La película en la que James Cameron casi muere: “Nadé hasta la superficie para salvar mi vida”

El director de ‘Titanic’ realizó a finales de los ochenta otra película marina en la que a punto estuvo de perder la vida

Compartir
Compartir articulo
Imagen de 'Abyss'
Imagen de 'Abyss'

Si hubiera un premio a mejor director bajo el agua, ése sería sin duda para James Cameron. El cineasta es probablemente el mayor experto en lo que a rodar en agua se refiere, y ahí están grandes películas en su filmografía para demostrarlo, como las taquilleras Titanic, Avatar o su reciente secuela, Avatar: el sentido del agua. Sin embargo, su manejo y dominio del terreno no ha surgido de forma natural, sino que se ha ido desarrollando también a través de anteriores experiencias, algunas no tan buenas como otras.

Durante una presentación en el Beyond Fest de Los Ángeles, Cameron compartía una anécdota de una experiencia cercana a la muerte, la que vivió durante el rodaje de su película de ciencia ficción Abyss, en la que también tuvo que sumergirse en las profundidades del mar. Es fácil no recordar las obras menos conocidas de un director con una filmografía tan destacada como la de Cameron, pero Abyss ha demostrado ser una pequeña joya de la ciencia ficción digna de revisitar de vez en cuando. Cameron abrió su corazón y su vida en el escenario del Beyond Fest para recordar un episodio crucial que casi le cuesta la vida.

Te puede interesar: La bajada en submarino a los restos del ‘Titanic’ en la película de James Cameron: ¿qué imágenes son reales?

La historia se desarrolla en las profundidades del océano, donde Cameron y su equipo se sumergieron a nueve metros bajo el agua para capturar las impresionantes escenas submarinas que hacen de Abyss una obra visualmente impactante. Sin embargo, la experiencia de rodaje se convirtió en una pesadilla cuando el equipo enfrentó un fallo crítico. “Estaba a unos nueve metros bajo el agua, rodeado de equipos de buceo y sumergido en el rodaje. De repente, me di cuenta de que mi tanque de oxígeno se quedó sin aire. Era una situación aterradora, y lo peor fue que ni mis compañeros de equipo ni los expertos buceadores que estaban presentes notaron mi situación, ya que cada uno estaba completamente concentrado en sus tareas”, relataba el director.

Imagen de 'Abyss'
Imagen de 'Abyss'

En un acto desesperado por salvar su propia vida, Cameron tuvo que tomar una decisión crítica. “Tuve que liberarme de mi equipo y nadar hacia la superficie para buscar ayuda. La falta de oxígeno me estaba afectando, y sabía que cada segundo contaba”, explicó el director. Pero la pesadilla estaba lejos de terminar. A medida que Cameron emergía hacia la superficie, un buzo de seguridad se acercó a él y, sin darse cuenta, le introdujo un regulador de aire en la boca que no había pasado por una revisión adecuada. En lugar de aire, Cameron estaba inhalando agua. La situación se volvió aún más crítica, ya que estaba en un punto de control, una etapa en la que los buceadores son sujetados para evitar la embolia y la expansión excesiva de los pulmones al subir a la superficie. Fue ahí cuando el director pasó a la acción.

Me encontraba atrapado en una lucha por mi vida, y no había manera de comunicarle al buzo de seguridad que el regulador no estaba funcionando correctamente. Fue entonces cuando tomé una decisión desesperada: le di un puñetazo en la cara, luché por mi libertad y nadé hacia la superficie. Esa acción audaz y arriesgada fue lo que finalmente me salvó la vida”, desvelaba el canadiense ante la atónita mirada del público.

Te puede interesar: ‘Nadie te salvará’: así es la terrorífica película de aliens que ha encantado a Stephen King y puedes ver en Disney+

Filosofía en alta mar

La charla de Cameron no se centró únicamente en el drama de su rodaje en alta mar, pues también puso en valor Abyss y las influencias que inspiraron la película. En un momento en que la Guerra Fría estaba en pleno apogeo, la película abordó temas de encuentros extraterrestres y planteó la profunda pregunta: “¿Somos dignos de ser juzgados por una inteligencia superior?”. Cameron iluminó la audiencia con su profundo conocimiento del género de ciencia ficción y reveló las influencias cinematográficas que se entrelazaron en la creación de Abyss, entre ellas películas como Encuentros en la tercera fase de Steven Spielberg o Ultimátum a la Tierra, una obra filosófica de ciencia ficción que examina las complejidades de la humanidad ante una inteligencia superior.

A pesar de su estatus de película de culto, Abyss no está actualmente disponible en ninguna plataforma, y los fanáticos han estado ansiosos por ver una versión de alta calidad en las plataformas de transmisión. Cameron dejó la puerta abierta para la posibilidad de que esto ocurra en el futuro, lo que generó entusiasmo entre los seguidores de la película. Sin embargo, Cameron se guardaba una gran sorpresa para el final, y no fue otra que anunciar que una edición en 4K de Abyss está cerca de ver la luz. No se sabe cuánto habrá que esperar, pero parece que la película de culto podría darse a conocer a más gente con una nueva y remasterizada edición para disfrutarla en su mayor esplendor.

Más Noticias

Cuánto cobra un médico de familia en Extremadura: este es su sueldo

Los salarios de los funcionarios de la sanidad pública suelen variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que trabajen, con diferencias de hasta 1.000 euros entre una región y otra
Cuánto cobra un médico de familia en Extremadura: este es su sueldo

El hijo del príncipe de Bulgaria, Lukas, rechaza la plaza de psiquiatría que le fue asignada en Extremadura: “Quiero pedirle a la vida otra oportunidad”

El hijo de Krubat y Carla de Bulgaria volverá a presentarse al examen de MIR en la comunidad de Madrid con la idea de obtener una plaza en uno de sus “destinos preferidos”
El hijo del príncipe de Bulgaria, Lukas, rechaza la plaza de psiquiatría que le fue asignada en Extremadura: “Quiero pedirle a la vida otra oportunidad”

El motivo por el que los ingenieros de F1 no quieren que los pilotos hagan trompos al final de una carrera

Los conocidos 'donuts' realizado por los pilotos al final de la carrera no son bien aceptados por los mecánicos de las escuderías, quienes quieren evitar desgastes en el monoplaza
El motivo por el que los ingenieros de F1 no quieren que los pilotos hagan trompos al final de una carrera

UGT y CCOO rechazan la reforma del subsidio de paro que plantea una parte del Gobierno y piden negociación

La negociación de la medida en el seno del Ejecutivo se encuentra encallada desde hace meses y acumula un año de retraso en su aprobación respecto a los plazos comprometidos con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación
UGT y CCOO rechazan la reforma del subsidio de paro que plantea una parte del Gobierno y piden negociación

Garamendi asegura que el objetivo de Telefónica al plantear un ERE es que la operadora “siga adelante”

Aunque no se tienen datos concretos del número de trabajadores afectados por el expediente, se habla de unos 2.500, lo que supondría un impacto para las arcas de la teleco de 1.160 millones de euros
Garamendi asegura que el objetivo de Telefónica al plantear un ERE es que la operadora “siga adelante”
MÁS NOTICIAS