Hasta 8.000 euros al mes por tres meses de trabajo: así será la indemnización de los ministros del Gobierno de Michel Barnier en Francia

Dicha compensación está asegurada independientemente del tiempo en el puesto

Guardar
El primer ministro francés, Michel
El primer ministro francés, Michel Barnier, habla ante la Asamblea Nacional en París, Francia. 4 diciembre 2024. REUTERS/Sarah Meyssonnier

Michel Barnier ha estado menos de tres meses como Primer Ministro francés, y ahora se enfrenta a un complicado periodo de transición tras su reciente dimisión tras la moción de censura en la Asamblea Nacional. Ahora, Barnier y su equipo ministerial van a tener una situación peculiar en cuanto a su indemnización por cese.

Según BFM Business, dicha compensación está asegurada independientemente del tiempo en el puesto, por lo que tendrán derecho a indemnización por cese, la cual les otorga una remuneración correspondiente al sueldo de su posición. Este beneficio, común a todos los miembros del gobierno, fue establecido por la Ordenanza del 17 de noviembre de 1958, con enmiendas en 2013.

No es la primera vez que ocurre algo así. En 2017, ministros como François Bayrou, que dejó sus funciones tras solo 36 días en el cargo, también pudo acogerse a esta disposición. René Dosière, presidente del Observatorio de Ética Pública, comentó al medio citado que no existe una duración mínima para hacer efectiva esta compensación: “Mantienen su sueldo durante tres meses, no está vinculado a la duración de su mandato”.

Además, el acceso a esta indemnización no es automático, y existen condiciones específicas que deben cumplirse. Los ministros deben declarar plenamente sus bienes e intereses ante la Haute Autorité pour la Transparence de la Vie Publique, una autoridad administrativa francesa independiente, y abstenerse de tomar ningún trabajo remunerado durante este periodo. Estas condiciones aseguran la transparencia y evita conflictos de interés durante la transición del gabinete.

¿Cuál será el salario de los ministros?

El salario de los ministros, fijado desde un decreto de 2012, es de aproximadamente 8.305 euros al mes, cifra que se amplía a 10.692 euros con la inclusión de asignaciones adicionales. En el caso del Primer Ministro, los ingresos superan los 16.000 euros mensuales. Estas cantidades son el punto de referencia para las futuras indemnizaciones que percibirán tras su salida del cargo.

Las asignaciones han causado cierta controversia en la Asamblea Nacional, especialmente porque se están ajustando los presupuestos y se espera que haya reformas económicas. Estas indemnizaciones se pagan durante tres meses, incluso si el periodo trabajado ha sido más corto. Sin embargo, un ministro que volviera a ser diputado, por ejemplo, no tendría derecho a esta asignación, salvaguardando así el principio de ética pública y protegiendo el correcto uso de los fondos asignados.

Mientras el gobierno de Michel Barnier se acerca a su fin, el proceso de indemnización para él y sus ministros es un recordatorio de cómo funcionan los mecanismos legales establecidos en Francia para los traspasos de poder. Con el fin de mantener la integridad y la confianza pública, se espera que las condiciones de transparencia y restricción de actividades remuneradas sean escrupulosamente respetadas por todos los miembros salientes del gobierno.

De cara al futuro, el panorama político francés sigue en suspense. La continuidad de las políticas implementadas por el gobierno de Barnier y cómo el nuevo liderazgo gestionará las expectativas son temas que requieren atención, considerando que Barnier y su equipo deberán manejar los asuntos corrientes hasta que se nombre a su sucesor.

El Nuevo Frente Popular y Agrupación Nacional votan a favor de destituir a Michel Barnier.
Guardar