
Una mujer de 43 años fue asesinada este jueves presuntamente a manos de su pareja, un hombre de 46 años que posteriormente se quitó la vida, en una vivienda situada en la urbanización Higuerón West de Fuengirola (Málaga). Según informaron fuentes próximas a la investigación a la agencia EFE, los hechos se produjeron en el domicilio donde residían temporalmente.
Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Policía Nacional y personal sanitario del servicio de emergencias 061, quienes confirmaron el fallecimiento tanto de la víctima como del presunto agresor. Las primeras pesquisas apuntan a un nuevo caso de violencia de género en el ámbito doméstico, que suma una nueva víctima a las 12 hasta el 27 de mayo de 2025 y a 1.306 desde 2003, según el Ministerio de Igualdad. Además, sería la quinta en Andalucía en lo que va de año.
Un suicidio después del crimen
Ambos, originarios de Colombia y con residencia habitual fuera de España, se encontraban en la localidad malagueña de manera circunstancial. De acuerdo con El Confidencial, el hombre, que además contaba con nacionalidad estadounidense y vivía la mayoría del tiempo en Dubái (Emiratos Árabes), habría sido el autor del crimen antes de suicidarse.
Según Ser, agentes de la Policía Nacional habían acudido este mediodía sobre las 13:45 horas a una vivienda situada en una urbanización malagueña, después de que un amigo de la mujer hallada sin vida denunciara su desaparición el pasado miércoles en la Comisaría de Policía Nacional en Torremolinos.
Al llegar al domicilio, de acuerdo con el medio, los policías descubrieron los dos cuerpos sin vida dentro de la casa. Uno de ellos, el de la mujer, contaba con evidentes signos de violencia. Por su parte, el hombre y supuesta pareja sentimental presentaba indicios de muerte etiológica suicida.
La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación y trabaja ahora en esclarecer el desarrollo de los hechos y las circunstancias previas a este suceso. Hasta el momento se desconocen las motivaciones por las que el autor llevó a cabo el asesinato. Se está a la espera de la autopsia y del análisis forense, mientras continúa la investigación oficial en coordinación con las autoridades judiciales competentes.
La alarma de la violencia de género en España
De acuerdo con los datos difundidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) este lunes, la violencia de género en 2024 ha dejado al descubierto una realidad que se extiende más allá de los núcleos urbanos. Alrededor del 25% de los asesinatos de mujeres por violencia machista ocurrieron en localidades con menos de 25.000 habitantes, lo que confirma que el problema trasciende el tamaño de municipio y las nacionalidades.

El informe del CGPJ expone la persistencia de este fenómeno estructural en el país y advierte sobre su gravedad: este 2025, el tiempo promedio entre cada feminicidio motivado por violencia de género fue de apenas 7,6 días.
A pesar de los cambios legislativos y las políticas impulsadas para combatir la violencia contra las mujeres, las cifras siguen describiendo una situación grave en España. Los avances sociales no han significado la erradicación de los crímenes en el ámbito de la pareja o expareja, según recoge el análisis presentado por el CGPJ.
*Noticia elaborada con información de EFE
Últimas Noticias
Quién fue Horacio Gómez Bolaños, el hermano de Chespirito que brilló como ‘Godínez’ en ‘El Chavo del 8′
Detrás de cámaras, el hermano de Roberto Gómez Bolaños fue clave en la producción, guion y marketing de los programas que conquistaron a millones de espectadores en el mundo

El precio de la vivienda baja en Madrid y Barcelona, pero comprar una exige un salario que ronda los 4.300 euros al mes
El sueldo medio a nivel nacional para poder pagar una hipoteca sin que se coma más del 35% de los ingresos es de 2.183 euros, muy inferior a los 5.500 que se necesitan en San Sebastián, los 4.371 euros de la capital o los 4.300 de la Ciudad Condal

El PP desempolva el negocio de saunas del suegro de Sánchez con el que la policía patriótica de Rajoy intentó armar un caso hace 11 años a través de Villarejo
Desde Moncloa critican este nuevo paso del líder popular para “hacer caer” a Sánchez a costa de utilizar a los familiares. Con ello, creen que Feijóo ha abierto “una nueva mazmorra”

Anticorrupción radiografía por fin “el plan criminal” del fraude de los cursos de formación de la era Aguirre: 35 investigados y 59 empresas que captaron 4,5 millones de subvenciones públicas
Tras doce años, la Fiscalía termina sus investigaciones y resume el fraude que se cometió en 2010, 2011 y 2012 en las subvenciones que daba la Comunidad para cursos en los que se inventaron 15.000 alumnos. El principal implicado acaba de fallecer

¿Cuál es la temperatura promedio en Zaragoza?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
