Sevilla, 20 dic (EFE).- El Sevilla, que el domingo juega en el Santiago Bernabéu su partido de la decimoctava jornada de LaLiga EA Sports, no gana en el campo del Real Madrid desde diciembre de 2008 y ha cosechado desde entonces dieciséis derrotas y un solo empate, en diecisiete visitas oficiales al feudo madridista.
El único resultado positivo de los sevillistas en casi tres lustros fue en la Liga 2020/21 en Valdebebas, cuando los jugadores entrenados por Julen Lopetegui empataron (2-2) tras adelantarse dos veces mediante el brasileño Fernando Reges y el croata Ivan Rakitic e igualar los locales en ambas ocasiones con goles de Asensio y Hazard.
La temporada pasada, el conjunto hispalense, entonces adiestrado por Quique Sánchez Flores, perdió por la mínima un encuentro que resolvió un gol del croata Luka Modric dentro de los diez minutos finales.
La última vez que el Sevilla ganó en el Bernabéu motivó la destitución del entrenador alemán Bernd Schuster al término de un partido con muchas alternativas (3-4), en el que Raúl, Higuaín y Gago marcaron para los locales e hicieron los tantos visitantes Renato, Romaric y Kanouté, autor de un doblete.
Quince meses antes, en la vuelta de la Supercopa de 2007, los andaluces se alzaron con el título al ganar por 3-5 gracias a dos tantos del brasileño Renato y un triplete del maliense Kanouté, que dejaron sin efecto los goles de Sergio Ramos, Drenthe y Cannavaro.
En todo el siglo XXI, el Sevilla sólo ha sumado un cuarto resultado positivo en el campo del Real Madrid, un 0-1 (con gol del luego madridista Julio Baptista) obtenido en la temporada 2004/05, que contrasta con las veintiuna derrotas que acumula.
El balance global de los enfrentamientos entre estos dos contendientes en Madrid es muy favorable a los capitalinos, que suman 71 victorias frente a las once que tiene el Sevilla y a los trece empates registrados. EFE
lhg/cc/og
Últimas Noticias
IU apoya al Gobierno pero avisa que la "pantalla cambia" si hubiera una acusación de financiación irregular al PSOE
IU expresa su respaldo al Gobierno, pero advierte que una acusación de financiación ilegal al PSOE podría alterar significativamente el panorama político y exige medidas contundentes contra la corrupción

Santos Cerdán informa al Supremo de que dejará su acta de diputado este lunes

Lobato reclama un congreso extraordinario a Sánchez y ve esencial "la autocrítica" ante la "peor crisis en décadas"

Montero descarta un adelanto electoral y pide perdón por confiar en Santos Cerdán
La ministra María Jesús Montero niega un adelanto electoral y expresa decepción por la implicación de Santos Cerdán en corrupción, enfatizando el compromiso del Gobierno con la transparencia y la confianza ciudadana

El PSOE rechaza una moción de confianza y reta a la oposición a presentar una moción de censura en el Congreso
El PSOE, a través de Enma López, niega la moción de confianza y solicita a la oposición que presente una moción de censura, defendiendo la transparencia tras las acusaciones de corrupción en el partido
