El festejo por los 25 años del primer vuelo que conecta a la Argentina con el resto de América

Estas rutas aéreas llevan a miles de argentinos a recorrer el mundo. La historia y los planes de la compañía que fomenta el turismo, el comercio y el intercambio cultural en toda la región

Guardar
En un evento especial, se
En un evento especial, se conmemoraron 25 años de operaciones en Argentina, destacando los logros y el compromiso con los viajeros argentinos (Copa Airlines)

En noviembre de 1999, un Boeing 737-700 NG despegó del Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires con un destino pionero: conectar la Argentina con el resto del continente a través del Hub de las Américas en Panamá.

Ese primer vuelo de Copa Airlines fue reconocido como un logro histórico por la industria, al tratarse de la ruta más extensa operada por una aeronave de este tipo, con una duración aproximada de siete horas.

Unir culturas, fomentar el turismo y promover el comercio son parte del ADN de la compañía aérea que este año celebra los 25 años de operaciones ininterrumpidas en el país, siendo una referencia de calidad, puntualidad y servicio en la región.

Copa Airlines festejó los primeros 25 años de presencia en la Argentina

El impacto en el crecimiento del turismo argentino

Desde su primer vuelo hacia la Argentina, Copa Airlines se destacó por ser una puerta de entrada a 81 destinos en 31 países de América y el Caribe. Cada año, millones de viajeros argentinos confían en la aerolínea para llegar y conectar con facilidad a destinos icónicos en Norte, Centro y Sudamérica.

“Tras 25 años de estar presentes en el corazón de los argentinos, solo podemos decir gracias a los millones de pasajeros que han confiado en nosotros durante este viaje, así como a las autoridades, las instituciones y al sector turístico por su apoyo en cada

etapa de este trayecto, superando juntos los desafíos para volar más alto”, expresó Christian Rodríguez, gerente Regional de Copa Airlines.

El primer vuelo entre Buenos
El primer vuelo entre Buenos Aires y Panamá en 1999 marcó un hito en la conectividad aérea del continente, uniendo Argentina con más de 81 destinos internacionales (Copa Airlines)

Por su parte, Silvina Maldonado, gerente de Ventas en Buenos Aires, y Lorena Gasser, gerente de Ventas en el interior del país, subrayaron la importancia de los aliados locales en el fortalecimiento de la relación entre la Argentina y el resto del continente.

“Queremos agradecer a nuestros clientes, socios y medios de comunicación, cuya colaboración ha sido clave para consolidar nuestra relación con este territorio. Y a cada persona que ha trabajado incansablemente para que sigamos conectando nuestro país con el continente”, afirmaron.

Una red de conexiones que impulsa el desarrollo

La operación de Copa Airlines no se limita a Buenos Aires. Con vuelos desde Córdoba, Rosario y Mendoza, la aerolínea logró consolidar su presencia en el país, al ofrecer acceso directo a su red de destinos a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, reconocido por ser el centro de conexiones con más vuelos internacionales de la región.

Más de dos décadas de
Más de dos décadas de operaciones han ampliado la conectividad desde Buenos Aires hacia ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza (Copa Airlines)

Con una frecuencia de cinco vuelos diarios desde la capital argentina y cientos de conexiones diarias en el Hub de las Américas, la icónica aerolínea panameña, a la vez de que facilita el turismo, apoya los intercambios culturales y comerciales que dinamizan la economía local.

El impacto humano de esta conectividad es incalculable. Cada vuelo que parte de la Argentina lleva consigo no solo pasajeros, sino sueños, proyectos y oportunidades. “Desde Copa Airlines estamos orgullosos de ser el puente que une a los argentinos con América y el mundo”, expresaron desde la compañía.

La celebración reunió a autoridades,
La celebración reunió a autoridades, socios comerciales y representantes del sector turístico para homenajear este importante aniversario (Copa Airlines)

Un modelo de excelencia y sostenibilidad en la industria

Desde su fundación en 1947, la aerolínea ha desarrollado una de las flotas más modernas del continente, compuesta por modelos como el Boeing 737-800 NG y el Boeing 737 MAX9. Esta tecnología garantiza una experiencia de vuelo cómoda, a la vez que refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

“Tenemos un rendimiento superior al 90% en puntualidad, esto nos posiciona como un líder en eficiencia operativa, asegurando que cada viaje sea confiable y cada vez más placentero. Este enfoque ha sido clave para mantener la confianza de nuestros clientes durante más de dos décadas”, detallaron desde la compañía panameña.

Para conocer más sobre Copa Airlines se puede visitar su sitio web oficial.

Guardar

Últimas Noticias

Cariló se convierte en el epicentro de las novedades automotrices del verano

Un espacio dedicado a los últimos lanzamientos ofrece adelantos exclusivos, clínicas de manejo off-road, actividades temáticas para los más chicos y una línea de accesorios originales. Dónde y cómo disfrutarlo

Cariló se convierte en el

Un verano que combina música y naturaleza en la Costa Atlántica

Miles de personas se reunieron en Chapadmalal para disfrutar del ya clásico Corona Sunsets Sessions. Atardeceres inolvidables, música en vivo y entornos naturales, el verano ofrece experiencias únicas que conectan con el relax y el disfrute consciente

Un verano que combina música

Cómo funciona la tecnología de impresión que transforma negocios sin importar su escala

La línea SureColor de Epson ofrece versatilidad y eficiencia para pequeñas y grandes empresas que buscan ampliar sus posibilidades en el mundo textil. Cuáles son las principales ventajas de sus productos

Cómo funciona la tecnología de

Valijas resistentes y accesibles: las nuevas opciones para viajeros argentinos

Con tecnologías y estrategias de precios innovadoras, American Tourister marca el rumbo para quienes necesitan un equipaje confiable. Cómo es su línea renovada que llegó para redefinir la experiencia de viajar sin comprometer el bolsillo

Valijas resistentes y accesibles: las

Cortes de asado premium argentinos llegan a Uruguay para conquistar paladares exigentes

Ohra Pampa desembarcó en Punta del Este con su amplia variedad de cortes seleccionados y procesos innovadores que preservan el sabor y la jugosidad de la mejor carne nacional

Cortes de asado premium argentinos