Última hora del caso Santos Cerdán, en directo: Yolanda Díaz cierra filas con Pedro Sánchez y pide un giro social en la legislatura: “El acuerdo de Gobierno está ahí”

El PSOE se prepara para un día largo tras la difusión del informe de la UCO

Guardar
El presidente del Gobierno y
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez en rueda de prensa tras la primera reunión de la Ejecutiva de este partido después de la salida de Santos Cerdán como secretario de Organización a consecuencia del contenido de un informe de la UCO, este lunes en la sede de Ferraz. (EFE/ Javier Lizon)
19:07 hs16/06/2025

Yolanda Díaz cierra filas con Pedro Sánchez y pide un giro social en la legislatura: “El acuerdo de Gobierno está ahí”

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz,
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a su reunión, este lunes en Moncloa, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que implica al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el presunto cobro de comisiones. (EFE/ JuanJo Martín)

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes que ha acordado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria “con carácter de urgencia” de la comisión de seguimiento del pacto de coalición entre el PSOE y Sumar. Lo ha hecho tras una reunión en La Moncloa y en una comparecencia posterior en la sede de su ministerio, donde ha estado acompañada por los ministros de Sumar Ernest Urtasun y Pablo Bustinduy. Díaz ha explicado que este encuentro será clave para abordar una agenda de regeneración democrática, tras expresar su “profundo malestar” por la presunta implicación del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en la trama Koldo.

La corrupción es evitable y tenemos que ser contundentes. Basta de cinismo”, ha proclamado la vicepresidenta, calificando de “insuficiente” la comparecencia del presidente Sánchez prevista para esta tarde en relación con el caso.

En este contexto, Díaz ha afirmado que su formación llevará dos exigencias urgentes a la comisión: “El fin del privilegio de los aforamientos y que, de una vez por todas, se legisle para que ninguna empresa que haya participado en actividades corruptas pueda volver a tener jamás un contrato en la administración pública en nuestro país”. Para ello, ha señalado la necesidad de reformar la ley de contratos del sector público y cerrar el paso a cualquier empresa condenada por corrupción.

15:36 hs16/06/2025

Sémper descarta una moción de censura: “El PP no le va a dar un balón de oxígeno a Sánchez”

Preguntado por el desafío de Pedro Sánchez a presentar una moción de censura, Borja Sémper ha rechazado tajantemente esa posibilidad. “Pedro Sánchez y Vox nos retan a una moción de censura y lo que les puedo asegurar es que el Partido Popular no le va a dar un balón de oxígeno”, ha afirmado el portavoz popular, reiterando la postura ya expresada por Feijóo el pasado jueves. “Asuma su responsabilidad, disuelva las Cortes y dé la palabra a los españoles”, ha replicado Sémper al presidente del Gobierno.

15:21 hs16/06/2025

El PP exige a Sánchez que comparezca para disolver las Cortes: “La situación es insostenible”

El portavoz del PP, Borja
El portavoz del PP, Borja Sémper, durante una rueda de prensa (Marta Fernández - Europa Press)

El Partido Popular exige que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso, pero no para dar explicaciones sobre su gestión, sino para anunciar “la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones”. Así lo está afirmando en estos momentos Borja Sémper, portavoz del PP en la Cámara Baja. “La situación es insostenible”, sostiene, acusando al presidente de estar “atrincherado”.

14:50 hs16/06/2025

Pedro Sánchez garantiza la continuidad del Gobierno y reta a PP y Vox a presentar una moción de censura: “No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas”

El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas ha comparecido en rueda de prensa tras una larga reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, en la que se han adoptado varias decisiones para tratar de contener la hemorragia por el ‘caso Koldo’

El presidente del Gobierno y
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Feraz el pasado jueves. (Javier Lizón/EFE)

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido este lunes en rueda de prensa desde Ferraz tras una larga reunión de la Comisión Ejecutiva Federal, lo que ha supuesto una declaración de intenciones. “No podemos ni queremos ni vamos a ser como el PP y Vox. No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas, ni perseguir a denunciantes, ni crear policías patrióticas, ni tener una sede pagada en B. Vamos a dar la cara”, ha señalado para volver a cerrar la puerta a un adelanto electoral, pese a las sugerencias de algunos dirigentes autonómicos y municipales de la formación.

