
En los primeros cinco meses de 2025, el número medio de empresas inscritas en la Seguridad Social alcanzó las 1.344.730, apenas un 0,1% más que en el mismo periodo de 2024, según un análisis realizado por Funcas con datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este frágil avance contrasta con los notables incrementos de años anteriores y evidencia cómo la pérdida de dinamismo de las microempresas (aquellas de entre uno y dos trabajadores) frena el crecimiento global del tejido productivo, es decir, del conjunto de empresas y actividades económicas que generan bienes y servicios en España.
Las pequeñas empresas, en negativo
Las empresas de uno a dos trabajadores sufrieron un descenso del 0,8% en el periodo de enero a mayo de 2025, situándose como único tramo de tamaño que aporta un saldo negativo al balance total. Esta caída agrava la tendencia a la baja iniciada en 2024 y ha afectado principalmente a sectores clave de la economía como:
- Manufacturas: –3,6%
- Comercio: –2,8%
- Agricultura: –2,6%
- Hostelería: –0,6%
Dado que las microempresas representan alrededor del 74% del total, su caída se convierte en un lastre significativo para el conjunto. Su peso en el tejido productivo las hace determinantes en la evolución global.
El resto crecen, pero con cierta desaceleración
Las empresas de mayor tamaño han contrarrestado la sangría de las microempresas, aunque también muestran signos de desaceleración:
- De 3 a 5 trabajadores: +0,2%
- De 6 a 9 trabajadores: +1,7%
- De 10 a 49 trabajadores: +2,0%
- De 50 a 249 trabajadores: +2,5%
- De 250 a 499 trabajadores: +4,3%
- 500 o más trabajadores: +4,1%
Aunque estos tramos han crecido por encima de cero, ninguno ha alcanzado las tasas de aumento registradas hace un año y medio. Esto indica que, aunque su peso es menor que el de las microempresas, también están perdiendo impulso.
Sectores empujando al alza… y a la baja
El análisis sectorial revela que, junto a la caída general de las microempresas, existen comportamientos muy dispares:
- Sectores en retroceso: agricultura, industria, comercio y otros servicios, acumulan descensos desde 2019.
- Sectores en expansión: actividades financieras y de seguros, e información y comunicaciones, han experimentado un crecimiento estable en los últimos seis años.
Este patrón acentúa aún más el pinchazo de las empresas más pequeñas, muy presentes en el comercio minorista y la hostelería, frente a la pujanza de las grandes corporaciones y sectores tecnológicos o financieros.
Trayectoria de las empresas de 2019 a 2025
Desde comienzos de 2019, la evolución de las empresas por tamaño sigue una trayectoria clara:
- Empresas de 1 a 2 trabajadores: caen un 3,7% (en mayo de 2025 en comparación con enero de 2019).
- Empresas de 3 a 5 trabajadores: aumentan un 0,6%.
- Tamaños superiores: cuanta mayor plantilla, mayor crecimiento acumulado: las de más de 250 trabajadores aumentan un 25% en el mismo periodo.
Hasta finales de 2018 existía una tendencia general de aumento en todos los tramos de plantilla, pero la pandemia, la inflación y las tensiones internacionales, entre otras crisis, podrían haber invertido la trayectoria de las micro y pequeñas empresas.
Las grandes empresas no compensan la caída
A pesar del fuerte avance de las grandes empresas, su escasez (representan apenas el 0,4% del total) impide que compensen plenamente la caída de las microempresas. Por ello, el número global de empresas inscritas en la Seguridad Social solo ha crecido un 0,6% durante los últimos seis años (desde enero de 2019 hasta mayo de 2025).
En este contexto, el escenario para los próximos meses se perfila complejo. La recuperación de las microempresas requerirá medidas específicas de apoyo financiero, reducción de cargas administrativas y estímulos a la demanda local. Asimismo, el reforzamiento de sectores en declive –como la industria manufacturera y el comercio minorista– será clave para frenar la caída.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de julio en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Un capitán de la UCO denuncia que cuatro compañeros de esta unidad de élite filtraban datos, fabricaban pruebas y cobraban mordidas en las tramas de hidrocarburos
El oficial está imputado en una de estas tramas, pero insiste en su inocencia y que otros cuatro agentes sí han cometido irregularidades. Pide la nulidad de su causa, algo que la Audiencia rechaza. Implica también a otro guardia perito en otra causa (Hafesa) que ahora se está juzgando

Rukeli Trollmann, el boxeador de etnia gitana que puso contra las cuerdas al III Reich
Pese a ser campeón regional, la federación alemana dejó fuera de los Juegos Olímpicos al mejor boxeador del momento, que no solo golpeaba, sino que bailaba sobre el ring

El nuevo restaurante de Madrid para cenar como si viajaras a Hogwarts: gyozas de dragón y carrilleras del fénix en un ambiente mágico
Esta nueva apertura en la capital nos traslada directamente al mundo mágico de Harry Potter, con una decoración inmersiva y carta de cocina asiática fusión
