
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en carretera es un procedimiento de control que puede ser aplicado de manera inesperada a cualquier vehículo en circulación. Esta verificación es realizada por la autoridad competente en materia de tráfico o bajo su supervisión mediante unidades móviles de ITV.
Su objetivo es asegurar que los vehículos cumplen con la legislación vigente en seguridad vial y protección medioambiental. Coincidiendo con la campaña especial de intensificación de la vigilancia de camiones y autobuses anunciada recientemente por la Dirección General de Tráfico (DGT), la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha explicado en qué consisten estas inspecciones complementarias y aleatorias.
“La ITV en carretera es un procedimiento esencial, ya que permite ver el estado real en el que están circulando los vehículos, detectando a aquellos que lo hacen sin cumplir con los estándares de seguridad y protección del medio ambiente y que pueden constituir un peligro para el resto de usuarios de las vías públicas. Estas inspecciones extraordinarias cobran especial relevancia en momentos como el actual en el que, de acuerdo con nuestros datos, al menos tres de cada diez vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hacen sin tener la ITV al día”, asegura Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Este tipo de controles se realizan en otros países de la Unión Europea desde hace años. En España, hasta hace poco tiempo, estas inspecciones eran responsabilidad exclusiva de los agentes de tráfico. Sin embargo, actualmente se han incorporado unidades móviles de ITV que cuentan con medios técnicos más avanzados y personal especializado.
Según la DGT, el año pasado el 25% de los vehículos controlados en ITV móviles presentaron deficiencias graves o peligrosas, lo que pone en evidencia la necesidad de realizar estos controles. La finalidad es complementar la ITV periódica y garantizar que los vehículos en circulación estén en condiciones adecuadas.
Procedimiento de la ITV en carretera
Al igual que en una inspección periódica, en la ITV en carretera se revisan los siguientes aspectos:
- Identificación del vehículo
- Sistema de frenado
- Dirección
- Visibilidad
- Alumbrado y componentes eléctricos
- Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión
- Chasis y elementos acoplados
- Emisiones contaminantes
- Sujeción de la carga en vehículos de transporte
Si la inspección es visual, los agentes evalúan el correcto uso de los sistemas de sujeción de la carga y la documentación correspondiente. En casos donde sea necesario un análisis más detallado, se emplean unidades móviles de ITV equipadas con tecnología para medir la eficiencia de frenos, suspensión y emisiones.
Si las deficiencias detectadas son graves o muy graves, el vehículo debe ser trasladado a una estación de ITV fija para una revisión más exhaustiva y la subsanación de los problemas. Además, si se detecta que un vehículo circula con la ITV caducada, se impone una sanción y se exige su presentación en una ITV fija para regularizar la situación. Con estas medidas, las autoridades buscan mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados a vehículos en mal estado, complementando los controles habituales en estaciones de inspección.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Barcelona: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Dos franceses ganan la mayor competición de vino de España: 35.000 euros por adivinar a ciegas un Rioja de 1962
Vila Viniteca ha llevado a cabo en Madrid su 17º Premio de Cata por Parejas, en el que han participado 270 personas de 14 países. “Tenemos entre todos que defender el vino”, aseguran sus organizadores
Estos son los artistas más escuchados hoy en el top de K-pop de iTunes España
El K-pop nació formalmente tras el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Bonoloto: estos son los ganadores del sorteo del 23 de marzo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas
