
El PSOE de Castilla-La Mancha ha invitado al presidente del PP en la región, Paco Núñez, a enviar el pacto regional del agua al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y le ha retado a apoyar el recorte del trasvase Tajo-Segura que se propone en las nuevas reglas propuestas por el Gobierno de España.
Así se ha pronunciado el secretario de Organización del PSOE castellanomanchego, Sergio Gutiérrez, desde su cuenta de X, después de conocer que Núñez ha enviado por carta el Pacto Regional por el agua al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"¿Se puede hacer más el ridículo? Envía un pacto al Gobierno de España cuando los que están poniendo en cuestión el pacto es Feijóo y los gobiernos del Levante. ¿Por qué no se lo envía a ellos? ¿Por qué no se ha atrevido a defenderlo en Valencia?", se pregunta el número dos del PSOE en la región.
Según ha advertido, "no nos dejaremos engañar". "La pregunta que no ha respondido Paco Núñez ni el PP de Castilla-La Mancha en una semana por cobardía es si apoya el recorte del trasvase que se proponen en las nuevas reglas propuestas por el Gobierno de España".
"Sabemos que Feijóo no les ha dejado hablar antes del Congreso de Valencia, ¿hablarán después?", se ha cuestionado.
Últimas Noticias
Albares inaugura los actos de conmemoración de la entrada de España en Europa para "reafirmar los valores democráticos"
El Ministerio de Asuntos Exteriores coordina actividades educativas y debates sobre la UE, mientras se preparan actos conmemorativos con la participación de autoridades y representantes culturales en el Palacio Real

IU señala que espera nuevas medidas contra la corrupción en los próximos días y que el PSOE depure responsabilidades
Izquierda Unida exige al PSOE acciones efectivas contra la corrupción tras el informe de la UCO, pidiendo una depuración rápida de responsabilidades y leyes más severas para combatir este problema

Albares celebra la aprobación de la Asamblea General de la ONU a la resolución elaborada por España y Palestina
La ONU aprueba resolución sobre Gaza: alto el fuego, fin del bloqueo y protección de civiles, con el apoyo de 149 países y el compromiso con la solución de dos Estados

Perelló denuncia "descalificación sistemática y vacía" contra jueces y pide respeto para trabajar "sin presiones"
Isabel Perelló y Cándido Conde-Pumpido abogan por la independencia judicial y el respeto al trabajo de los jueces, destacando la importancia del diálogo y la crítica constructiva en un Estado democrático

Perelló denuncia "la descalificación sistemática y vacía" contra jueces y pide respeto para que trabajen "sin presiones"
Isabel Perelló aboga por el respeto a la labor de más de 5.000 jueces en España y critica la "descalificación sistemática" de sus funciones en el sistema judicial democrático