14:38 hs16/06/2025

Pedro Sánchez se blinda ante la corrupción: “No vamos a ser como PP y Vox”

El presidente del Gobierno, Pedro
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en rueda de prensa tras las reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, este lunes en la sede de Ferraz. (EFE/ Javier Lizon)

En un mensaje claramente diferenciado de sus rivales políticos, Sánchez se comprometió a “dejarse la piel” para que la corrupción “sea cada vez más excepcional” en la vida pública española. “No vamos a ser como PP y Vox. No vamos a tapar la corrupción, ni amenazar a periodistas, ni destruir pruebas a martillazos, ni tener una sede pagada con dinero en B”, lanzó, en alusión directa a casos pasados que afectaron a sus adversarios.

El presidente reconoció que “sigue habiendo corruptos y corruptores”, pero defendió que, durante su mandato, ha habido un claro avance en transparencia. “Vamos a actuar con contundencia”, prometió, y acusó tanto al PP como a Vox de no haber demostrado la misma determinación en la lucha contra la corrupción.

“El PSOE es una organización limpia”, afirmó Sánchez, subrayando que el caso de Koldo es el único que ha emergido durante sus años al frente del Gobierno, y destacando la respuesta inmediata del partido ante el escándalo.

Tras comunicar que iniciará una ronda de contactos con las fuerzas que respaldaron su investidura, Sánchez reafirma su intención de completar la legislatura y seguir adelante con su programa político. “El Gobierno va a continuar con su labor”, ha declarado Sánchez. “Las elecciones son cada cuatro años, así ha sido y seguirá siendo”, ha subrayado con firmeza.

“No vamos a permitir que la supuesta corrupción de unos pocos eche por tierra una de las administraciones públicas más limpias de la historia de nuestro país”.

En su defensa de la continuidad del Gobierno, Pedro Sánchez ha retado directamente al PP y a Vox a que actúen y presenten una moción de censura si realmente cuestionan su legitimidad. “Que suban a la tribuna”, ha lanzado, dirigiéndose explícitamente a Alberto Núñez Feijóo y a Santiago Abascal. “Y cuanto antes, después del verano a lo mejor empiezan a sucederse las resoluciones que tienen pendientes. Entonces se verá quienes son los delincuentes de verdad”, ha añadido.

14:34 hs16/06/2025

Sánchez condena los audios machistas de Ábalos y Koldo: “Son incompatibles con nuestros valores”

El secretario general del PSOE,
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal. (Eva Ercolanese/PSOE / Europa Press)

Tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido ante los medios para abordar los escándalos que sacuden a su partido, en especial los recientes audios atribuidos a José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. En estos, ambos se referirían a mujeres en términos degradantes.

“Los audios nos repugnan y nos indignan”, ha afirmado con firmeza Sánchez. “El machismo que proyecta es absolutamente incompatible con los valores feministas del PSOE y con nuestra identidad como organización política”, añadió, dirigiéndose especialmente a las mujeres. Ha insistido en que el PSOE no tolerará conductas que contradigan los principios de igualdad y respeto que, asegura, definen al partido.

Bruselas investigará el ‘caso Koldo’ si se confirma el uso indebido de fondos europeos

Banderas de España y de
Banderas de España y de la Unión Europea ondeando junto a un edificio (Canva)

La Comisión Europea reiteró este lunes su postura de “tolerancia cero” frente a la corrupción y subrayó que podría aplicar medidas “adecuadas” si se confirma la implicación de fondos europeos en las supuestas ‘mordidas’ vinculadas a adjudicaciones de obra pública en el llamado caso Koldo, según informó EFE.

Un portavoz del Ejecutivo comunitario explicó que la institución aún no dispone de todos los detalles de la investigación y pidió cautela, evitando especulaciones hasta contar con una confirmación oficial sobre la participación de financiación europea en los contratos investigados.

A pesar de ello, aseguró que la Comisión “está preparada para cooperar” con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y con la Fiscalía Europea (EPPO) ante “cualquier caso de sospecha de fraude”, con el fin de recuperar los fondos comunitarios que hayan podido usarse de manera indebida.

“En concreto, la Comisión adopta acciones adecuadas cuando es conocedora de cualquier posible irregularidad o fraude que afecte al presupuesto de la UE”, señaló el portavoz, en declaraciones recogidas por EFE.

