Un francés que vive en España compara la vida en los dos países: “Los españoles son mucho más acogedores”

Las declaraciones de este hombre han generado un debate en redes sociales sobre cuál de los dos lugares es “mejor”

Guardar
Imagen de archivo de cerveza
Imagen de archivo de cerveza y tapas. (Laura Cantero/Europa Press)

Hay una frase muy famosa que dice que las comparaciones son odiosas. Y aunque vivir equiparándote al resto de personas es algo dañino, hay a veces que es inevitable que surja. De hecho, las comparaciones suelen darse con las personas más cercanas, como amigos, compañeros de trabajo o incluso gente de tu familia.

Sin embargo, estas son aún más propensas cuando existe una rivalidad latente, como ocurre con Francia y España. Los dos países europeos han sido dos potencias que se han enfrentado a lo largo de los años, ya sea en conflictos históricos o modalidades deportivas.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Pese a la proximidad geográfica, las costumbres, el idioma y la manera de actuar de cada país es totalmente diferente. La barrera cultural de ambas sociedades es notable y, a rasgos generales, pocas similitudes hay entre los dos.

Esto lo sabe perfectamente el influencer @rillesenespagne. Este francés tiene una cuenta en la red social TikTok, en la que cuenta con más de 115.000 seguidores y acumula más de 710.000 ‘me gusta’. En ella, comenta las principales diferencias que encuentra entre España y Francia.

Fragmento de la entrevista de
Fragmento de la entrevista de TikTok. (@rillesenespagne)

“Los españoles son mucho más acogedores”

En uno de sus últimos vídeos, entrevistó a un ciudadano francés que reside en España. Lo primero que comenta es que el estilo de vida es totalmente diferente. Los precios y los salarios son distintos y en lo que se destina también. En España, según comenta, pese a que se gane menos, se gasta más dinero en ocio que en su país natal.

Por otra parte, le sorprendió la amabilidad de la gente. “Los españoles son mucho más acogedores”, asegura el entrevistado. Fue muy fácil para él hacer amigos, de hecho, el primero lo hizo en una parada de autobús. Al escucharle hablar, un hombre le preguntó que de dónde era y, a raíz de eso, entablaron una conversación. A los días quedaron y le recibió en su barrio de manera muy hospitalaria. Esto le chocó mucho, pues en Francia es muy diferente.

Por otra parte, destaca que en Francia se habla, en líneas generales, con más educación. “En Francia se le da más importancia al uso del por favor y gracias”, comenta en el vídeo. Sin embargo, apunta que hay un “exceso de cortesía” en su país natal, pudiendo resultar hipócrita en algunos momentos.

Al ser preguntado sobre si volvería a vivir en Francia, se mostró dubitativo. “Nunca se sabe lo que puede pasar en la vida. Si vuelvo a vivir en Francia no sería en París”, replicó, asegurando que está encantado con el estilo de vida español. En la sección de comentarios se ha formado un debate, habiendo dos partes diferenciadas. Por un lado, está la corriente que piensa que España y, por otro lado, están los que defienden a Francia.

Una ley para combatir la discriminación capilar en Francia, inédita en la UE.

Pese a los datos económicos, el debate de qué país es mejor trasciende a cualquier tipo de estudio, adentrándose más en el terreno de la opinión y de la cultura que mejor se adapte a tu forma de ser.