Meta solicitó a California bloquear la conversión de OpenAI a una empresa con fines de lucro

La transición de la empresa hacia un modelo con fines de lucro enfrenta una fuerte oposición de la compañía matriz de Facebook, quien junto a Elon Musk, acusa a la organización de abandonar su misión original

Guardar
Meta acusa a OpenAI de
Meta acusa a OpenAI de aprovechar su estatus inicial sin fines de lucro para recaudar fondos antes de buscar convertirse en una empresa con fines comerciales. (REUTERS)

Meta Platforms instó al fiscal general de California, Rob Bonta, a tomar medidas contra la decisión de OpenAI de abandonar su estatus de organización sin fines de lucro para convertirse en una entidad comercial. En una carta oficial, la empresa de redes sociales argumenta que permitir este cambio sentaría un precedente peligroso en Silicon Valley, abriendo la puerta a que otras startups adopten estrategias similares para obtener ventajas fiscales y atraer inversiones mientras buscan beneficios privados.

Según la compañía dirigida por Mark Zuckerberg, OpenAI utilizó su estatus de organización sin fines de lucro para captar fondos y desarrollar su tecnología bajo la promesa de trabajar exclusivamente en beneficio público. Ahora, con una tecnología altamente rentable, está buscando convertirse en una empresa con fines de lucro.

Los argumentos de Meta contra OpenAI

Meta expresó una fuerte oposición a la transición de la empresa de IA hacia un modelo con fines de lucro, basando sus argumentos en las posibles repercusiones legales y éticas de esta decisión.

Riesgo de un precedente peligroso

Meta advierte que permitir este cambio podría abrir la puerta a que otras startups adopten prácticas similares, creando un modelo donde las organizaciones comiencen como entidades sin fines de lucro para obtener beneficios fiscales y luego, al alcanzar un nivel de rentabilidad tecnológica, cambien su estructura para perseguir fines comerciales. Según la carta enviada al fiscal general, esto representaría un “cambio de paradigma” en Silicon Valley y distorsionaría el mercado competitivo.

Cuestionamientos a las prácticas de OpenAI

Meta también solicita una revisión de las prácticas pasadas de OpenAI, argumentando que podría haber habido una transferencia indebida de activos de la organización sin fines de lucro a entidades comerciales. Esto incluiría examinar si los recursos adquiridos bajo su estatus caritativo han sido desviados para beneficiar a inversores privados, lo que violaría las leyes que rigen a las organizaciones exentas de impuestos en Estados Unidos.

La compañía liderada por Mark
La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha solicitado al fiscal general de California que detenga la transición de OpenAI. (REUTERS/Dado Ruvic)

Apoyo de Meta a Elon Musk en el conflicto con OpenAI

En un movimiento inesperado, Meta ha manifestado su respaldo a Elon Musk y Shivon Zilis en su disputa contra OpenAI. Musk y Zilis han tomado acciones legales para representar el interés público en este caso, argumentando que la conversión de OpenAI a una empresa con fines de lucro traiciona su misión fundacional de desarrollar inteligencia artificial para el beneficio público.

Meta considera a Musk y Zilis aptos para defender el interés público

En su carta al fiscal general de California, la empresa matriz de Facebook señaló que ambos directivos están en una posición privilegiada para representar los intereses de los californianos en este asunto. Según Meta, sus roles fundamentales en la creación y operación inicial de OpenAI les otorgan un conocimiento único de los objetivos originales de la organización y de cómo sus acciones actuales podrían estar desviándose de ellos.

Un cambio en la dinámica de la rivalidad

El apoyo de Meta a Musk resulta llamativo, dado el historial de enfrentamientos públicos entre Mark Zuckerberg y el dueño de X. Sin embargo, esta alineación refleja un interés compartido en cuestionar la legitimidad del cambio estructural de OpenAI. Meta, como uno de los principales competidores de OpenAI en inteligencia artificial, también tiene intereses estratégicos en limitar el crecimiento de un rival que cuenta con el respaldo financiero de gigantes como Microsoft.