En este sentido, recordó que Bruselas puede actuar suspendiendo pagos al país implicado, imponiendo sanciones o “correcciones financieras”, aplicando medidas administrativas o incluso reclamando el reembolso de las cantidades ya transferidas.

Además, insistió en que la institución “tiene tolerancia cero con el fraude” que perjudique el presupuesto comunitario y “espera el mismo nivel de compromiso de los Estados miembros, que son responsables de una gestión sólida de alrededor de dos tercios del presupuesto y de financiar a los beneficiarios”.

“La protección del presupuesto de la UE es una responsabilidad compartida”, concluyó el portavoz.

13:03 hs16/06/2025

Santos Cerdán entrega su acta de diputado en el Congreso y pierde el aforamiento: a qué se enfrenta ahora el exnúmero 3 del PSOE

El ex secretario de organización del partido anunció esta acción el pasado jueves, pero no la ha llevado a cabo hasta este lunes

Las grabaciones de audio entre Koldo, Cerdán y Ábalos

El jueves pasado se hizo público el último informe de la UCO sobre el llamado ‘caso Koldo’ que ha supuesto un duro golpe para el PSOE al apuntar de forma directa a Santos Cerdán, ex secretario de organización del partido y durante años persona de confianza de Pedro Sánchez, como conseguidor de al menos 620.000 euros en mordidas en la trama en la que presuntamente participaron José Luis Ábalos y Koldo García.

11:43 hs16/06/2025

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE aprueba hoy la memoria económica y ”examinará con riguroso detalle todas las fuentes de financiación del partido"

El presidente del Gobierno y
El presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez (Gabriel Luengas - Europa Press)

“El PSOE, aunque la ley no lo exige, siempre realiza una auditoría externa, que también está terminada”, explican fuentes de este partido a Infobae España.

Además, “realizaremos una nueva auditoría de todas las cuentas del partido que ampliará el alcance de forma más concreta, detallada y específica sobre elementos críticos de la formación, examinará con riguroso detalle todas las fuentes de financiación del partido, tanto públicas como privadas y auditará todo el proceso de aportaciones de cargos públicos según la normativa legal y la normativa interna”.

“Nuestro objetivo, además de cumplir con la legislación vigente, como siempre se ha venido haciendo, será despejar cualquier atisbo de duda sobre las cuentas del partido ante la ciudadanía”, concluyen.

11:28 hs16/06/2025

El PSOE de Galicia asegura “respetar” las voces internas que piden elecciones, aunque sean “minoritarias”

La secretaria de Organización del
La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el partido “respeta” todas las voces que piden elecciones, aunque sean “minoritarias”, ante la crisis que atraviesa el PSOE tras conocerse la vinculación del que era responsable de Organización a nivel federal, Santos Cerdán, con una trama de corrupción, según informa Europa Press.

Así se ha pronunciado este lunes al ser preguntada en rueda de prensa por las voces de militantes y cargos del partido, en Galicia la del alcalde de Ames, Blas García, que piden la celebración de comicios generales tras conocerse la vinculación de Cerdán con esta trama.

Al respecto, Lara Méndez ha sostenido que la formación “escucha y respeta” todas las voces, “independientemente de lo minoritarias que puedan ser”. “Lo que tenemos claro desde el PSOE es que, cuando hay algún atisbo de una conducta que se sale de lo que tiene que ser la conducta de una persona que se dedica al servicio público, actuamos”, ha sostenido para señalar que así se hizo tras tener conocimiento del informe de la UCO.

11:23 hs16/06/2025

ERC cambia su pregunta de control tras anunciar Sánchez que estará en el Congreso el miércoles: “¿Qué va a hacer?”

El portavoz de ERC en
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (Eduardo Parra - Europa Press)

Esquerra Republicana ha modificado la pregunta que había registrado para el Gobierno en la sesión de control del miércoles después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, haya anunciado que sí podrá acudir ese día al hemiciclo, según informa Europa Press.

“¿Qué va a hacer?”, es el directo interrogante que le formulará el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, tras la crisis abierta por el informe de la UCO que implica a Santos Cerdán en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos.

Sánchez no iba a participar en el Pleno de control de esta semana porque tenía previsto viajar a Nueva York y acudir a una reunión de Naciones Unidas para defender la solución de los dos Estados en el conflicto entre Israel y Palestina. Sin embargo, esa cita se ha cancelado y el presidente sí estará en la Cámara Baja.