Madrid, 12 feb (EFECOM).- OHLA espera que su plan de recapitalización sea plenamente efectivo mañana jueves y que en dicha fecha se lleven a cabo todas las actuaciones necesarias para completarlo, según ha apuntado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Una vez culminado el segundo aumento de capital con derechos de suscripción preferente por un importe de 80 millones de euros, OHLA ha señalado que continúa avanzando con la implementación de la recapitalización y que durante el día de ayer procedió a la firma de los documentos de la misma con los distintos grupos de acreedores.
Este plan abarca la modificación de los términos y condiciones de la emisión de bonos senior por 487,2 millones de euros que tienen su vencimiento en 2026 (de los cuales 440,4 millones están pendientes de pago), la amortización parcial de los bonos y la renegociación de determinadas líneas de avales/bonos y determinados contratos de financiación del grupo.
El 13 de diciembre de 2024, OHLA culminó la primera fase de su ampliación de capital, que fue suscrita en su totalidad por los nuevos inversores, y recibió el desembolso de los primeros 70 millones, un proceso que supuso la renovación del consejo y la entrada del empresario José Elías (presidente de Audax Renovables y dueño de La Sirena) como vicepresidente primero.
Como parte de esta nueva composición de su consejo de administración, presidido por Luis Amodio, también se sienta en el mismo el empresario mexicano Andrés Holzer como dominical, la misma categoría que ostenta Maricarmen Vicario García (Key Wolf), y como ejecutivo el nuevo consejero delegado, el también mexicano Tomás Ruiz.
Posteriormente, el pasado 31 de enero, OHLA culminó su segunda ampliación de capital, al suscribir por completo un aumento de 80 millones de euros.
Con ello, OHLA ha completado las dos ampliaciones que se fijó, que suman 150 millones de euros, para fortalecer la estructura de capital de la sociedad.
Esta operación de recapitalización abarca asimismo el repago y la cancelación del crédito ICO y la modificación de determinados contratos de financiación (entre otros, las líneas de avales y el contrato entre acreedores).
De esta forma, OHLA espera que la recapitalización se complete y sea efectiva el próximo 13 febrero.
Tras las ampliaciones los hermanos mexicanos Amodio han reducido del 26 % al 21,6 % su participación en OHLA; Elías figura como segundo accionista con un 10,07 %; Holzer, a través de Inmobiliaria Coapa Larca, se sitúa como tercer accionista con un 8,39 % y el empresario vasco José Eulalio Poza Sanz, fundador de MásMóvil y presidente de Stellum Capital, ha declarado una el 3,3 %.
Las acciones de la compañía se anotaron ayer la segunda mayor subida de la bolsa española al revalorizarse más de un 8,5 % hasta los 0,39 euros. En lo que va de año los títulos del grupo de infraestructuras han subido un 8,2 %. EFECOM