
Las pesquisas para descubrir la implicación y relevancia que los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tuvieron en el desarrollo de la dana que causó la muerte de 224 personas y tres desaparecidos tienen nuevas actualizaciones.
Según ha adelantado El Mundo este miércoles, una operaria de la AEMET llamó al servicio de Emergencias 112 siete horas antes de la tragedia, a las 12.04 horas del trágico 29 de octubre de 2024.
El SMS que les notificó a los ciudadanos de los riesgos de las riadas no llegó hasta las 20:11 horas de la noche. Advertía de “fuertes lluvias” y pedía evitar los desplazamientos por carretera. Sin embargo, para muchos vecinos de la provincia de Valencia, especialmente en las comarcas de la Ribera y de l’Horta Sud, ya era tarde. Una sensación de caos y colapso se instaló en toda la provincia.
La interlocutora del Emergencias, como después hicieron tanto el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, intentó transmitir tranquilidad en un contexto de confusión por las alertas rojas y naranjas que llevaban activas desde la madrugada, y por cómo suena la voz de la representante de la AEMET, no estaban especialmente preocupados o no eran conscientes todavía de la gravedad la situación, a pesar de que recordó las alertas rojas que llevaban encendidas desde la madrugada.
La alerta roja de la AEMET es la que previene de peligro extremo y extraordinario. “Los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos muy graves o catastróficos”, explican en la web.
AEMET afirma que la llamada era para “actualizar información”
Después de que varios medios de comunicación hayan publicado el audio y criticado la aparente falta de urgencia en la voz de la operaria, la agencia meteorológica ha emitido un comunicado en el que se reafirman en la efectividad de su trabajo y en el compromiso de la operaria con la gravedad de la situación.
“El audio pone de manifiesto la diligencia de los funcionarios de esta agencia en la ejecución de sus funciones para garantizar que los servicios de emergencias manejan información actualizada en todo momento”, se puede leer en el escrito al que ha tenido acceso Infobae España.
“La llamada en cuestión no hace sino confirmar este extremo“, dicen, agregando que las predicciones coinciden ”con lo que sucedió a partir del mediodía, hora de la llamada, pues durante la mañana las lluvias más importantes se habían registrado en el sur de la provincia de Valencia y por la tarde se focalizaron en el interior de la provincia y más al norte".
Recuerdan que dicha llamada tenía como objetivo colocar el foco de la emergencia en las precipitaciones para alertar a la población por el riesgo de “peligro extremo” que enfrentarían horas después.
“Estos avisos se envían a los servicios de emergencias y además se refuerzan con llamadas telefónicas cuando existe un peligro extremo, como era el caso”, apunta la AEMET en el comunicado.
Aparente impresión de tranquilidad
En la llamada, la técnico de AEMET manifiesta a la de Emergencias lo que es simplemente una previsión meteorológica: “No vamos a marearos con más avisos”. Y añade: “La cosa es…, pues eso. Lo previsto. Las precipitaciones máximas irán hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior".
Durante la llamada, AEMET confirmó que las alertas emitidas en la mañana seguían vigentes y no habían sufrido modificaciones. “Se han confirmado los de la mañana, pero no hemos hecho cambios”, señalaron desde la agencia meteorológica.
Además, la operaria ofreció un panorama sobre la evolución de las precipitaciones, indicando que las lluvias más intensas se desplazarían hacia el norte y el interior de la provincia de Valencia. “La cosa es lo previsto, las precipitaciones máximas irán yendo hacia el norte y sobre todo hacia el interior, con una tarde más complicada en el interior norte de Valencia”, explicaron.
Posible manipulación del audio
Según fuentes de la Generalitat recabadas por El Mundo, por el tono de la llamada, “la Aemet no traslada precisamente urgencia ni preocupación por la situación meteorológica”.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica han señalado que “el audio está recortado y Emergencias admite que tienen problemas con las llamadas”.
En el audio se escucha: “Nos ha dicho también el 112 que intentabais contactar con nosotros y no entraban bien las llamadas”, de parte de la trabajadora de la Generalitat. “Es verdad que tenemos problemas ahora mismo con las comunicaciones telefónicas”, agrega en su conversación con la técnico de la Aemet.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de marzo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

David Bustamante más allá de la música: sin planes de boda, un chalet en Madrid y una fortuna gracias a sus colonias
El cantante cántabro cumple 43 años viviendo uno de sus mejores momentos profesionales y personales

Cómo puede afectar a España el nuevo arancel de Trump por la compra de petróleo y gas a Venezuela: “Ha sido muy hostil con EEUU y con las libertades que propugnamos”
Según datos del Departamento de Energía de Estados Unidos, nuestro país compró el 4% del petróleo venezolano en 2024

Un estudio busca detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares en mujeres: “Tenemos que ir a revisiones cardíacas como vamos al ginecólogo”
La iniciativa ‘Wake Up’, que se lleva a cabo en ocho hospitales de toda España, pretende aportar conocimiento sobre la singularidad de estas dolencias, que son la principal causa de muerte en mujeres, sobre todo a partir de los 50 años
