Orange se suma a Telefónica y lanza una red 5G para emergencias

Guardar

(Actualiza la información EC5215 sobre Orange con datos sobre la red para emerencias 5G de Telefónica)

Madrid, 7 feb (EFECOM).- La compañía Orange, del grupo Masorange, se ha sumado a Telefónica y ha impulsado una red de comunicaciones basada en la infraestructura 5G SA (Stand Alone -100 % 5 G-) para emergencias, con el objetivo de garantizar las comunicaciones y las capacidades necesarias para afrontar situaciones extremas.

Esta iniciativa, que la ha puesto en marcha con el Ayuntamiento de Madrid, es una de las primeras en Europa, según ha informado la compañía en una nota de prensa este viernes.

La teleco afirmó que se trataba de "la primer red privada" 5G para emergencias puesta en marcha en España.

Sin embargo, una red de similares características ya la puso en marcha Telefónica el pasado diciembre, en colaboración con el 112 de Extremadura, cuando lanzó en modo piloto un servicio basado en las nuevas tecnologías para agilizar, facilitar y hacer más fiables las intervenciones de emergencia, según anunció el operador entonces.

Ambos proyectos suponen aprovechar las ventajas de la tecnología 5G -alta velocidad, ultrabaja latencia y gran capacidad de conexión de múltiples dispositivos- al ser integradas con los sistemas actuales de emergencia.

El objetivo de ambas es probar y validar una red basada en la infraestructura de quinta generación, destinada a garantizar las comunicaciones y las capacidades necesarias en situaciones extremas como desastres naturales, terremotos, temporales, huracanes, inundaciones incendios forestales, etc...

Esto permitirá a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias operar de manera fiable, eficiente y con mayor calidad, lo que será clave para hacer frente a situaciones críticas, según Orange.

También se analizará la interoperabilidad con las herramientas de gestión de la Policía Municipal, el Samur y los Bomberos para optimizar la coordinación y la capacidad de respuesta en emergencias

Telefónica, en colaboración con 112 Extremadura, anunció en diciembre que ponía en marcha en modo piloto un servicio basado en las nuevas tecnologías para agilizar, facilitar y hacer más fiables las intervenciones de emergencia.

En el caso de Telefónica, gracias a la reserva de recursos sobre la red 5G de Telefónicay a una solución en la nube, las unidades de emergencias de 112 Extremadura pueden intercambiar durante sus tareas de rescate y salvamento tanto audio y vídeo como ubicación de modo que pueden garantizar una comunicación coordinada, fluida, prioritaria y en tiempo real.

Para ello, se ha empleado una técnica de segmentación de la red 5G, denominada "Network Slicing", en virtud de la cual se destina una parte de la red a los servicios de emergencias de modo que ésta pueda usarse incluso en momentos de posible congestión, en áreas urbanas y rurales. EFECOM