Invertir el aguinaldo en oro: una opción para proteger los ahorros

Adquirir lingotes, monedas tradicionales, alhajas o joyas suma alternativas de resguardo para quienes priorizan seguridad en sus ahorros. Cómo aprovechar el cobro del salario complementario de cara al segundo semestre

Guardar
Leiva Joyas propone invertir los
Leiva Joyas propone invertir los ingresos extras en esta mitad del año en activos de alto valor (Leiva Joyas)

La llegada del aguinaldo plantea la decisión de cómo administrar mejor ese ingreso extra. Entre las alternativas disponibles, adquirir oro comenzó a destacarse como método para resguardar el patrimonio ante una economía fluctuante. Su trayectoria histórica y la cotización internacional refuerzan a este metal como un refugio para quienes buscan preservar valor.

En los últimos meses, el precio del oro superó los 3.500 dólares por onza, suba motivada por la autonomía del oro respecto a políticas monetarias y movimientos bancarios. En ese marco, muchas personas exploran alternativas para invertir el aguinaldo, con el objetivo de fortalecer no solo el presente, sino también el futuro económico propio y familiar.

Opciones para invertir en metales: lingotes, monedas y joyas

Para quienes se inician en la inversión en oro o desean sumar variedad a su portafolio, el mercado argentino ofrece alternativas que permiten adaptarse a diferentes perfiles y presupuestos. En esa línea, Leiva Joyas comercializa lingotes certificados de 24 kilates, disponibles en presentaciones de 1 a 50 gramos.

Esta posibilidad facilita el acceso tanto a quienes dan sus primeros pasos en la inversión como a los experimentados que buscan ampliar su estrategia, permitiendo ajustar la operación al monto disponible.

Leiva Joyas propone diversificar la cartera con lingotes de plata de 100 gramos, con pureza de 999. Estos productos permiten proteger los ahorros de la depreciación y garantizan respaldo gracias a los certificados de autenticidad y pureza que acompañan cada unidad.

Además, la firma pone a disposición distintas monedas tradicionales, entre ellas el Argentino de oro, el Mexicano centenario y la Libra Esterlina. Estas piezas, de interés tanto para inversores como coleccionistas, tienden a apreciarse con el tiempo y agregan atractivo histórico por tratarse de ediciones emblemáticas.

Recobran vigencia opciones adicionales de inversión con joyas y relojes de alta gama. Las alhajas de oro de 18 kilates reúnen el valor propio del metal y el de una pieza de diseño atemporal. Quienes optan por este tipo de activos suelen priorizar la durabilidad y la posibilidad de disfrutar la joya, mientras protege su dinero.

Por otra parte, Leiva Joyas ofrece un catálogo de relojes que incluye marcas reconocidas como Rolex, Bvlgari, Cartier y Omega. Modelos icónicos o ediciones limitadas incrementan su valor con el correr de los años, e incluso en ciertos casos alcanzan cifras superiores a las de su adquisición original.

La custodia segura y digital
La custodia segura y digital de metales preciosos es una propuesta exclusiva de Leiva Joyas en la Argentina (Leiva Joyas)

Formas de comprar y resguardar la inversión en oro

El acceso al oro físico se volvió más simple en la Argentina, con opciones de financiamiento y traslado que se ajustan a las necesidades de un público más amplio.

El pago puede efectuarse en efectivo o a través de transferencia bancaria, tanto en pesos como en dólares. Además, existen promociones especiales con tarjetas de crédito, que incluyen cuotas sin interés y reintegros de acuerdo con la entidad bancaria y el día elegido para la compra.

La seguridad y el almacenamiento son cuestiones centrales a la hora de invertir en metales. Por tal motivo, Leiva Joyas brinda servicios específicos para quienes prefieren dejar sus lingotes en guardas protegidas, con monitoreo durante las 24 horas y acceso digital mediante aplicación, de modo que el inversionista puede controlar sus activos sin preocuparse por la custodia física.

El asesoramiento personalizado constituye un valor añadido para quien busca dar los primeros pasos en el mercado de metales. La atención presencial en el salón ubicado en Avenida Corrientes 2827 (Ciudad de Buenos Aires) y la posibilidad de contacto por WhatsApp permiten despejar dudas sobre formatos, cotizaciones y tendencias, acompañando el proceso de compra de principio a fin.