
La Federación Estatal de Trabajadoras de las Administraciones Públicas de la Confederación General del Trabajo (FETAP-CGT) ha presentado hoy ante el Juzgado de Instrucción núm. 3 de Catarroja un nuevo informe técnico en el que se identifican 357 fallos e incumplimientos del Plan Especial de Inundaciones (PEI) por parte de los responsables autonómicos durante los días previos y especialmente el 29 de octubre de 2024, jornada central de la DANA que azotó con especial intensidad la Comunitat Valenciana.
Este informe, ya incorporado al procedimiento judicial en curso, se basa en el análisis detallado de documentación oficial, cronologías operativas, registros meteorológicos y avisos institucionales. “Las conclusiones son contundentes: la respuesta institucional no solo fue tardía y descoordinada, sino que incumplió de forma sistemática las obligaciones establecidas en el propio Plan de Emergencias”, destacan desde FETAP-CGT.
Emilio Argüeso
El primero de los fallos que destaca el escrito, al que ha tenido acceso Infobae España, es relativo al Director del Plan de Emergencias, Emilio Argüeso, uno de los dos imputados en esta investigación, que no decidió “hacer una visita a Carlet hasta las 12:26″, como se puede ver en la agenda de la Generalitat de ese día.

Esto llevó a que el CECOPI no se convocara hasta su llegada a las 17:00, con más de hora y media de retraso.
Sobre Argüeso también recogen la “falta de dirección, mando y planificación”, lo que impidió la constitución de los Centros de Coordinación Operativa Local (CECOPAL). De un total de 129 en la provincia de Valencia, solo se constituyeron dos, los de Valencia y Algemesí, lo que según el escrito supone 127 infracciones, ya que “el director del plan tiene la potestad de requerir la constitución de esos CECOPAL”.
Sobre el tema de los CECOPAL también explican que, según los datos obtenidos del PEI, “los municipios con riesgo alto o medio deben tener un plan municipal para responder a situaciones de emergencia (PAM), y debería haber constituido su CECOPAL y de no ser así, haberlo requerido el Director/a del Plan Especial de Inundaciones”.
Avisos “inexactos y tardíos”
Otro de los puntos que trata el informe es los avisos que se llevaron a cabo durante esos días. Destacan 6 avisos meteorológicos “inexactos”, en los que “se han minimizado las precipitaciones y no se han dado instrucciones precisas del seguimiento de los cauces”.
También hablan sobre 3 avisos en el río Magro, en el barranco del Poyo y en el río Magro y Júcar, “donde solamente se dan instrucciones genéricas para que la población no se acerque a los cauces, pero ninguna mención a que se activen los planes PAM o PTM”.
Otro mensaje, esta vez como SMS, fue enviado a las 14:15 a la zona de Utiel-Requena “donde se recomendaba la activación de sus planes, no un requerimiento expreso, media hora después estaba en situación 2″.
La desmovilización de la UME
Por último, denuncia una comunicación que se realizó el día de la DANA “de desmovilización de la UME donde se demuestra el desconocimiento de la situación a las 15.00 horas, no teniendo ni maquinaria pesada en la zona ni los bomberos forestales”.
Esto supuso además un un retraso, ya que se tuvo que llevar a cabo una nueva comunicación, “en vez de mandarlos directamente a la Zona de Utiel-Requena, se mandó al Centro de Coordinación de Emergencias, por lo que muchas unidades no pudieron llegar al terreno”, lo que vuelven a destacar que demuestra la importancia de haber ubicado los Puestos de Mando Avanzados, ya que así “la UME hubiera acudido directamente el lugar que hacía falta”.
También relatan que no se desplegaron “las unidades de bomberos forestales, que solamente en la provincia de Valencia tenían 26 unidades y no utilizaron 4 unidades helitransportadas y 4 drones”. Además, “se acredita que a finales del día 29 si se solicitaron que estos helicópteros estuvieran activos para el día 30″.
Últimas Noticias
El aeropuerto más caro del mundo se hunde poco a poco, pero sigue con sus obras de ampliación
El aeropuerto de Kansai (Japón) ya sufrió una inundación en 2018 por el tifón Jebi en el que 5.000 personas se quedaron atrapadas

Manitas de cerdo guisadas, el plato tradicional de casquería con la receta de la abuela
Esta carne gelatinosa, rica en colágeno, nos asegura una salsa espesa y llena de sabor, perfecta para acompañar con un buen trozo de pan

Mata a su mujer y luego se suicida en Fuengirola: ambos no residían en España de manera habitual
Agentes de la Policía Nacional han acudido este mediodía sobre las 13:45 horas a una vivienda situada en una urbanización malagueña, después de que un amigo de la fallecida denunciara su desaparición el pasado miércoles

El cuerpo no envejece en línea recta, sino que da dos grandes “saltos” en distintas etapas de la vida adulta: “Se producen algunas transformaciones realmente espectaculares”
Un estudio con sello de la universidad de Stanford revela que hay dos etapas bien definidas en los que el cuerpo experimenta un envejecimiento más brusco

Precio de la luz en España sigue por las nubes; estas son las horas más baratas para el 20 de junio
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza los datos diarios del mercado energético en el país
