La receta española de la mujer de José Andrés “perfecta” para el invierno: “Es uno de sus platos favoritos”

Patricia Fernández, conocida como ‘Tichi’, es una gran cocinera y José Andrés ha compartido otro de sus platos preferidos tras el éxito de su receta de gazpacho

Guardar

Nuevo

Una de las recetas favoritas de la mujer de José Andrés (ShutterStock y Europa Press).
Una de las recetas favoritas de la mujer de José Andrés (ShutterStock y Europa Press).

José Andrés es el chef español con más prestigio internacional. El cocinero natural de Mieres (Asturias) se afincó en Washington DC (EEUU) en 1993, y desde entonces ha recibido infinidad de premios por su labor gastronómica y humanitaria. De hecho, el mismísimo Barack Obama le otorgó la Medalla Nacional de Humanidades de EEUU, uno de los galardones más importantes del país americano.

Su catálogo de recetas es prácticamente es infinito, pero como él mismo ha reconocido, su plato más popular no lo hizo él, sino su mujer. Patricia Fernández de la Cruz es la esposa del célebre cocinero desde 1995. Cariñosamente conocida como ‘Tichi’, nació en Algeciras (Cádiz) y también es una gran cocinera a juzgar por los elogios de su marido.

Te puede interesar: La hazaña de los supervivientes de ‘La sociedad de la nieve’ analizada por un médico: “Sin comer ni beber no aguantamos más de 3 o 5 días”

Su receta de gazpacho eclipsó hasta la fecha a todas las anteriores del chef. Y dada la buena acogida entre el público, José Andrés ha compartido otra receta de su mujer típica de España y de su comunidad autónoma de origen, Andalucía.

El canal elegido ha sido su newsletter semanal Longer Tables, un espacio donde el chef divulga contenido gastronómico con sus seguidores. Se trata de uno de los platos “favoritos” de ‘Tichi’, y no es otro que los garbanzos con espinacas. “Ella creció con esta receta”, explica el chef.

Te puede interesar: La receta de Dabiz Muñoz de la “mejor tortilla francesa del mundo”: lleva queso y salsa de chistorra

Los dos ingredientes principales son los garbanzos y las espinacas. “Ambos llegaron a España desde otros lugares hace cientos o miles de años. Los garbanzos fueron traídos por los fenicios y la espinaca por los árabes del norte de África durante el período de al-Andalus (entre los años 711 y 1492). Es un plato en el que se degusta la influencia de la historia, los sabores a comino y azafrán y el pimentón español”, cuenta.

Hay dos opciones para la elaboración: utilizar garbanzos de lata (se hace en menos de 30 minutos) o garbanzos secos. José Andrés recomienda esta opción aunque se tarde más tiempo, ya que “la textura y el sabor son mejores”. Para ello hay que poner en remojo nueve onzas de garbanzos, después cocinarlos hasta que estén tiernos y seguir con el proceso de elaboración que presentamos a continuación. También se les puede añadir un huevo frito encima, aunque siempre cocinado con AOVE español.

La receta de garbanzos con espinacas de la mujer de José Andrés

Receta de garbanzos con espinacas, uno de los platos favoritos de la mujer de José Andrés (ShutterStock).
Receta de garbanzos con espinacas, uno de los platos favoritos de la mujer de José Andrés (ShutterStock).

Tiempo de elaboración: 30 minutos con garbanzos de lata

Raciones: 4 personas

Ingredientes:

  • 1 cuarto de taza de AOVE español
  • 6 dientes de ajo pelados
  • 2 rebanadas de pan sin bordes
  • 2 cucharadas de pimentón
  • Un pellizco de hebras de azafrán
  • 1 cucharadita de azafrán
  • 2 cucharadas de vinagre de jerez
  • 2 latas de 425 gramos de garbanzos aproximadamente cada una
  • 250 gramos de espinacas frescas lavadas
  • Sal
  • Pimienta blanca

Elaboración:

  1. En el primer paso calentamos el aceite de oliva virgen extra en una sartén pequeña a fuego medio-bajo. A continuación añadimos el ajo y lo cocinamos alrededor de dos o tres minutos hasta que tenga un color dorado. Cuando alcance este aspecto lo quitamos y lo dejamos reposar.
  2. Añadimos el pan a la sartén y lo doramos por ambos lados, aproximadamente un minuto por cada lado. Acto seguido apartamos la sartén del fuego para que enfríe durante unos minutos.
  3. En tercer lugar colocamos el pimentón, el azafrán y el comino en la sartén junto al vinagre para evitar que se quemen en la sartén. Dejamos reposar tras unos instantes.
  4. En un mortero destrozamos el ajo que queda y el pan tostado para hacer una pasta gruesa.
  5. Seguidamente cogemos una olla y hervimos los garbanzos y su líquido junto a las espinacas añadiendo un poco de agua si no es suficiente el líquido y lo cocemos a fuego lento durante cinco minutos.
  6. Pasado ese periodo de tiempo añadimos el pimentón a la mezcla y cocemos a fuego lento otros cinco minutos.
  7. Finalmente, sazonamos todo con sal y pimienta blanca y los servimos inmediatamente con pan.
El cocinero asturiano ha compartido con sus seguidores el secreto para un resultado delicioso y en su punto
Guardar

Nuevo