
Durante el año se producen los llamados eventos astronómicos. Estos son situaciones en las cuales la posición de la Tierra, su cercanía a otros planetas o satélites o la sucesión de casualidades permite que, desde nuestro planeta, se puedan observar ciertos elementos del espacio. Además, estos sucesos se organizan en el conocido como calendario astronómico, ya que están organizados y relacionados con el estudio y la observación del espacio.
Estos eventos astronómicos a menudo producen unas imágenes espectaculares y extraordinarias. Es por ello que, en el caso de un evento muy puntual que se ve una vez cada muchos años, estos sucesos suelen ser una atracción bastante interesante para los amantes de la astronomía y para los curiosos de todo el mundo. Por ejemplo, así ocurrió con el eclipse solar que recorrió México, Estados Unidos y Canadá el pasado 8 de abril de 2024, y que movilizó masivamente a millones de personas. En España, de igual modo, es bastante común pasar una noche de agosto tratando de ver la lluvia de estrellas Perseidas. Este evento, a pesar de repetirse cada año, atrae a muchas personas por su belleza.

Qué es la ‘Luna de Nieve’
El ciclo de la Luna también está relacionado con algunos sucesos del calendario astronómico que son, cuanto menos, llamativos. En el caso de la Luna llena, cada mes del año se puede apreciar la imagen de la Luna en su plenitud. Sin embargo, en el mes de febrero, esta fase de la Luna coincide con que su cara más visible está orientada totalmente hacia nuestro planeta. Este fenómeno de la Luna llena de febrero o Luna de Nieve, a pesar de su frecuencia, tiene varios significados y es admirado por muchas personas desde tiempos ancestrales.
La Luna de Nieve se produce cuando, en pleno ciclo de Luna llena, es posible apreciar el satélite al 100% de su plenitud, ya que el Sol ilumina a la Luna de frente, sin interferir en su órbita. Este fenómeno provoca que desde la Tierra se pueda apreciar una Luna brillante y en su máximo esplendor. Aún así, aunque sea posible apreciar la figura y el brillo de la Luna en plenitud, este evento no se puede calificar como una superluna, ya que la distancia del satélite con nuestro planeta será de 390.216 km. Para poder ver una superluna habrá que esperar a los próximos días 7 de octubre, 5 de noviembre y 5 de diciembre.

Además de su relación con las condiciones climáticas y espaciales, la Luna de Nieve tiene, históricamente, un significado cultural. Las tribus nativas americanas utilizaban el movimiento de la Luna como calendario y, en el caso de esta Luna llena de febrero, representaba un periodo de transición a la primavera, en el que las tribus debían resistir y prepararse para los cambios. De hecho, el nombre de Luna de Nieve se debe a que, entonces, en esta época eran comunes las tormentas de nieve y el frío intenso. Esta situación dificultaba, además, la caza y la recolección, por lo que este fenómeno también fue denominado como Luna del Hambre.
Cuándo se producirá la ‘Luna de Nieve’
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), la Luna de Nieve se podrá observar el próximo 12 de febrero a las 14:53 horas. Sin embargo, en España es de día a esa hora y la luz dificultará su visibilidad, por lo que no será visible hasta las 18:18 horas de ese mismo día. Será entonces cuando el satélite comience a aparecer por el horizonte, acompañado por la estrella Regulus.

Para apreciar el evento en su máxima plenitud habrá que esperar hasta después del atardecer, cuando el cielo esté totalmente oscuro. Por ello, algunos consejos para disfrutar de esta Luna de Nieve tienen que ver con evitar la contaminación lumínica y las zonas cubiertas por las nubes.
Últimas Noticias
Coliflor: propiedades, beneficios y contraindicaciones
Esta hortaliza es rica en vitaminas y minerales, pero su consumo no está recomendado para todo el mundo

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 16 marzo
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

VOX pierde la batalla judicial contra Alvise Pérez: archivada la querella del partido contra el eurodiputado por calumnias e injurias
“Hola, @Santi_ABASCAL; ¿puedes negar lo mismo de ti cuando entraste en Sentinel el día 16 las 17.20 horas?“, escribió Alvise en su cuenta de Twitter

El hombre que se hizo multimillonario por los vapeadores desechables desde el anonimato: publicidad engañosa, adicción y multas por contaminación
Zhang Shengwei empezó su negocio en 2009 con Heaven Gifts, vendiendo vapeadores en línea. Hoy es un multimillonario con marcas dominantes como Elf Bar, sin revelar su identidad públicamente

Una española que vive en Alemania comparte las curiosidades que más le han llamado la atención: “Los alemanes no comparten manta, aunque sea una cama de matrimonio”
A través de su cuenta de TikTok, Andrea da consejos prácticos para quienes se mudan al país germano en busca de nuevas oportunidades
