Sin jubilación a la vista: Karlos Arguiñano renueva a sus 75 años el contrato con Atresmedia y rodeado de exitosas audiencias

El cocinero más popular de la televisión española seguirá formando parte de la parrilla televisiva de Antena 3 tras arrasar en audiencias la temporada anterior

Compartir
Compartir articulo
Karlos Arguiñano (Europa Press)
Karlos Arguiñano (Europa Press)

En sus planes no figura una jubilación, por los menos no a corto plazo. A sus 75 años, Karlos Arguiñano ha renovado su contrato televisivo con Atresmedia. Tras lograr unas cifras históricas de televidentes, con índices nunca antes alcanzados, su programa, Cocina abierta de Karlos Arguiñano, seguirá aunando audiencias durante la próxima temporada.

Aunque su debut en televisión fue en 1991 de la mano de la televisión vasca, lo cierto es que su gran popularidad empezó en 2010, cuando inició su contrato con Antena 3. Después de pasar por Telecinco y La 1, Atresmedia dio luz verde a su programa y, desde entonces, triunfa cada día a última hora de la mañana con sus recetas y, como no, también con su particular sentido del humor.

Te puede interesar: Estos son los seis hijos de Karlos Arguiñano que sustentan su imperio

Karlos Arguiñano, en el plató de su programa. (Atresmedia)
Karlos Arguiñano, en el plató de su programa. (Atresmedia)

De acuerdo con la información desvelada por El Confidencial Digital y corroborada por El Mundo, el grupo audiovisual ha depositado una gran confianza en el cocinero y, de hecho, ha asegurado que “estará hasta que él quiera estar”. Al parecer, el paso de Arguiñano por Antena 3 no tiene una fecha de caducidad, ya que estará presente en la pequeña pantalla “hasta que el cuerpo aguante”.

Te puede interesar: El mejor restaurante del País Vasco es el de Karlos Arguiñano: así es su menú degustación por 51,90 euros

Audiencia histórica

Cocina abierta de Karlos Arguiñano cerró la anterior temporada como líder de su franja, superando en tres puntos a su rival. Con un 17,8% de media, una cuota de pantalla que mejoró casi dos puntos a la temporada anterior, y que mantuvo pegados a la televisión a más de 900.000 espectadores diarios de media.

Otra característica por la que Antena 3 sigue apostando por este espacio es que, pese a que su duración máxima es de 25 a 30 minutos, ese tiempo basta para que Arguiñano congregue en una misma cadena todas las franjas de edades. La particular forma de explicar sus recetas, sumado a su humor y a su discurso, parecen componer la ecuación perfecta, pues se trata de un formato televisivo ameno y divertido en el que se demuestra que todo el mundo es capaz de cocinar y se promueve la comida sana y rica.

Te puede interesar: El nutritivo alimento que Arguiñano toma a diario: “No creo que haya día de mi vida que no lo haya comido”

La mejor marca del Guipuzcoano desde que se trasladó a Antena 3 hace 13 años fue el pasado 13 de junio, cuando logró acaparar el 21,3% de cuota de pantalla. Además, en el mismo grupo ha hecho su mejor verano con una media de audiencia del 16,8% de televidentes y pese a que algunos de sus programas son reposiciones de capítulos anteriores.

Karlos Arguiñano en una imagen de archivo.
Karlos Arguiñano en una imagen de archivo.

En cada programa, el cocinero prepara dos platos saludables con productos de la temporada, lo que permite que sean alimentos asequibles, cercanos y sencillos. Por si fuera poco, Karlos Arguiñano ha incorporado a su programa a su hijo, Joseba Arguiñano, como colaborador.