
El programa ‘La Revuelta’, presentado por David Broncano, ha supuesto toda una revolución en el prime-time de la televisión. El éxito del show cómico de Broncano ha superado las expectativas con creces, y reúne cada noche a millones de espectadores atraídos por la sátira, el humor desenfadado y los chistes constantes. En sus más de 100 programas, ‘La Revuelta’ ha contado con múltiples invitados que se han visto sorprendidos por las atípicas entrevistas de David Broncano. Sin embargo, el programa también ha sido, en ocasiones, el escenario perfecto para que otros personajes menos conocidos acudan a contar impactantes historias y hazañas increíbles, o a concienciar a la audiencia sobre algún aspecto.
Por ejemplo, la entrevista que le hizo David Broncano a Noah Higón, una chica que padece varias enfermedades raras y acudió a ‘La Revuelta’ para defender una mayor inversión en ciencia y en investigación de este tipo de enfermedades, fue una ocasión en la que el guion del programa tuvo que desprenderse en cierta forma del humor y la comedia y adoptar un carácter más serio. Este ha sido el caso, también, de la visita de la atleta paralímpica Fiona Pinar. La joven de 22 años nacida en Ripoll sufrió un accidente mientras esquiaba y su pierna izquierda tuvo que ser amputada. Desde entonces, su vida cambió radicalmente y, aunque parezca mentira, este incidente le permitió cumplir su sueño.

Fiona Pinar, una historia de superación y trabajo duro
La joven gerundense experimentó un verdadero revés en su vida a raíz de su accidente en 2022. Fiona tuvo un accidente esquiando en La Molina, que terminó trágicamente con la amputación de su pierna izquierda: “Intenté frenar y, con el hielo, me descontrolé. Y yo ya vi como nieve, mucho frío en la cara... Al final pasó todo muy rápido y no sé muy bien qué pasó”, relató Fiona Pinar en ‘La Revuelta’, recordando cómo se levantó sin la bota de esquí, con “el pie hacia un lado y la rodilla hacia otro”. Finalmente, el diagnóstico reveló que el peroné y la tibia se habían fracturado por tres sitios: “Y como se me movió, pues me cortó venas y arterias y tal, y no llegaba el riego sanguíneo”.
Fiona contó que le tuvieron que operar tres veces para intentar recuperar la pierna, aunque los médicos “no pudieron”. Aún así, ella ya fue consciente cuando estaba en la pista de esquí de que le iban a amputar la pierna: “Llamé a mi madre y le dije ‘Mamá, me tendrán que amputar el pie’, y no me lo había dicho nadie'”. Tal es la fuerza mental y el ánimo de superación de Fiona que, según le dijo a David Broncano, no ha tenido ningún miedo ni trauma por haber perdido la pierna: “Yo he vuelto a hacer snowboard después del accidente”.

De perder una pierna al diploma olímpico, en tan solo ocho meses
Desde pequeña, el sueño de Fiona Pinar había sido competir en unos Juegos Olímpicos, y quién le iba a decir a la catalana que el hecho de perder una pierna, de cierta forma, le iba a ayudar a conseguirlo. En su entrevista con Broncano, la atleta contó que aún en la UCI, ya hablaba con su madre de la posibilidad de competir en los Juegos Paralímpicos de París, en 2024. Dicho y hecho. Aunque a Fiona le recomendaron probar la natación, ella ya había practicado ese deporte y “no quería volver”. Tenía la idea clara de que quería competir: ”Empecé con crossfit, me puse fuerte… y de ahí al atletismo”, explicó.
Tras recuperarse y comenzar a entrenar, Fiona Pinar recibió su prótesis. Parece increíble pero, tan solo tres meses después, logró el récord de España en los 100 metros, en su primera participación en el Campeonato de Cataluña de atletismo. Así, después de ocho meses de duros entrenamientos, logró su clasificación para las finales de los Juegos Paralímpicos de París 2024. El objetivo que Fiona se había planteado justo después de que le amputasen la pierna fue alcanzado en un tiempo límite. En París, consiguió llegar a la final de los 200 metros, quedando en séptima posición y recibiendo, así, un diploma olímpico.
Últimas Noticias
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 26 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 26 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De los arándanos a los frutos secos: los cinco alimentos más ricos en flavonoides para proteger el corazón y prevenir el cáncer
Son compuestos naturales que se han asociado con una mayor longevidad

El mejor restaurante de Madrid para comer de lujo sin grandes desembolsos es el de esta joven chef emergente, según ‘The Guardian’
La lista incluye establecimientos repartidos por todo el territorio español, desde Santiago de Compostela hasta Santa Cruz de Tenerife, pasando por Lleida y Madrid
