La compraventa de acciones de Puig, Pharma Mar y Línea Directa pagará 'tasa Tobin' en 2025

Las acciones de 59 empresas, incluidas Puig, Pharma Mar y Línea Directa, estarán sujetas a la 'tasa Tobin' en 2025, cuyo objetivo de recaudación ha sido insuficiente en años previos

Guardar

Madrid, 17 dic (EFECOM).- Las operaciones de compraventa de acciones de la empresa de fragancias Puig, la farmacéutica Pharma Mar o la aseguradora Línea Directa estarán sujetas al impuesto de transacciones financieras -conocido como 'tasa Tobin'- en 2025, un listado del que sale Applus.

Según la información publicada en la página web de la Agencia Tributaria, el número de empresas cuyas acciones estarán afectadas por el impuesto de transacciones financieras en 2025 ha subido a 59, siete más que este año.

El impuesto de transacciones financieras -también conocido como 'tasa Tobin'- grava desde 2021, con un tipo del 0,2 %, las operaciones de compraventa de acciones de empresas españolas cotizadas con una capitalización superior a 1.000 millones de euros.

La Agencia Tributaria publica cada año un listado con las empresas que superan ese umbral de capitalización a fecha de 1 de diciembre del ejercicio anterior, cuyas acciones estarán afectadas por el tributo.

En el listado de 2025 solo se produce una salida, la de la empresa de inspección y certificación Applus, que dejó de cotizar en bolsa el pasado mes de noviembre una vez liquidada la opa de exclusión formulada por los fondos I Squared y TDR.

Por el contrario, se incorporan ocho sociedades nuevas, entre ellas la empresa de fragancias y moda Puig Brands -que salió a bolsa en mayo- y la filial de cemento e inmobiliaria de FCC Inmocemento -que empezó a cotizar en noviembre-.

Entran también en el listado, tras superar los 1.000 millones de capitalización, la farmacéutica Pharma Mar, la aseguradora Línea Directa, las promotoras inmobiliarias Neinor Homes y Aedas Homes, la empresa de seguridad Prosegur y el grupo de comunicación Atresmedia.

Repiten en el listado las grandes empresas cotizadas españolas, como Inditex, Iberdrola, Banco Santander, BBVA, Caixabank, Aena, Amadeus, Telefónica, Cellnex o Naturgy.

El impuesto de transacciones financieras nació con el objetivo de recaudar 850 millones de euros anuales, pero nunca se ha acercado a esa cifra. En 2023 ingresó 198 millones de euros. EFECOM

Últimas Noticias

Banco de España establece un requerimiento de capital para Eurocaja Rural del 12 % en 2025

El Banco de España fija el requerimiento de capital de Eurocaja Rural en un 12 % para 2025 y elimina el MREL, reflejando su sólida situación de solvencia y cumplimiento regulatorio

Infobae

Investigadas ocho personas y tres empresas por las emisiones de polvo de canteras de Coín

Ocho gerentes y técnicos, junto a tres empresas, enfrentan investigación por emisiones de polvo en Coín, afectando medio ambiente y salud de vecinos, tras denuncias de irregularidades ambientales

Infobae

La AF insiste en que la decisión de García Ortiz de no dimitir es un "indignante error" que compromete a la Fiscalía

La Asociación de Fiscales critica la decisión de Álvaro García Ortiz de no dimitir, calificándola de error que afecta la reputación del Ministerio Público ante la investigación por revelación de secretos

La AF insiste en que

Algunas variantes genéticas de la población europea protegen contra la gravedad del covid

Investigación revela que variantes genéticas del linaje mitocondrial HV en europeos están asociadas a menor riesgo de desarrollar covid-19 grave, potenciando el estudio de la genética en enfermedades infecciosas

Infobae

La Audiencia Nacional deja fuera del juicio contra Villarejo a Repsol, Caixabank y al Estado como responsables civiles

La Audiencia Nacional determina que ni Repsol, ni Caixabank, ni el Estado son responsables civiles en el caso Villarejo, quien enfrenta 40 años de prisión por delitos de corrupción y revelación de secretos

La Audiencia Nacional deja fuera
MÁS NOTICIAS