.

¿Cuál será el próximo maridaje entre la pluma de Piñeiro y la industria audiovisual, que empezó por una comedia televisiva en el prime-time de Telefe? Es imposible saberlo, pero parece un romance sólido.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Canje de deuda: el Gobierno consiguió una adhesión de 78% y estiró vencimientos de 7,4 billones de pesos

El Ministerio de Economía concretó la segunda operación de conversión de bonos en pesos del año. Buscaba alargar 9,2 billones de obligaciones de pago que caían entre junio y septiembre
Canje de deuda: el Gobierno consiguió una adhesión de 78% y estiró vencimientos de 7,4 billones de pesos

Los gobernadores del PJ quieren una reunión con Alberto Fernández para lograr que Scioli baje su precandidatura

El embajador argentino en Brasil se niega a aceptar el pedido de gran parte del peronismo para que se acuerde una lista de unidad y cree que el postulante presidencial del Frente de Todos debe ser legitimado en las urnas
Los gobernadores del PJ quieren una reunión con Alberto Fernández para lograr que Scioli baje su precandidatura

El papá de L-Gante habló tras la detención y cargó contra el entorno del músico: “Le soltaron la mano”

En una entrevista con A la tarde, Miguel Ángel Prosi se refirió al vínculo que tiene con su hijo y con Claudia, la mamá del cumbiero
El papá de L-Gante habló tras la detención y cargó contra el entorno del músico: “Le soltaron la mano”

Jornada financiera: tras varios días con fuertes alzas, cayeron los bonos en dólares

Los títulos públicos en moneda extranjera recortaron un 1,3%. El riesgo país subió 53 enteros y se acercó a los 2.400 puntos. El Central vendió USD 62 millones en el MULC. El dólar libre cerró sin variantes a $484
Jornada financiera: tras varios días con fuertes alzas, cayeron los bonos en dólares

Javier Milei eligió a un economista liberal para encabezar la lista de candidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires

Se trata de Alberto “Bertie” Benegas Lynch, cuyo padre -de mismo nombre- el líder de La Libertad Avanza considera “el máximo prócer del liberalismo argentino”
Javier Milei eligió a un economista liberal para encabezar la lista de candidatos a diputados en la provincia de Buenos Aires
MÁS NOTICIAS