El cofundador de OpenAI ha
El cofundador de OpenAI ha denunciado públicamente el cambio estructural de la organización, alegando que traiciona su misión original de servir al interés público. (ALLISON ROBBERT/REUTERS)

Respuestas de OpenAI a las críticas

OpenAI ha defendido su decisión de explorar un modelo con fines de lucro como una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad de su misión a largo plazo. Según Bret Taylor, presidente del consejo de la compañía, la organización mantendrá un brazo sin fines de lucro que seguirá poseyendo una participación significativa en la nueva entidad for-profit, asegurando que los beneficios económicos se utilicen para avanzar en su objetivo de desarrollar inteligencia artificial que beneficie a toda la humanidad.

Justificación de la transición

Taylor ha enfatizado que el cambio permitiría a la empresa acceder a los recursos financieros necesarios para sostener el rápido avance de la tecnología de inteligencia artificial. En declaraciones públicas, OpenAI argumentó que las limitaciones de su estructura original no eran viables para atraer inversiones de la magnitud requerida para competir en un entorno cada vez más demandante y costoso.

Respuesta a las acusaciones de Elon Musk

La compañía también respondió a las críticas de Musk, calificando su reciente solicitud de una orden judicial como un “esfuerzo sin fundamentos para hostigar a un competidor”. En un intento por desacreditar las acusaciones del CEO de Tesla, OpenAI publicó documentos internos que, según ellos, demuestran que el multimillonario apoyó previamente la idea de un modelo con fines de lucro para la organización. Además, señalaron que Musk dejó la empresa en 2018 cuando no obtuvo el control mayoritario que había propuesto.

Compromiso con su misión fundacional

A pesar de las críticas, OpenAI asegura que su estructura reorganizada seguirá comprometida con la misión de desarrollar inteligencia artificial de manera ética y segura. Taylor afirmó que cualquier cambio estructural incluirá salvaguardias para garantizar que la organización sin fines de lucro conserve un rol activo y reciba un valor pleno por su participación en la entidad con fines de lucro.

Guardar

Últimas Noticias

Trump exhibió su futura estrategia global con el cese del fuego entre Israel y Hamas que aplacará la tensión bélica en Medio Oriente

La decisión política del presidente electo de EEUU fue clave para lograr un acuerdo de seis semanas que permitirá liberar a los 98 rehenes secuestrados en Gaza por la organización terrorista apoyada por Irán

Trump exhibió su futura estrategia

El cohete New Glenn de Blue Origin alcanzó la órbita terrestre en su exitoso primer vuelo de prueba

El lanzamiento marcó un avance clave para la compañía de Jeff Bezos hacia innovadoras misiones espaciales y su apuesta por desafiar a SpaceX

El cohete New Glenn de

Incendios en California EN VIVO: Eaton y Palisades Fire ya son los más destructivos en la historia de LA; expiran alertas rojas por incendios

Más de 100 miembros del Departamento del Sheriff, incluidos equipos de búsqueda y rescate y efectivos de la Guardia Nacional, siguen desplegados en operaciones críticas en las áreas afectadas

Incendios en California EN VIVO:

La FDA retiró yogures contaminados con microplásticos; estos son los riesgos por consumirlos

La agencia reguladora clasificó el nivel de peligro asociado al consumo de los productos afectados y resaltó la importancia de fortalecer los controles de calidad en la industria alimentaria

La FDA retiró yogures contaminados

UnitedHealth y otras gestoras farmacéuticas acusadas por sobrecostos de hasta 1.000% en medicamentos esenciales

Según la FTC, estas empresas habrían incrementado de manera desproporcionada los precios de medicamentos genéricos, generando ingresos adicionales de 7.300 millones de dólares en un período de cinco años

UnitedHealth y otras gestoras farmacéuticas