
La planta de Digestivo del Hospital Regional Universitario de Málaga está ubicada en el tercer piso del edificio. Cuenta con 29 camas cubiertas por hasta tres enfermeras en cada turno. Además, presta atención a los pacientes que van a ser trasplantados, una actividad que requiere prioridad y es exclusiva de la parte de enfermería para garantizar los tiempos quirúrgicos (sobre todo el de las operaciones).
Por si fuera poco, también se ocupa de dar cobertura al servicio de endoscopias de urgencias de toda la población mayor de 14 años. “Por este motivo tienen tres enfermeras por turno desde hace años, dejando por escrito el antiguo Director de Enfermería en diciembre de 2017, un acuerdo con Satse, de que esa dotación debía mantenerse inalterable para garantizar el servicio de urgencias de endoscopia, garantizando así la seguridad de los pacientes por lo menos con los mínimos indispensables”, explican desde el Sindicato de Enfermería (Satse) en un comunicado.
Dicho acuerdo sigue vigente, pues en todo este tiempo no ha habido con posterioridad por parte de ningún responsable del centro ninguna resolución en la que se anulara.
Enfrentamiento entre sindicato y hospital
No obstante, el hospital lleva años perjudicado ante la falta de personal. Ahora, el Satse ha denunciado que durante la tarde del 9 de mayo, una alumna de segundo de enfermería se quedó a cargo ella sola de toda la planta de hospitalización de la Unidad de Digestivo.
Los hechos sucedieron cuando el Digestivo de Guardia solicitó la presencia de dos enfermeras para atender una endoscopia, pero la supervisora decidió que solo podía enviar a una. A los pocos minutos avisaron de para que acudiera la segunda de manera urgente por el deterioro del paciente.
En total, la estudiante estuvo a cargo de 29 pacientes, por lo que el sindicato ha solicitado a la Universidad de Málaga que “intervenga y pida las explicaciones oportunas”.
Por el contrario, desde el hospital niegan esta situación y aseguran que fue la supervisora de enfermería de guardia quien se encargó de tomar el control, quedando la estudiante al cargo de esta.
Falta de personal
El problema radica en que en las urgencias “no se puede prever la cantidad de urgencias que van a acudir en un momento dado ni la gravedad de las mismas, de ahí la extrema importancia de tener personal de enfermería para poder garantizar la asistencia a los pacientes”, según el sindicato.
Es más, “los profesionales vienen años denunciando que cada vez trabajan en peores condiciones de seguridad para los pacientes”. Las “enormes deficiencias de enfermeras del Regional, unas 400 en todo el complejo, siendo las plantas de hospitalización las más afectadas, han provocado en el caso del Digestivo la pérdida en la práctica de una enfermera especialmente en los turnos de tarde y de noche, bien porque no se cubre, o porque se envía a otras unidades a cubrir descubiertos, con lo que el servicio de endoscopias de urgencias ha quedado incomprensiblemente desatendido”.
Por su parte, el Hospital Regional aporta que debido a necesidades de reajuste de personal motivada por bajas sobrevenidas, la planta de Digestivo estuvo a cargo de una supervisora que se encontraba de guardia, pero que en ningún momento fue la alumna “la que estaba al frente de la sección”.
Sin embargo, “no es el único caso que denuncian los profesionales, relatando en multitud de ocasiones que es imposible ejercer la tutela de los alumnos con una sobrecarga tan grande, siendo un peligro y una irresponsabilidad que no tengan vigilancia”, sentencia el sindicato.
Últimas Noticias
Receta de tiramisú de fresas y yogur: un postre diferente y más ligero para disfrutar en días de calor
Más allá de su versión más clásica, el tiramisú es un postre que acepta cientos de variaciones, algunas tan frescas y veraniegas como esta

Un hombre sufre un ataque epiléptico aparcando y atropella a sus sobrinos de 5 y 6 años y a su cuñada: “Vi sus ojos en blanco”
Pudo ser peor, en carretera, o que las heridas a sus familiares hubieran tenido mayor gravedad, pero ya se encuentran todos en casa

El cáncer vuelve a ser la primera causa de muerte en España
Más de la mitad de las defunciones en España fueron debidas a tumores o enfermedades cardiovasculares, mientras el suicidio continúa en descenso en 2024

Perico Durán sorprende con sus primeras declaraciones tras su ruptura con Lara Álvarez: “Es un triunfo del amor sano”
El piloto ha hablado en la Cope sobre el fin de su relación con la presentadora asturiana

“¿Cuál es el mejor gazpacho de supermercado de España?“: un experto catador desvela sus favoritos por sabor y precio
El experto catador Sergio Estévez ha catado a ciegas 8 gazpachos de supermercado y ha elegido cuál es el mejor de todos ellos
