Un profesor publica los mensajes que recibe de los padres de los alumnos: “Mi hijo tiene hambre a las 10:30, ¿podrían adelantar el recreo?”

Gerard, más conocido en redes sociales como “Maestro de Colegio”, ha compartido en uno de sus videos las indignantes peticiones de las familias de sus estudiantes

Guardar
Video del profesor. (TikTok/@maestrodecolegio)
Video del profesor. (TikTok/@maestrodecolegio)

Gerard Alarcón es un maestro especialista en atención a la diversidad que imparte clases una escuela de educación especial de Barcelona. Sin embargo, es más conocido como “Maestro de Colegio”, el nombre que utiliza en sus redes sociales, donde cuenta con dos millones de seguidores entre TikTok e Instagram. Desde estas dos plataformas comparte su día a día como profesor, aunque también da consejos y cuenta anécdotas. Una de las últimas ha sido la recopilación de algunos mensajes que ha recibido por parte de los padres de sus alumnos. “Vais a alucinar”, avisa.

“Hola, profesor. Mi hijo siempre tiene hambre. A las 10:30 y el recreo es a las 11. ¿Podría adelantar el recreo? No quiero que pase hambre. Gracias”, reza el primer mensaje que lee Alarcón con indignación. “Bueno, pues claro. Y si hace falta, le montamos una mesa con el mantel con unas velas para que coma”, dice con ironía.

En el segundo mensaje que muestra le piden que cambié el color que emplea en las correcciones. “Le agradecería que no use bolígrafos rojos al corregir los exámenes de mi hijo. El rojo es un color muy agresivo y le genera ansiedad. ¿Podría corregir en rosa, pastel o verde agua?”, lee ante la cámara, frente a la que, de nuevo, contesta con sarcasmo: “Claro y con purpurina, no vaya a ser que el examen ataque”.

“Ayer mi hija llegó triste porque le puso un cinco en un trabajo. Como su felicidad es lo más importante para mí, le pido que le suba la nota. Gracias”, es el último correo que muestra y al que responde con un simple “vale”, cargado de indignación.

Despedidos por vacaciones: miles de empleados de la educación se van al paro en el verano de 2024 pese a la reforma laboral.

Los profesores en las redes

Las redes sociales ofrecen todo tipo de contenido y aunque muchas veces las veamos como un lugar en el que perdemos las horas, especialmente los más jóvenes, también son un espacio en el que aprender sobre casi cualquier cosa. Se puede encontrar divulgación de todo tipo. Abundan los psicólogos y psicólogas que comparten consejos y reflexiones, pero también hay mecánicos, historiadores, limpiadores, farmacéuticos o médicos. Y profesores.

Frente a la cámara, se colocan docentes especializados en todo tipo de materias y ayudan a los alumnos y a otros profesores para que el proceso de aprendizaje sea más práctico y llevadero. Es el caso de Alarcón, que dada su popularidad, llegó a publicar un libro de casos prácticos y consejos para el aula. El libro, Maestro de Colegio. Un profe con clase (Random Cómic, 2022), es solo uno de los productos a disposición de los profesionales de la enseñanza. También cuenta con recursos didácticos en formato digital por menos de dos euros, que sirven para dinamizar las clases.

Ese es su objetivo, que los alumnos adquieran las destrezas que necesitan de la forma más eficaz y sencilla. “Creo que la educación va más allá de transmitir conocimientos; se trata de inspirar, motivar y crear un espacio donde los alumnos se sientan valorados y escuchados”, añade para terminar en la descripción que hace de sí mismo.