Feijóo pide a Sánchez que dimita y liderará una moción de censura “si aparecen cuatro votos”

El PP despliega todo su arsenal político en el último cara a cara entre el líder socialista y Alberto Núñez Feijóo antes del verano. Sánchez responde a preguntas de Vox y Esquerra también sobre el caso Cerdán

Guardar
El presidente del Gobierno, Pedro
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, a 18 de junio de 2025. (EFE/Mariscal)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegaba este martes al Congreso antes de tiempo, con el rostro serio y vaticinando lo que iba a ser un duelo de alto voltaje en la sesión de control del Gobierno en el Congreso. En el último cara a cara entre el líder socialista y Alberto Núñez Feijóo antes del parón estival, Sánchez se ha tenido que enfrentar también a las preguntas formuladas por Vox y Esquerra.

Comenzaba el turno con la intervención de los populares, que se mostraron dispuestos a desplegar toda su artillería: “La única carta que debe escribir es la de dimisión. ¿Piensa redactarla o ya no le queda más respeto por los españoles?“, ha preguntado el líder popular, que ha vuelto a pedir la dimisión de Sánchez y un adelanto electoral.

Pero Sánchez, entre gritos de “dimisión, dimisión”, e interrupciones constantes por parte de la bancada popular, ha rebatido su pregunta recordándole la “enciclopedia de corrupción” que afecta al PP, como parte de su nueva estrategia del y tú más. “El único adelanto que va a haber es la más que lógica sentencia de muchos casos de corrupción que afectan al PP. La corrupción cero no existe, pero en mi organización la intolerancia contra la corrupción es la absoluta”, ha señalado.

En su carta a la militancia enviada este martes, Sánchez volvió a retar al PP a presentar una moción de censura, a sabiendas de que el PP solo cuenta con el apoyo de Vox en la Cámara para materializarla y que necesita de cuatro votos. Feijóo ha vuelto a recaer la culpa en el resto de fuerzas políticas y ha indicado que “ganas no le faltan para presentarla”: “Me quedan cuatro votos. Si aparecen los cuatro votos no dudaré, y quién sabe si aparecerán. Porque Ábalos será el principio pero Cerdán será el final”, ha sentenciado.

Abascal abandona su escaño

Llegó el turno de Santiago Abascal y el líder de extrema derecha ha preguntado por el dinero de las mordidas supuestamente cobradas por Cerdán, Ábalos y Koldo. El líder de Vox ha afeado además que, durante siete años, el presidente del Gobierno “no haya contestado a las preguntas” que le formulan en las sesiones de control. “Usted es un indecente, un corrupto y un traidor”, ha apuntado antes de abandonar la Cámara”.

Declaracciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien le ha dicho al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la "única" carta que se espera de él es la de dimisión: "Por mucho que se maquille, usted no es la víctima. Ahórrese los numeritos de cordero degollado, usted es el lobo que ha liderado una manada corrupta todos estos años". (Fuente: Congreso)

El líder del Ejecutivo ha insistido en que en estos siete años de gobierno de coalición progresista “no ha habido ninguna sentencia” de corrupción que afecte a esta administración. “Es verdad que ahora hay tres exmilitantes que están siendo investigados y el PSOE ya los ha expulsado”, ha recordado.

El caso Cerdán ha provocado un terremoto político cuya magnitud aún está por determinar, pero que ya ha dejado los cimientos que sostienen al Gobierno de coalición muy debilitados. Sus socios y sus apoyos parlamentarios reclaman más responsabilidades y, sobre todo, más explicaciones que todavía no han llegado. Después de la sesión control habrá reunión en Moncloa para tantear el estado de los apoyos en la Cámara, en una ronda de reuniones comenzará este martes con ERC y seguirá con Bildu, PNV y Coalición Canaria.

Rufián pregunta si esto puede ser un nuevo caso Gürtel

Rufián afirmaba en la entrada al Congreso que la respuesta que diese en la Cámara legislativa debía ser la base de las conversaciones posteriores y que veía un error político que Sánchez pospusiese su comparecencia sobre el caso Cerdán. La pregunta que formuló el líder independentista era una de las claves: “¿Qué va a hacer frente a todo lo que está pasando?”.

El líder del Ejecutivo ha subrayado que, al igual que hicieron nada más saber el contenido del informe que señala a su entonces secretario de organización, actuará en cuanto haya indicios sólidos de corrupción.

Preguntado por el líder republicano sobre si esto puede desembocar en un nuevo caso Gürtel o con el nombre de P.Sánchez [en referencia a M. Rajoy en los papeles de Bárcenas] en alguno de los nuevos informes que prepara la UCO, Sánchez ha considerado que en el informe no se habla de que haya un indicio de financiación irregular en el PSOE. “No voy a aceptar que usted haga de la anécdota una categoría porque la izquierda no roba”, ha sentenciado.